LA LEY ANTIEXCESOS NO LOGRA FRENAR LAS RUTAS ETÍLICAS Y ‘PARTY BOATS’ EN MAGALUF (MALLORCA)
MALLORCA/ESPAÑA/09/04//2023.-La proliferación de ofertas de rutas etílicas y party boats —fiestas en barcos— en Magaluf a través de las redes sociales ha hecho saltar las alarmas en parte del sector turístico de Mallorca. Desde la asociación de comerciantes Acotur han mostrado su preocupación ante esta situación, ya que consideran que este tipo de anuncios son un foco de atracción para el tan odiado turismo de borrachera, al que ha puesto coto desde 2020 el decreto autonómico contra el turismo de excesos. En declaraciones a Diario de Mallorca, el presidente de Acotur, Pepe Tirado, ha alertado de que ya han empezado…
EL BANCO DE INGLATERRA MOSTRÓ CÓMO SERÁN LOS BILLETES CON EL ROSTRO DE CARLOS III
UK/INGLATERRA/09/04/2023.- Los billetes con la imagen de Isabel II seguirán circulando en paralelo y solo se retirarán cuando estén dañados para “minimizar el impacto medioambiental y económico” del cambio de monarca Los primeros billetes con la efigie de Carlos III, convertido en rey tras la muerte de la reina Isabel II el 8 de septiembre, fueron desvelados el martes por el Banco de Inglaterra y entrarán en circulación a mediados de 2024. “El retrato del rey aparecerá sobre los modelos existentes de los cuatro billetes” de 5, 10, 20 y 50 libras, “sin más modificaciones” en su concepción, anunció el…
LAS ALFOMBRAS DE FLORES, DE LAS ISLAS CANARIAS A PERU
Alfombras de flores en la Plaza Mayor de la Villa de la Orotava, el día del Corpus Christi. “Las señas de identidad de los pueblos, pueden tener reminiscencias históricas cuya transcendencia sirva para unir a sus habitantes en la noble gestión de la paz y la comprensión mundial” UPAZ 1996. LA CIUDAD DE TARMA, Y LA VILLA DE LA OROTAVA Por Antonio-Pedro Tejera Reyes* En una interesante investigación, la escritora norteamericana Elizabeth Bell, relaciona la tradición de los guatemaltecos en la confección de sus alfombras florales de Semana Santa, con la presencia de los canarios por aquellas tierras centroamericanas. No han…
EMERGENCIA VERSUS TURISMO
Compartimos con nuestros lectores extranjeros el momento difícil que se está viviendo en algunas regiones de nuestro país, en algunas más que otras, estos embates de la Naturaleza consecuencia del cambio climático, que posiblemente agudiza los efectos, puesto que fenómenos de llamado Niño lo tenemos cada cierto tiempo, una veces moderado y otros muy leves, pero que recordemos de esta magnitud de desastres hace más o menos 20 años. No obstante los historiadores, se remontan hacia la época pre Inca y se arguye aunque sin base100% científica que podría ser posible que la desaparición de la cultura Moche se deba…