August 1, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

“DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER”

P. Elena Villar

 8 de Marzo Día internacional de la mujer. Nos preguntamos  ¿Si en pleno siglo XXI todavía necesitamos las mujeres, tener un día en especial para que se reconozcan nuestros derechos?… Ciertamente en los países llamados del primer mundo, no… Tal vez asimismo en las principales ciudades o capitales de la mayoría de países europeos, y para esta parte del continente americano, tampoco sea necesario recordarlo…

Lo que sí es bueno recordar, que existen todavía muchos países donde la mujer es relegada y tratada como un objeto y  propiedad del varón ya sea padre o más tarde el esposo, pero son sociedades regidas por otros esquemas morales y religiosos…

Lo que no podemos tolerar es la permisividad de los padres en cuanto a  no enseñar a las niñas a respetarse como mujeres que serán algún día, se arguye que los valores y educación se forman y se enseñan en casa, y  es  en esa etapa infantil donde se gesta el hombre o mujer que serán algún día,  que tendrán además la responsabilidad de formar los líderes que regirán los destinos del mundo con identidad nacional y gran patriotismo… Y cuando nos  referimos a líderes no  estamos  hablando de género, estamos  hablando de seres humanos en los que están incluidas por supuesto las mujeres…

No obstante,  es necesario reflexionar hasta qué punto sabemos manejar esta libertad y empoderamiento, y permítanme mencionar una experiencia reciente que nos dejó perplejos y meditabundos acerca del futuro de la mujer con tanta libertad y derechos adquiridos.

 En Nuestro país amigos lectores se ha puesto de modo el baile del “Totó”, un baile supuestamente  “creado por una modelo o no sabemos que” de la TV. lo único que sabemos  es que se ha vuelto popular por ser novia de un futbolista, naturalmente el  baile  no tiene nada de artístico, diríamos  más bien, para usar un vocabulario  apropiado  “sugestivo e insinuante”… Ahora que lo bailen las  mujeres adultas nos parece sin trascendencia porque saben lo que hacen y a lo que se exponen… Pero ver a los padres incentivando a niñas de 5,6, 7 a bailar este ritmo, si así se puede llamar, francamente nos pareció patético y degradante… Así queremos que nuestras niñas sean mujeres respetadas y con derechos… por favor la “caridad empieza por casa”

 Y es bueno recordar las palabras de  Phumzile Mlambo-Ngcuka, Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres para el Día Internacional de la Mujer en el 2014.

 “Si conseguimos que las niñas permanezcan en la escuela más tiempo con una educación de calidad, lograremos que las mujeres jóvenes desempeñen plenamente su función en la sociedad y creen familias, comunidades y democracias más sólidas”.

Seremos reiterativos,  enseñe a la niña que se respete así misma… Y no las incentivemos a seguir ejemplos que a nada bueno la conducirán…Por favor no les enseñe “El baile del Totó” estamos seguros que nos lo agradecerá…

*Magister en Turismo

 

Comentarios
2 Responses to ““DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER””
  1. SILVIA WUAN dice:

    Querida Elenita: Deseo hayas pasado un hermoso Dia de la MUJER!!
    Graciassss por esta nota, en favor de la dignidad de la misma y el valorar la formación educativa y en valores para lograr Mujeres integras, que sepan valerse por si mismas y ofrecer sus dotes multifacéticos dentro del campo que se desenvuelvan.
    Un abrazo para tí y todos tus lectores,
    Silvia Wuan A.

    • admin dice:

      Mi querida amiga:
      Que alegría conocer tu opinión acerca de este tema, ya somos muchos los que estamos de acuerdo contigo
      Mil gracias
      Elena Villar
      Directora

Deje un comentario


two × = 16