July 11, 2025

Noticias:

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

“EUROPA, MIL MUNDOS EN UNO”: IBERIA LANZA SU CAMPAÑA CON VUELOS DESDE 3.030 SOLES -

martes, julio 8, 2025

PERU COMO UNA OPCIÓN DENTRO DEL TURISMO DE LUJO EN EL MERCADO DE ASIA Y OCEANÍA -

martes, julio 8, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

martes, julio 8, 2025

CRISIS EN MACHU PICCHU: GREMIOS TURÍSTICOS PIDEN DECLARARLO EN EMERGENCIA ANTE LA MALA IMAGEN INTERNACIONAL -

lunes, julio 7, 2025

7 DE JULIO SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL CACAO -

lunes, julio 7, 2025

GALLITO DE LAS ROCAS ES PROTAGONISTA DE LA DANZA OFICIAL DEL DISTRITO MACHU PICCHU PUEBLO -

lunes, julio 7, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

domingo, julio 6, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

domingo, julio 6, 2025

IBERIA REFUERZA SU CAPACIDAD CON MADRID Y LLEGA A DOS VUELOS DIARIOS -

sábado, julio 5, 2025

MINCETUR CONVOCA AL SECTOR PRIVADO A INVERTIR EN LA RUTA TURÍSTICA CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV -

sábado, julio 5, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

IATA CONSIDERA INJUSTIFICADA LA PROHIBICIÓN DE VUELOS CORTOS  EN FAVOR DEL CAMBIO CLIMÁTICO

EE.UU./18/03/2024.-La Asociación de Transporte Aéreo  Internacional (IATA) considera injustificadamente pequeña la contribución a la lucha contra el cambio climático la prohibición de los vuelos cortos en relación con las molestias que suponen para los viajeros, para la libertad, la democracia y la economía.

“Los empleadores tienen la libertad de gestionar sus empresas como mejor les parezca. Sin embargo, la prohibición de los vuelos cortos supone un alejamiento radical de las políticas económicas liberales e impulsadas por el mercado que generalmente se asocian con el sistema libre y democrático del mundo para que los estados determinen la elección de los consumidores de esta manera”, ha proclamado la IATA.

“Este hecho no escapó al escrutinio de la Comisión Europea (CE), que argumentó que la prohibición de los vuelos cortos constituía una desviación del derecho de las compañías aéreas europeas a explotar libremente servicios aéreos dentro de la UE. Sin embargo, después de considerarla, la CE decidió que la medida era apropiada y Francia podía introducir la prohibición”, reconoce IATA.

Ahora, un informe emitido por la Unión de los Aeropuertos Franceses (UAF) concluye que la prohibición de vuelos interiores en Francia, para los cuales existe una alternativa en tren de menos de dos horas y media, ha resultado en la pérdida de cerca de un millón de pasajeros anuales.

El pasado mes de junio, el Gobierno francés prohibió los vuelos nacionales directos que podrían ser sustituidos por un tren. La prohibición, aceptada por la CE e implantada en Francia con carácter temporal por tres años, ha servido como referencia a otros países como España.

Pero IATA previene asegurando que “antes de que más países sigan el ejemplo francés, se debe comprender el impacto climático de la prohibición francesa que se refiere únicamente a tres rutas, desde el aeropuerto de París-Orly a Nantes, Burdeos y Lyon”.

“Según el Gobierno francés, el total de vuelos nacionales en Francia no genera más del 4% de las emisiones de CO2 del transporte del país. Hasta que se propuso la prohibición en 2021, las tres rutas afectadas representaban apenas el 0,002% de todos los vuelos y aproximadamente el 4% los vuelos nacionales en Francia. Se cortaron operaciones ya a partir de ese año, aunque la prohibición no se implementó hasta 2023”, indica IATA…

Deje un comentario


2 + = eight