August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

RECUERDAN DECLARATORIA DEL WITITI COMO PATRIMONIO CULTURAL POR LA UNESCO

02/12/2016/Arequipa. A ritmo del Wititi hoy se celebró en la Plaza de Armas de Arequipa, el primer año de la declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco de esta danza tradicional, típica de la zona del valle del Colca, provincia de Caylloma.

Más de 80 parejas de danzarines acompañados por 30 músicos, ingresaron a la Plaza de Armas bailando el Wititi, conocida también como danza del amor y recorrieron todo el perímetro, hasta ubicarse en la pileta donde mostraron toda su destreza.

La contagiante música motivó que varios turistas nacionales y extranjeros se animaran a bailar el Wititi junto a los danzarines, quienes vestidos con el traje típico hicieron gala de los mejores pasos de la danza.

El alcalde de la provincia de Caylloma, Rómulo Tinta, afirmó que con esta actividad se quiere recordar el primer año de la declaratoria de la danza el Wititi como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, título que les fue entregado el 2 de diciembre del año pasado en la ciudad de Namibia, en Africa.

Distinción que los motiva a revalorar la danza del Wititi en su real dimensión y expresión cultural, a fin de que más gente la conozca en el mundo.

Distinción que los motiva a revalorar la danza del Wititi en su real dimensión y expresión cultural, a fin de que más gente la conozca en el mundo.

La danza del Wititi es una danza popular tradicional asociada al pasaje de la edad adulta, inspirada al cortejo amoroso que es bailada por los jóvenes durante las fiestas religiosas que se desarrollan durante la temporada de lluvias.

Siguiendo con los festejos por la danza del Wititi del 7 al 11 de diciembre se realizará en Chivay la fiesta religiosa más importante de la zona, como es la fiesta de la Virgen Inmaculada Concepción.

Durante estos cinco días de fiesta agrupaciones provenientes de los 20 distritos de la provincia, llegarán hasta el pueblo de Chivay para danzar en homenaje de la Virgen y celebrar la declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

El pueblo de Chivay se ubica a cuatro horas de viaje de la ciudad de Arequipa, en la zona existen los servicios turísticos necesarios para que los turistas puedan pasar unos días en el lugar y visitar sus atractivos turísticos como el mirador del vuelo del cóndor, aguas termales, complejos arqueológicos, entre otros.

F/Andina

Deje un comentario


five × = 40