July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ALAN RECTIFICÓ

Por Antero Flores-Aráoz*

Con ocasión del deceso de Alan García Pérez, me han preguntado que es lo que más me impresionó y más recuerdo de él y, mi respuesta sin duda alguna, fue su capacidad de rectificar.

Me explico, Alan García fue Presidente de la República en dos ocasiones, una muy joven y la segunda ya maduro y experimentado. En su primer gobierno iniciado en 1985, solo tenía 35 años y, como experiencia pública, con únicamente haber participado en la Asamblea Constituyente de 1978;   mientras que en su segundo mandato iniciado a los 56, luego de un exilio de varios años entre Colombia y Francia, años en que se nutrió de la experiencia de la modernidad y del precepto fáctico que para repartir riqueza primero hay que crearla, pues de otro modo solo se extiende la pobreza.

García, con la experiencia y aprendizaje mencionado, supo rectificar las decisiones socializantes y populistas de su primer gobierno, las que nos condujeron a una vertiginosa inflación, elevación desmesurada de precios y al exageradísimo controlismo económico, con el resultado lógico de pauperización casi generalizada.

En el segundo gobierno las cosas fueron absolutamente diferentes, en la otra antípoda, gobernó con eficiencia y comprendiendo que para lograr su ansiada pretensión de elevación de niveles de vida se necesita trabajo y este solamente existe cuando hay inversión privada que lo genere, la que solamente se realiza si hay predectibilidad tributaria, tranquilidad interna, legislación estable y solución de conflictos dentro de la ley.

No todos tienen la entereza de reconocer errores y rectificar, pero Alan si la tuvo y debe ser destacado. Mi papá fue aprista, mejor dicho hayista y. como dirían los masones, en sueños, por lo que no conoció los años aurorales de García, a quien descubrí por invitación de Enrique Miranda Iturrino, quien me llevó a escuchar su vibrante oratoria cuando yo ni siquiera tenía intención de participar en la vida pública peruana, aunque ideológicamente siempre fuí humanista cristiano.

Años después, como diputado me correspondió presidir la Comisión Dictaminadora del antejuicio a García, pese a lo cual, más de una década después me apoyó con los parlamentarios de su Partido para presidir el Congreso, años más adelante me confió la representación del Perú ante la OEA para efectuar los cambios que requería el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, para luego encargarme por casi dos años la cartera de Defensa.

Con ello se acredita que tuvo amplitud de criterio y desprovisto de resentimientos, lo cual debo destacar. También en el 2006 compartió plancha presidencial con una pepecista, coincidiendo con el autor de esta nota que en estos tiempos no hay diferencias políticas mayores sino matices, aunque cuando años antes lo dije, prácticamente me crucificaron como hereje.

Evidentemente no soy ni fiscal ni juez para calificar la última acción de Alan, aunque si desear que su partida no sea en vano y se logre la reconciliación de los apristas, de los peruanos en general y, la búsqueda de un solo norte para nuestra patria, con pleno estado democrático y constitucional de Derecho, que nos lleve al deseado desarrollo.

El Altísimo quiera que descanse en paz.

*Prestigioso Abogado y político peruano. Ex ministro del interior, Ex Senador, Ex congresista, fundador del partido político ORDEN

La dirección no se solidariza necesariamente con la opinión de sus colaboradores y/o artículos firmados

Deje un comentario


× 1 = nine