September 5, 2025

Noticias:

PROMPERÚ ORGANIZÓ TURISMO IN SUMMIT 2025, LA PRIMERA FERIA TECNOLÓGICA DEL SECTOR TURÍSTICO -

jueves, septiembre 4, 2025

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

jueves, septiembre 4, 2025

CANADÁ REGISTRA CAÍDA DE TURISTAS ESTADOUNIDENSES EN MEDIO DE TENSIONES BILATERALES -

miércoles, septiembre 3, 2025

SPIRIT AIRLINES EN SEGUNDA BANCARROTA EN UN AÑO -

miércoles, septiembre 3, 2025

APAVIT INVITA A LA CONFERENCIA DE PRENSA DE FIAVIT 2025 -

lunes, septiembre 1, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 1, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A LAS SEMIFINALES -

lunes, septiembre 1, 2025

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA INGENIERÍA Y EL TURISMO: LA PLAYA DE LOS PATOS

EL TURISMO QUE VIENE, A EXAMEN

Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes*

¿No será una obligación política,

aprovechar lo que tenemos?

La fotografía que ofrecemos, indudablemente procedente de la red, nos ha servido de enlace para relacionarla con la obra que se debe estar ejecutando en la costas de la Villa de la Orotava, Tenerife, Islas Canarias, con el fin de acceder a una pequeña playa de arenas volcánicas abierta a ese mar Atlántico que rodea estas afortunadas islas, algunas de las veces embravecido, y otras con sus apacibles luminosas aguas azules a la moderada temperatura de unos 18ºC la mayor parte del año, para deleite de los millones de turistas que tiene la suerte de poder visitar este escenario natural de los destino turísticos más apreciados del mundo.

La Playa de los Patos y su entorno, pudiera ser un lugar privilegiado a poco que se puedan realizar las oportunas obras de ingeniería necesarias para que su escalera de acceso ofrezca las garantías necesarias que reclaman sus usuarios. Se puede crear un modelo exclusivo aprovechando el acantilado que hay que salvar para llegar a esta recoleta playa.

Con los avances de la ingeniería-arquitectura moderna, hoy está al alcance de todos el crear las necesarias condiciones para sacarle el mayor provecho a las estructuras naturales de las que disponemos, siempre teniendo en cuenta la recomendación del concepto del “desarrollo sostenible”: satisfacer las necesidades de las generaciones actuales, sin poner en peligro la satisfacción de las necesidades de las generaciones futuras. (Carta Europea del Turismo Sostenibles en los Espacios Protegidos).

Este sería el dogma que deberíamos tener en cuenta a la hora de realizar esta obra que, si bien puede  ejecutarse ahora, de acuerdo a las posibilidades económicas actuales, no deben de cercenarse la posibilidad de, en un futuro, llegar a convertirse en un punto escogido por un asistente selecto que pagaría el justo precio del servicio que se le ofreciera. No es lo mismo beber vino tinto de garrafón, que deleitarse con el “Brumas de Ayosa”… Un sencillo ejemplo.

Persiste en nuestro recuerdo los avatares ocurridos durante al Congreso Mundial de los Skal Club en Canarias, año 1963, de entre los cuales la memoria nos ofrece la retrospectiva visión de un hotel (Las Palmas Palace) donde no se pudieron poner en funcionamiento los ascensores la noche de su inauguración, con todas sus habitaciones completas en los seis pisos de moderna construcción. La imaginación y la profesionalidad del director de mismo, recordado Manuel Moret Díaz, implementó en el hall de cada planta, un generoso buffet, con una copa de vino o de champán, música en vivo incluida…una rosa o un clavel para las señoras y para los señores, en el ojal, con un personaje de smoking haciendo de anfitrión en cada planta, lo que dio lugar al comentario más sugerente de cuan-tos disfrutaron de la genial acogida… Así se amenizó la larga subida hasta de la sexta planta, que ya  costó mucho llegar hasta ella, probando las delicias de un ambientado recorrido, donde incluso aparecieron las brochetas calientes. Todo un despliegue de imaginación.

Salvando las naturales distancias, no sería una ocurrencia banal, el equipar esta escalera de la Playa de los Patos, con un entorno de ocio relacionado con la restauración y el disfrute de sus vistas panorámicas… Es una idea nacida de decenas de experiencias vividas en muchos lugares del mundo, sin llegar, claro está, a las más espectaculares obras turísticas del mundo…

La idea está ahí. No nos hemos quedado con ella.

*(Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. ONU)

Fotos Multimedia

Deje un comentario


× two = 12