October 24, 2025

Noticias:

BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE -

jueves, octubre 23, 2025

UN DIPUTADO FRANCÉS PENSÓ QUE NADIE LO VEÍA, SE QUITÓ EL RELOJ DE LUJO PARA DAR UNA ENTREVISTA Y DESATÓ UNA POLÉMICA MUNDIAL -

jueves, octubre 23, 2025

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

TURQUÍA, MÁS CERCA DE LATINOAMÉRICA CON ACUERDO DE CÓDIGO COMPARTIDO DE IBERIA Y PEGASUS AIRLINES -

miércoles, octubre 22, 2025

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

lunes, octubre 20, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

 SIN DUDA EL TURISMO DEPORTIVO YA ES UN FILÓN TURÍSTICO

Miren que contenido más interesante nos hicieron llegar  aprovechando lo que se llama en marketing “Mercado de la Oportunidad”,  nos lo enseño una profesora que ya no está entre nosotros pero que recordamos con mucho cariño. Además está comprobado que el turismo deportivo genera un gran corriente  turística, y mueve miles de millones de Euros o Dólares, la prueba la tuvimos en nuestro país con el mundial de Rusia, un destino nada barato por la lejanía y moneda, sin embarga hubo una caravana de más de 30,000 mil peruanos que alentaron a la selección del Perú en Rusia, que pagaron…

Read More

¿LA HUMANIDAD EN CRISIS?

Por Elena Villar PENSANDO EN VOZ ALTA, como el título de esta sección recordamos que el ex presidente  peruano en una   conferencia de prensa les preguntó a los  periodistas del  por qué ponían énfasis en las malas noticias y no publicaban noticias positivas que también las había.  El  Señor presidente tiene razón, lo que sucede como decía un experto, que las noticias buenas no venden y puso un ejemplo: diariamente miles de aviones despegan y aterrizan en diferentes continentes y nadie lo comenta sin embargo si se estrella o se pierde un avión se moviliza la prensa mundial… Sin comentarios……

Read More

EL PRECIO DE LA BONDAD

 PENSANDO EN VOZ ALTA  Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes A raíz de nuestros escritos sobre el tema de la maldad, alguien preocupado por ese tema, nos escribe algunas reflexiones interesantes, si bien poco informado de nuestros largos y profundos escritos donde siempre ha prevalecido el destacar la bonhomía de la pléyade de personajes que han pasado por esas páginas, lo cuales no han sido ni uno ni dos, sino esa gran cantidad de personas que han ilustrado – e ilustran – nuestra vida con sus consejos, comentarios y acciones – sobre todo acciones – las cuales hemos destacado de forma permanente…

Read More

MALOS TIEMPOS, PERO NO HAY QUE TENER MIEDO

Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* Por considerarlo de máximo interés, remitimos este excelente comentario de la Magister en Turismo, Elena Villar, haciéndonos partícipes de todo el contenido del mismo, con el deseo de que su amplia difusión sirva de una consecuente reflexión.  “La humanidad podría desaparecer en cualquier momento, si no por completo, al menos una parte de ella. Esto ya ocurrió en el pasado, cuando guerras, epidemias, cambios climáticos, terremotos o erupciones volcánicas, enterraron a civilizaciones enteras (Maya, Micénica, griega. etc., etc., Y sólo tenemos que recurrir a las enciclopedias, o más fácil aún, en la civilización de un solo…

Read More

LA MADRE

En Nicaragua, se celebra el día de la Madre el 30 de mayo es la razón por la que publicamos este hermoso artículo escrito por nuestra gentil colaboradora  Josefina Haydée Argüello*, que con su depurado estilo siempre nos trae algo nuevo, disfrútenlo como lo hicimos nosotros… El amor de Madre es incondicional. No se mide, ni se compra ni se vende. Si una madre perdiera a su hijo lo buscaría incansablemente y ni en sueños lo olvidaría. Peor aún, si alguien se lo arrebatara, no descansaría ni olvidaría hasta encontrarlo. Un hijo es parte de ella misma, su continuidad desde…

Read More

ESTUDIOS DE TURISMO Y PERSEVERANCIA

EL TURISMO QUE VIENE A EXAMEN Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* UNA HISTORIA PARA ENMARCAR Allá, en los comienzos de este siglo, en la Universidad Austral de Chile, Valdivia, nació esta historia que con extremada brevedad vamos a intentar dejar escrita para la posteridad, como un logro de lo que la perseverancia es capaz de conseguir. Asistíamos a un señalado encuentro convocado por esa universidad sobre “Turismo rural: camino del desarrollo local”, cuyo marcado interés y éxito, no es el motivo de esta historia. En esa oportunidad el director de la Escuela de Turismo de una prestigiosa universidad mexicana, enterado de…

Read More

FALLECIO EN FRANCIA,   SERGE PERROT PIONERO DE LA ENSEÑANZA TURISTICA MUNDIAL

IN MEMORIAM Profunda tristeza nos causa el fallecimiento a sus 95 años, de nuestro particular querido amigo Serge Perrot, con quien sostuvimos una buena amistad durante muchos años alrededor de los estudios del turismo, en los cuales era un verdadero experto líder mundial. Sus buenos consejos y asesoramientos ilustraron nuestra actividad durante muchos años, haciéndole partícipe de nuestros programas e inquietudes, en cuyas señaladas ocasiones siempre obtuvimos un asesoramiento capacitado y leal que influyó mucho en el desarrollo de nuestras gestiones educativas. A continuación ofrecemos una síntesis del comunicado recibido del actual presidente de la AMFORHT, M. Philippe FRANCOIS. “Serge…

Read More

PAOLO GUERRERO ¿SIN PECADO Y SIN MANCHA?

Las redes sociales explotaron con tweets y comentarios de los hinchas y fans de Paolo Guerrero, y no era para menos al enterase por un reportaje propalado por América Televisión, en su programa de los domingos “Cuarto Poder” donde  ex trabajadores del Swissotel declaran que el té (Cha)  que le sirvieron al “Guerrero” de la selección peruana de fútbol si pudo estar contaminado con “la buena” pues utilizaron utensilios que habían sido manipulados para servir  unos minutos antes un mate de “coca”, que no es droga y que Ud. mi querido lector lo puedo pedir en cualquier local público porque…

Read More

AMÉRICA NECESITA ¡BOSQUES!

Por Alejandro Gallard Prio* Curioso es el estudio de la Organización de las Naciones Unidas para las Alimentación y Agricultura (FAO) en el cual leí que galletas dulces escolares fueron horneadas en un colegio rural cercano a Estocolmo que luego vendieron  sus alumnos en 1988 para con sus ganancias crear la reserva privada que actualmente es la más grande y protegida de Costa Rica, y que este país la ha sabido aprovechar. Dice el estudio:  “veinte países han conseguido hacer una gestión sostenible ejemplar de sus bosques y que a ojos de la FAO son casos de éxito” pues entre…

Read More

ALAN RECTIFICÓ

Por Antero Flores-Aráoz* Con ocasión del deceso de Alan García Pérez, me han preguntado que es lo que más me impresionó y más recuerdo de él y, mi respuesta sin duda alguna, fue su capacidad de rectificar. Me explico, Alan García fue Presidente de la República en dos ocasiones, una muy joven y la segunda ya maduro y experimentado. En su primer gobierno iniciado en 1985, solo tenía 35 años y, como experiencia pública, con únicamente haber participado en la Asamblea Constituyente de 1978;   mientras que en su segundo mandato iniciado a los 56, luego de un exilio de varios…

Read More