September 18, 2025

Noticias:

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

LECHE SIN VACA NO ES LECHE

FRAN-CA-MENTE.- No hay duda el Perú está de moda y por bueno o “regular” hacemos  noticia, resulta que recién se dan cuenta que en nuestro país de las maravillas “Perusalem” como decía el cómico peruano Manolo Rojas, allá no sé porque año, que existía un programa “risas y salsas” en la TV. Realmente  vivimos en un maravilloso país, tenemos una de las siete maravillas del mundo moderno, nuestro envidiado por muchos vecinitos Machu Picchu, tenemos el Río Amazonas el más caudaloso del mundo, tenemos el Cañón de Cotahuasi el más profundo del mundo (6,093 metros), y los arequipeños no han…

PICANTERÍAS Y CHICHERÍAS SON ESPACIOS DE FORJADORES DE MEMORIA Y ORGULLO

30/03/2017/Lima.- El Ministerio de Cultura destacó la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de las picanterías y chicherías de las regiones de Cusco, Piura y Lambayeque, así como las picanterías de Arequipa, Tumbes y La Libertad, resaltándolas como forjadores de memoria y orgullo. Al respecto, el viceministro de Interculturalidad, Alfredo Luna, dijo esperar que las declaratorias sirvan como base para el planteamiento de medidas por parte de los gobiernos locales y regionales que permitan su continuidad y crecimiento. Fue al presentar el libro “Picanterías y Chicherías del Perú. Patrimonio Cultural de la Nación”, promovido por la Facultad de Ciencias…

ORGANICE YA SU VIAJE DE SEMANA SANTA AL PERU EXISTEN REGIONES QUE NO ESTÁN EN EMERGENCIA

22/03/2017.-Lima.- No podemos negar que las torrenciales lluvias han afectado  algunas regiones del país, ya que vivimos en una aldea global y la noticia se vive en tiempo real, no obstante  hay regiones del nuestro país- Perú-  donde se puede realizar turismo con normalidad, como son  los circuitos sur y nororiental, de acuerdo al comunicado oficial de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú). Este organismo de promoción turística precisó, que el circuito sur que  comprende las regiones  de  Arequipa, Ayacucho -donde se vive la Semana Santa de forma extraordinaria y tradicional- asimismo Cusco,…

AEROPUERTO DE AREQUIPA ESTÁ PARALIZADO POR PRESENCIA DE INTENSA NEBLINA

15/03/2017/ Arequipa.- Decenas de pasajeros y sus familiares esperan en las instalaciones del aeropuerto, junto a representantes de agencias de viajes que esperan a los turistas provenientes de Lima. Los pasajeros de las aerolíneas Latam Airlines, Peruvian Airlines y Avianca están siendo afectados con el cierre temporal del aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa por las malas condiciones climáticas. Según un reporte de RPP Noticias, un total de tres horas lleva paralizado dicho terminal aéreo debido a un cielo completamente nublado, lo que dificulta la recepción y salida de aviones. A esto se suma una llovizna en la zona y…

UN TOTAL DE 500 TURISTAS ALEMANES ARRIBARÁN A ILO A BORDO DE UN CRUCERO

06/03/2017/ Moquegua.- Un total de 500 turistas provenientes de Alemania arribarán al puerto de Ilo, en la región Moquegua, el próximo lunes 13 de marzo, a bordo de un crucero turístico, y luego visitarán otras regiones del país, informó el alcalde provincial de Ilo, Willam Valdivia. Tras la llegada de los alemanes, grupos establecidos tomarán como destino las ciudades de Moquegua, Puno, Cusco y Arequipa, mientras que otro grupo se hospedará por el lapso de cinco horas en la ciudad de Ilo. El burgomaestre resaltó que ante este importante movimiento turístico, se viene coordinando acciones para ver la forma de…

CON COLORIDO «CORSO DE LAS FLORES» EMPIEZAN CELEBRACIONES DEL CARNAVAL AREQUIPEÑO

25/02/2017 Arequipa.-Con gran algarabía, variadas melodías y bailes se desarrolló hoy el «corso de las flores» que recorrió diversos sectores de la ciudad, como preámbulo a la celebración del tradicional carnaval arequipeño, a realizarse mañana domingo. La actividad congregó a más de 50 organizaciones públicas y privadas que presentaron carros alegóricos, danzas típicas y modernas que alegraron al público que se apostó en las calles para ver pasar el colorido y alegre corso, organizado por la municipalidad provincial de Arequipa. Participaron del corso delegaciones de las provincias de Caylloma y Condesuyos, mostrando las danzas típicas que se bailan en carnaval…

RUTA CULTURAL MARIO VARGAS LLOSA ES DECLARADA ATRACTIVO TURÍSTICO DE AREQUIPA

26/12/2016/ Arequipa.- La ruta cultural Mario Vargas Llosa, que rinde tributo en la ciudad de Arequipa al premio Nobel de Literatura de 2010, ha sido declarada un «atractivo turístico regional» por el Gobierno de la región de Arequipa, en el sur del Perú, se informó este lunes en una resolución oficial. La medida fue publicada en el diario oficial El Peruano en el que se indica que la ruta en homenaje al autor de La ciudad y los perros destaca «por su gran contribución a la cultura, que prestigia y proyecta» a su región «y al país en el contexto…

FIESTA MÍSTICA EN EL COLCA 2017 UN AÑO NUEVO DIFERENTE

El valle del Colca, ubicado en la región Arequipa, estima recibir alrededor de 5,000 turistas durante las fiestas de fin de año y con tal motivo ha lanzado el evento cultural denominado “Año Nuevo y Fiesta Mística en el Colca 2017”, que comprende el desarrollo de rituales andinos y otras costumbres que se suelen practicar en la zona en esta época del año Los arequipeños tendrán el ingreso libre  y serán exonerados de pagar el boleto turístico para ingresar al valle del Colca desde el 30 de diciembre hasta 3 de enero del 2017, El Año Nuevo y Fiesta Mística…

HAY FESTIVAL AREQUIPA ES LA ACTIVIDAD CULTURAL MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS

8/12/2016/Arequipa. La gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, consideró que el Hay Festival que se celebra desde hoy hasta el domingo 11 en la Ciudad Blanca ha ganado relevancia en los dos años que se viene celebrando. «Hay Festival de Arequipa se ha vuelto la actividad cultural más importante del país», declaró durante sus palabras en la inauguración del festival. Mencionó que la reacción del público el año pasado ha ayudado al éxito. «Los arequipeños nos sentimos muy honrados de acoger tantas actividades culturales durante estos cuatro días», añadió la funcionaria. Recordó que son autores de 15 países los que…

RECUERDAN DECLARATORIA DEL WITITI COMO PATRIMONIO CULTURAL POR LA UNESCO

02/12/2016/Arequipa. A ritmo del Wititi hoy se celebró en la Plaza de Armas de Arequipa, el primer año de la declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco de esta danza tradicional, típica de la zona del valle del Colca, provincia de Caylloma. Más de 80 parejas de danzarines acompañados por 30 músicos, ingresaron a la Plaza de Armas bailando el Wititi, conocida también como danza del amor y recorrieron todo el perímetro, hasta ubicarse en la pileta donde mostraron toda su destreza. La contagiante música motivó que varios turistas nacionales y extranjeros se animaran a bailar…