July 11, 2025

Noticias:

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

“EUROPA, MIL MUNDOS EN UNO”: IBERIA LANZA SU CAMPAÑA CON VUELOS DESDE 3.030 SOLES -

martes, julio 8, 2025

PERU COMO UNA OPCIÓN DENTRO DEL TURISMO DE LUJO EN EL MERCADO DE ASIA Y OCEANÍA -

martes, julio 8, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

martes, julio 8, 2025

CRISIS EN MACHU PICCHU: GREMIOS TURÍSTICOS PIDEN DECLARARLO EN EMERGENCIA ANTE LA MALA IMAGEN INTERNACIONAL -

lunes, julio 7, 2025

7 DE JULIO SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL CACAO -

lunes, julio 7, 2025

GALLITO DE LAS ROCAS ES PROTAGONISTA DE LA DANZA OFICIAL DEL DISTRITO MACHU PICCHU PUEBLO -

lunes, julio 7, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

domingo, julio 6, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

domingo, julio 6, 2025

IBERIA REFUERZA SU CAPACIDAD CON MADRID Y LLEGA A DOS VUELOS DIARIOS -

sábado, julio 5, 2025

MINCETUR CONVOCA AL SECTOR PRIVADO A INVERTIR EN LA RUTA TURÍSTICA CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV -

sábado, julio 5, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

100 AEROLÍNEAS FIRMAN LA CARTA DE LIDERAZGO EN SEGURIDAD DE IATA

04/10/2024.-La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció que 100 directores ejecutivos de aerolíneas se comprometieron con la Carta de Liderazgo en Seguridad de IATA desde su lanzamiento en la edición de 2023 de la Conferencia Mundial de Seguridad y Operaciones.

“Volar es seguro porque la cultura de seguridad de la aviación comienza en el nivel más alto de la gestión. El director ejecutivo de Aer Lingus y otros 99 directores ejecutivos que han firmado la Carta de Liderazgo en Seguridad de la IATA representan aproximadamente el 70% del tráfico mundial”, señaló Willie Walsh, director general de IATA, durante el evento de este año celebrado en Marrakech del 1 al 3 de octubre.

“En su compromiso hay un llamado al resto de directores ejecutivos de la industria para que se unan a ellos en esta carta fundamental. Y para la próxima Conferencia Mundial de Seguridad y Operaciones de la IATA, espero estar mucho más cerca de la cobertura universal”, añadió. Por su parte, Lynne Embleton comentó que Aer Lingus prioriza la seguridad y que no hay nada más importante.

“En todas las áreas de nuestra aerolínea, estamos profundamente comprometidos y enfocados en mantener los más altos estándares de seguridad”, comentó.

La Carta de Liderazgo en Seguridad de IATA, desarrollada en consulta con sus miembros y las partes interesadas del sector, consta de ocho principios clave de liderazgo que los directores generales se comprometen a respetar. Estos principios incluyen:

Liderar con el ejemplo: Reforzar la seguridad con palabras y acciones.

Sensibilizar: Fomentar la concienciación sobre la seguridad a todos los niveles, desde la sala de juntas hasta el personal de primera línea.

Integrar la seguridad en la empresa: Integrar la seguridad en los parámetros estratégicos, operativos y de rendimiento de la organización.

Crear capacidad: Desarrollar la capacidad interna para gestionar la seguridad de forma proactiva y alcanzar los objetivos de seguridad de la organización.

Fomentar la confianza: Crear un entorno en el que los empleados se sientan responsables de la seguridad y estén facultados para notificar problemas de seguridad sin temor.

Establecer expectativas claras: Definir y comunicar los comportamientos aceptables e inaceptables relacionados con la seguridad.

Fomentar la responsabilidad compartida: Animar a todos los empleados a responsabilizarse de la seguridad dentro de sus funciones.

Mejora continua: Evaluar y mejorar periódicamente la cultura de seguridad de la organización.

IATA apoya la mejora continua de la seguridad con una estrategia de tres pilares que consta de: Liderazgo en seguridad (que incluye tanto el liderazgo como la cultura de seguridad), Riesgo de seguridad (que identifica y mitiga los riesgos mediante la recopilación y el análisis de datos procedentes de auditorías, informes de accidentes y otras fuentes) y Safety Connect (que proporciona los enlaces para que los líderes en seguridad informen, debatan y resuelvan los problemas de seguridad).

F/IATA

Deje un comentario


3 + seven =