October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¿TURISMO EXPERIMENTAL?

Por Elena Villar*

Es lo que nos llama a reflexionar sobre una noticia que llega de Australia, en cuanto a que se van abrir  al turismo una zona de pruebas nucleares, según fuentes gubernamentales   los turistas tendrían que ingerir durante semanas antes del viaje tierra  radiactiva para que su organismo  se contamine con radiación ¿Pero quién tiene la seguridad?  La verdad es que tenemos un concepto del viaje diferente de lo que es turismo evidentemente que motivaciones  de viaje existen en tanto y cuanto existan seres humanos puesto que cada uno tendrá una motivación diferente, y  ya no es suficiente dark tourism (Turismo oscuro) o  Turismo de la muerte.

Si las personas padecen  tanto con las radiaciones o quimio terapia, cuando padecen la enfermedad que todos tememos y que solo su nombre nos produce escalofrío… ¿Por qué exponerse ?  ¿Qué es lo que quieren experimentar?

En  fin cada cual es dueño de su vida y puede hacer con ella lo que quiera… Pero mejor leamos lo que ofrece este nuevo destino turístico en Australia.

Una zona en el sur de Australia que fue utilizada para probar armas atómicas del Reino Unido en la década de 1950 ha sido devuelta a los aborígenes locales, que ahora quieren abrir dicha área al turismo.

Según informa el diario The Daily Telegraph, en total se hicieron explotar siete bombas nucleares en la zona conocida como Maralinga en los años 50 del siglo pasado.

Ya en la década de 1990, Reino Unido financió la limpieza de residuos radiactivos de la zona, proceso que se completó en 2000.

La tribu aborigen del lugar, conocida como Tjarutja, que habían poblado la zona, fueron forzados a abandonar el área, pero no fueron suficientemente lejos porque docenas de ellos murieron años más tarde por cáncer tras haber sido sometidos a radiación.

Según el gobierno australiano, la descontaminación radioactiva de la zona ha sido efectiva: «Una persona tendría que ingerir un bocado de tierra de los sitios donde se llevaron a cabo las detonaciones, tres veces al día durante tres semanas, antes de tener los primeros síntomas de enfermedad», dijo el ministro de Defensa australiano.

Los aborígenes han manifestado su intención de aprovechar ahora las tierras devueltas así que las abrirán al turismo, incluyendo visitas a los sitios donde se detonaron las bombas nucleares.

Las visitas serán seguras mientras los visitantes vayan acompañados de un guía local, ha manifestado un portavoz de dicha tribu aborigen.

Imagem/polskaviva.com

*Magister en Turismo

Asesora de tesis

Deje un comentario


+ seven = 16