January 15, 2025

Noticias:

PERÚ LLEGARÁ A FITUR 2025 CON UNA APUESTA ÚNICA POR LA TRADICIÓN, NATURALEZA Y AVENTURA -

martes, enero 14, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: PERUANOS Y EXTRANJEROS DEBERÁN REGISTRARSE 48 HORAS ANTES DE SU VUELO -

lunes, enero 13, 2025

TURISMO REGENERATIVO: UNA NUEVA FORMA DE VIAJAR EN 2025 -

lunes, enero 13, 2025

ESPAÑA RÉCORD HISTÓRICO: EN TURISMO INTERNACIONAL: 88,5 MILLONES DE VISITANTES Y UN GASTO SIN PRECEDENTES -

lunes, enero 13, 2025

CRUCERO DE SEATTLE A ALASKA 2026 A BORDO DEL QUEEN ELIZABETH DE CUNARD -

sábado, enero 11, 2025

FLORIANÓPOLIS: ALERTA SANITARIA POR SUBIR CASOS DE DIARREA VIRAL -

sábado, enero 11, 2025

TRA AEROLÍNEA ABANDONA CUBA: EDELWEISS CONECTABA ZÚRICH Y LA HABANA -

viernes, enero 10, 2025

MÁS UNIVERSIDADES -

viernes, enero 10, 2025

THE NEW YORK TIMES ELIGE A OLLANTAYTAMBO EN SU LISTA DE 52 LUGARES A VISITAR ESTE 2025 -

viernes, enero 10, 2025

CLASIFICACIÓN    DE LOS PASAPORTES MÁS FUERTES EN 2025 -

viernes, enero 10, 2025

CHINA CREÓ UNA CIUDAD FALSA PARA TURISTAS: ASÍ ES XIAPU, LA MENTIRA MÁS GRANDE DE INSTAGRAM -

jueves, enero 9, 2025

UN CRISTO REAL -

jueves, enero 9, 2025

“EL NORTE YA VOLVIÓ”: TITULAR DEL MINCETUR ANIMA A VISITAR PLAYAS PESE A ADVERTENCIA DE NUEVO MARETAZO EL 10 DE ENERO -

miércoles, enero 8, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: COBRARÁ UNA TARIFA POR VUELOS NACIONALES E INTERNACIONALES -

martes, enero 7, 2025

MEDIO MILLÓN DE PEREGRINOS YA HAN ATRAVESADO LA PUERTA SANTA DE SAN PEDRO EN EL VATICANO -

martes, enero 7, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

IATA: ESTIMA QUE EN EL 2024 SE SUPEREN LOS 40 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS EN PERÚ

El 2024 cerrará como un mejor año para el transporte de pasajeros en Perú y Latinoamérica, estimó Peter Cerdá, vicepresidente de la International Air Transport Association (IATA) para las Américas.

PERU/13/02/2024/.- En conversación con Forbes, el ejecutivo señaló que, si bien la comparativa mensual respecto al número de pasajeros transportados hoy se encuentra muy cerca a los volúmenes prepandemia en Perú, pues el domestico cerró al 100% y el internacional en 88%, la recuperación total del sector se dará hacia fines del trimestre de este año.

“El 2024, además de ser el año en el que se consolidará la recuperación total del sector si es que no sucede ninguna externalidad como las manifestaciones sociales ocurridas a finales del 2022 e inicios de 2023, será un [periodo] trascendental para la industria aérea peruana en las próximas décadas. Se entraría a la etapa final de la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el cual es la principal puerta de ingreso y conexión aérea del país. En ese sentido, estimamos que en el 2024 se superen los 40 millones de pasajeros transportados”, señala Cerdá.

Cerdá también indicó que, “sí se hacen las cosas bien durante los próximos años”, se debería incrementar en 71% la cantidad de pasajeros transportados en 2032

RETOS LOCALES

El vicepresidente regional de IATA mencionó que el Perú, según el último ranking del Foro Económico Mundial, ocupa el puesto 65 de 117 países en cuanto a componentes relacionados al transporte aéreo, enfrentando serios retos aún en infraestructura (66/117) y tasas aeroportuarias (82/117), además de sobrerregulación (106/117). “No sorprende que el peruano viaje 0,6 veces al año. Esto tiene que cambiar”, dijo.

Cerdá dijo que el gobierno tiene que asegurar que el nuevo aeropuerto de Lima tenga una debida conexión con la ciudad. “No es posible que el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que quiere competir para ser el hub de la región, no cuente con diversos accesos directos, me refiero al Puente San Rosa y el metro. Los puentes modulares no son una solución para un aeropuerto de esa envergadura. Los pasajeros van a perder muchas horas desde o hacia el aeropuerto, por lo que es crucial implementar un plan de desvíos que no comprometa la seguridad de los usuarios”, recomendó el ejecutivo

F/ Forbes

 

Deje un comentario


one × = 5