October 29, 2025

Noticias:

JETSMART AIRLINES ALCANZA ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD OPERACIONAL -

martes, octubre 28, 2025

CROWNE PLAZA LIMA FUE SEDE DEL SUMMIT IHG OWNERS ASSOCIATION LAC 2025 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE -

martes, octubre 28, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

lunes, octubre 27, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

lunes, octubre 27, 2025

PERÚ ES RECONOCIDO EN LA EDICIÓN SUDAMERICANA DE LOS WORLD CULINARY AWARDS 2025 -

domingo, octubre 26, 2025

APAVIT SALUDA POSTERGACIÓN EL COBRO DEL TUUA -

sábado, octubre 25, 2025

APAVIT : LIMA VERÁ LO MEJOR DE LA PRODUCCIÓN TURÍSTICA DE LA LIBERTAD -

viernes, octubre 24, 2025

BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE -

jueves, octubre 23, 2025

UN DIPUTADO FRANCÉS PENSÓ QUE NADIE LO VEÍA, SE QUITÓ EL RELOJ DE LUJO PARA DAR UNA ENTREVISTA Y DESATÓ UNA POLÉMICA MUNDIAL -

jueves, octubre 23, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

jueves, octubre 23, 2025

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

TURQUÍA, MÁS CERCA DE LATINOAMÉRICA CON ACUERDO DE CÓDIGO COMPARTIDO DE IBERIA Y PEGASUS AIRLINES -

miércoles, octubre 22, 2025

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ECUADOR: AVES RINDEN TRIBUTO SAGRADO, SEGÚN CREENCIA INDÍGENA

El XII Festival Internacional Andino 2014 denominado “Tributo a las aves (cuvivíes) en Ozogoche” se llevó a cabo el fin de semana  en el cantón Alausí (Ecuador).

Cada año, entre septiembre y octubre llegan a las Lagunas de Ozogoche cientos de aves migratorias cuvivíes para quitarse la vida, así las denominan los comuneros  debido al sonido que producen.

 Estos pájaros brindan un espectáculo natural que deja asombrados a quienes visitan las lagunas ya que cientos de aves de forma inesperada y sistemática se precipitan a gran velocidad hacia las heladas aguas de los lagos donde mueren instantáneamente. Este fenómeno ha despertado la curiosidad científica por años, para descubrir la causa de este insólito evento, pero no se han encontrado respuestas sustentadas en la ciencia.

La ciencia no se explica este muerte masiva de estas aves cucivies

Los indígenas cuentan que entre septiembre y octubre el cielo se torna gris e invade el espacio el sonido de cientos de cuvivies con un llanto lastimero.  Para estos grupos ancestrales,  es un tributo cósmico y misterioso. Por eso en estos festivales se integran los ‘shamanes’ para realizar diferentes rituales relacionados con el fenómeno.

Dentro de los estudios conocidos, el biólogo Ánibal Lombeida señala que estas aves pertenecen a la familia Bartramia-Longicauda, ellas pierden su capacidad de continuar su viaje desde Estados Unidos hasta el sur en su recorrido migratorio y la fatiga y el calor las lleva a buscar en las lagunas calmar su sed, sin embargo la baja temperatura del agua les causa la muerte.

Los indígenas de la zona se acercan en estas épocas a las orillas de las lagunas a recoger a las aves, que han ofrendado su vida, en canastas y las utilizan como alimento para la comunidad.

Las comunidades del sector de Ozogoche Alto, Pucatotoras, Chiniguayco, Llilla, La Dolorosa, Totoras, Totas Wichi, Ozogoche Bajo, Jubal, entre otras,  rinden tributo a este fenómeno de la naturaleza con música, danza y gastronomía. Por ello están invitados a participar grupos culturales de Pastaza, Tungurahua, Cotopaxi, Chimborazo, y de países andinos como Perú, Colombia, Bolivia y México.

LAGUNAS DE OZOGOCHE

Ozogoche está formada por 45 vertientes ubicadas en el Parque Nacional Sangay, ofrecen al turista tranquilidad y paz. En este lugar podrán disfrutar de un contacto cercano con la naturaleza, así como descubrir la variada flora y fauna del sector.

 Las lagunas de Ozogoche son el hogar de varios animales silvestres como los osos de anteojos, cóndor andino, pumas, venados, gaviotas andinas, patos, curiquingues, ciervos y ovejas.

LAGUNAS DE OZOGOCHE

Deje un comentario


eight − = 1