SIN DUDA EL TURISMO DEPORTIVO YA ES UN FILÓN TURÍSTICO

Miren que contenido más interesante nos hicieron llegar aprovechando lo que se llama en marketing “Mercado de la Oportunidad”, nos lo enseño una profesora que ya no está entre nosotros pero que recordamos con mucho cariño.
Además está comprobado que el turismo deportivo genera un gran corriente turística, y mueve miles de millones de Euros o Dólares, la prueba la tuvimos en nuestro país con el mundial de Rusia, un destino nada barato por la lejanía y moneda, sin embarga hubo una caravana de más de 30,000 mil peruanos que alentaron a la selección del Perú en Rusia, que pagaron entre 5,000 y 10,00 dólares… Y por algo salió elegida la mejora hinchada en Rusia, elegida por hinchas de todo el mundo que quedaron sorprendidos y conmovidos ante la incansable y leal hinchada peruana que abarrotó los estadios rusos en apoyo de su selección
El fútbol le oímos decir cierta vez a “Chemo del Solar” excelente jugador de Fútbol y después entrenador, es un “sentimiento” nosotros diríamos más, es una pasión más fuerte o igual que la del amor, por el sufrimiento que advertimos en sus hinchas cuando pierden y esa euforia colectiva que se desborda cuando ganan…
Valga la introducción para compartir este contenido “Futbolero y Turístico” que nos enviaron en razón a que el sábado le toca jugar a la selección peruana de Fútbol con la selección uruguaya de Fútbol
Uruguay es uno de los favoritos para jugar la final de la Copa América 2019, y este sábado se disputará contra Perú en los cuartos de final. Mientras esperamos ansiosos los resultados, conoce detalles singulares de los mejores futbolistas de Uruguay en esta Copa América.
Salto, ciudad de goleadores: Luis Suárez y Edinson Cavani son los salteños con mayor resonancia mundial del último tiempo. Además, Salto ya tiene una fuerte tradición futbolera por ser la tierra nativa de varios “cracks” uruguayos reconocidos a nivel mundial como Eliseo Álvarez, Juan Masnik, Pedro Rocha, entre otros.
En las ventanas exteriores del Club Nacional de práctica de Santos hay dos enormes fotos que muestran al goleador del Barcelona con su primera camiseta, la del Nacional salteño, y al artillero del París Saint-Germain con la blanca, roja y azul de su ciudad. Ambos son una inspiración para los jóvenes.
Rosario, cuna del capitán: En la zona este del departamento de Colonia, es la ciudad en la que creció el capitán de la selección uruguaya, Diego Godín. La Plaza de Deportes de Rosario, el Club Esparta de Valdense y el Estudiantes de Rosario son algunos de los lugares que frecuentaba de pequeño, y también los principales atractivos deportivos con los que cuenta la ciudad.
Fray Bentos y su mediocampista: Lucas Torreira nació en la ciudad de Fray Bentos, y fue el club Atlética 18 de julio el primero en el que mostró sus dotes para el fútbol. Fray Bentos cuenta con un reconocimiento por el Frigorífico Anglo, y su infraestructura fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Además, es conocido por sus maravillosas puestas de sol en la rambla fraybentina, el Museo Luis Solari y el remodelado Teatro Young, atractivos que no puedes dejar de visitar.
Además, en el 2018, Torreira junto con otros inversores inauguraron una sala de cine en el barrio donde nació. Movie Club Fray Bentos, como se le bautizó llegó a posicionarse en una zona estratégica de la ciudad, donde hoy por hoy vive el núcleo de mayor volumen de población.
Canelones vio nacer a José María Giménez: Defensa de la selección uruguaya, principal destino enoturístico de Uruguay. Esta ciudad concentra el 60% de las bodegas del país, y cuenta con hermosas playas sobre el Río de la Plata, Atlántida y La Floresta, conocidas por ser dos balnearios de gran tradición.
Y así hablando de estas ciudades que vieron nacer a estos deportistas que están en el candelero de la popularidad van enumerando las bondades y atractivos turísticos que tienen las ciudades de origen es estos cracks de fútbol… Muy interesante…
Elena Villar
Magister en Turismo
Directora Coordinadora del CIESTCA PERU
LES DEJO EL LINK PARA CONOCER A CADA UNO DE ELLO
https://www.turistamagazine.com/v2/?p=40768