IRLANDA UN DESTINO TURISTICO FASCINANTE DE RAICES CELTAS
Irlanda es unas de las tierras con cultura y tradiciones más ricas. Las raíces e historia celtas atraviesan casi todas las costumbres de este país el que a pesar del paso del tiempo, no pierde su identidad tradicional. La fiesta por excelencia de Irlanda es la fiesta de San Patricio, celebrada el 17 de marzo de cada año. Es tan popular que se celebra también en muchos lugares del mundo. Originalmente era una celebración religiosa en honor de las enseñanzas del patrón de Irlanda Los irlandeses son por antonomasia receptivos y gentiles, la reputación de la recepción irlandesa no es…
EL LADO MÁS OSCURO DE GOTLAND CON MARI JUNGSTEDT
Por: Marilyn Botheatoz* Mari Jungstedt es el rostro de la novela sueca contemporánea. Con un tinte negro y una narración sencilla la autora transforma el apacible paisaje de la isla de Gotland en un lugar propicio para el crimen. Gotland es una isla sueca situada sobre el mar Báltico, enfrente de la costa sudeste de Suecia. Su encanto reside tanto en la belleza exótica de su naturaleza como en su increíble historia, que se mantiene presente hasta el día de hoy en su ciudad medieval amurallada, en Visby. No llama la atención que una de las escritoras suecas más relevantes…
LA VILLA DE LA OROTAVA, UN MODELO MUNDIAL DE GESTION EN DESARROLLO SOSTENIBLE
A LAS PUERTAS DEL PARAISO Escrito para el mundo entero: Por Antonio-Pedro Tejera Reyes* “Desarrollo sostenible: un desarrollo que satisface las necesidades de las generaciones actuales, sin poner en peligro la satisfacción de las necesidades de las generaciones futuras. Este desarrollo implica la conservación de los recursos para las generaciones futuras, un desarrollo económico viable y un desarrollo social equitativo” Fragmento del Informe Bruntdland, Nuestro Futuro Común. Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo. Parecería que estos principios estarían presentes a todas horas en la mente de los dirigentes del municipio de la Villa de la Orotava, en la…
TURQUÍA, PARAÍSO INCOMPARABLE
Fina Colaboración de Mrs. Luisa Quiroz* Sus visitantes quedan cautivados con sus maravillas, los encantos de esta tierra milenaria donde el pasado y el presente se mezclan en completa armonía. Su geografía muestra huellas de comienzos de la humanidad, la región de Anatolia guarda las primeras huellas de las civilizaciones: la cultura Hitita, Lidios, Licios y Carios, posteriormente testigo de la Invasión persa, y su derrota por Alejandro Magno. La fundación del reino de Pérgamo, Hierápolis, donde se construyeron templos tan majestuosos como Artemisa y Didimo así como ciudades como Priene, Mileto y Teos o Magnesia. Ya en la época Romana,…
TOLEDO… LA BELLA CAPITAL DE CASTILLA LA MANCHA!!
Por: María Elena Paredes Arizaga* Tal como la describiera José Ortega y Gasset «Toledo es alucinante y desmesurado» su fácil acceso desde Madrid hacen que su visita sea obligada. El tren AVE (alta velocidad española) une Madrid y Toledo en solo 30 minutos de travesía. Toledo, Capital de Castilla la Mancha y rodeada por el río Tajo fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1986. Toledo vive en constante crecimiento, resaltando su historia, tradición, arte y cultura. Los edificios históricos de la ciudad albergan fascinantes piezas artísticas como el Alcázar que acoge al renombrado Museo del Ejército cuya exposición permanente…
CHEFCHAUEN O “LA CIUDAD AZUL”
Por Juan Antonio Narro* Viajé recientemente al norte de Marruecos, cerca de Tetuán. Concretamente, a la “perla del norte”, a “la ciudad azul”. Su nombre es Chefchauen, Chauen o Xauen. Cualquiera de los tres nombres la identifica. Es complicado expresar las sensaciones que el viajero experimenta cuando recorre este precioso laberinto azul y añil de calles estrechas, empedradas y serpenteantes. Estamos en las estribaciones de las montañas del Rif, en una localidad construida en las faldas de la montaña. Un lugar donde la belleza natural de un entorno único se funde con el minucioso trabajo de sus habitantes que, durante…
RUSIA: SAN PETERSBURGO: UN MUSEO AL AIRE LIBRE
Por Alejandro Martinez Notte* Visitamos por primera vez Rusia. Nos acercamos a este gran país a través de uno de sus destinos más señoriales: San Petersburgo. Sus grandes espacios e impactante arquitectura pueden ser admirados a través del Bus CityTour bien bajando en cada una de sus paradas o contemplando sus edificios desde nuestro asiento en cualquier época del año. Una audioguía nos explica lo que vemos en cada uno de los puntos de interés del centro histórico de la ciudad. La Iglesia del Salvador sobre la sangre derramada se encuentra en la orilla del canal Griboyédova y fue construida…
ALASKA ES UNO DE LOS 50 ESTADOS MAS FRIO DE USA.
El más frío, el más indómito y sin dudas el más lejano. Por eso, conocerlo es una fantasía para muchos viajeros empedernidos que imaginan horizontes helados y animales exóticos. Es cierto que hay extensas porciones de terrenos nevados, altos acantilados cayendo a pleno sobre el mar y glaciares eternos. Pero también hay ciudades modernas, grandes shoppings libres de impuestos y autopistas para viajar de un sitio a otro como en cualquier gran estado del país, de hecho el más grande de todos. Sin embargo, la temporada de verano apta para el turismo es muy corta y las tarifas a veces…
HOUSTON SHAKESPEARE FESTIVAL, UN ÍCONO DE LA CIUDAD, CELEBRA 40 AÑOS
La Oficina de Convenciones y Visitantes de Houston (GHCVB) acaba de confirmar las fechas del famoso Houston Shakespeare Festival (HSF), que está celebrando su 40 Aniversario. Producido por la aclamada Escuela de Teatro y Danza de la Universidad de Houston, este festival de verano, dedicado exclusivamente a las obras de Shakespeare, presentará espectáculos gratuitos del 1 al 10 de agosto a las 8:30 p.m. en el Miller Outdoor Theatre (6000 Herman Park Dr.). Dos obras del famoso dramaturgo y poeta inglés han sido escogidas para celebrar el 40 Aniversario del HSF. La primera parte de la obra histórica «Enrique IV»…
EL ORIGEN DE LAS ENIGMATICAS PIEDRAS DE LOS VETONES
Una ruta por Ávila, en busca de unos megalitos que cuentan parte de la historia de estas tierras del corazón de España Este pueblo prerromano dejó su huella en las tierras abulenses. Ávila capital fue en su día bautizada doblemente por los romanos, como Abula y Oppídum o ciudad de los vetones. Un importante dato que dice mucho de la hegemonía de esta tribu emparentada con los celtas no sólo en la provincia de Ávila sino también en los dominios de las actuales Salamanca, Cáceres, Zamora o Toledo. Asentados entre el Duero y el Tajo, en Ávila dejaron ricos testimonios…