September 16, 2025

Noticias:

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

miércoles, septiembre 10, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LIMA: EL PARAISO DE LOS SUEÑOS…

EL BAÚL DE LOS RECUERDOS

QUE EL VIVIR SOLO ES SOÑAR

Por: Antonio-Pedro Tejera Reyes*

“Convive con tradiciones y ritos ancestrales que se mantienen vivos a pesar de los siglos. Ven a Perú, donde la maravilla está a flor de piel… donde los cinco sentidos no son suficientes para captarlo todo, donde detrás de cada cosa hay algo más intacto y misterioso…”

Copiando este brillante y acertado párrafo de la literatura promocional de la singular nación americana, comenzaba uno de nuestros reportajes – este publicado allá por el año 2004 – sobre una de mis estancias en Lima que hoy nos hace recordar una querida amiga peruana con una impagable dedicación volviéndonos al pasado, con sus constantes reflexiones sobre una trayectoria vivida cargada de las más variadas experiencias.

Ante la conservada fotografía con nuestra presencia en la Plaza San Martín, en el año 1973, son decenas los hermosos recuerdos que celosamente guardamos en lo más íntimo de nuestro ser, tal como el talismán que hemos lucido desde entonces con su presencia física, un hermoso anillo de oro, regalo de una gentil dama por aquel entonces directora de turismo de la nación, y que representa, con una filigrana artesanal rematada con un pequeño rubí, al dios del agua, Rímac, según la ricas míticas leyendas peruanas. Son muchos los variados objetos que adornan nuestros lugares de vivencia, todos traídos a mano desde aquellos añorados lugares que tantos hermosos recuerdos nos evocan.

Nuestro distinguido colaborador en la Plaza San Martín año 2004

Porque nuestro paso por Lima, ha tenido momentos épicos como la coincidencia en el Gran Hotel Bolívar en nuestra llegada, con el cantante Julio Iglesias, en sus mejores tiempos, situación que aprovechamos para fotografiar a la multitud de sus fans aclamándole y que nosotros saludábamos como si para nosotros fuese el tal recibimiento para mostrar estas fotografías jocosamente a los amigos de Canarias. Nuestro compañero en esa memorable ocasión, el abogado y profesor, Dr. José Luis Mederos Aparicio, sacó “grandes réditos” del acontecimiento…

El tradicional Hotel Bolívar

“Lima y sus “Trece Monedas”, su Plaza San Martín, el regio Hotel Bolívar… símbolos perennes de un pasado… Cuzco,  Machu Picchu, El Tambo… el sabor del pisco sour…” fragmento de nuestra poesía “Sueños Turísticos de América”, Trujillo (Venezuela) 1984.

Recuerdos enlazados con otras memorables visitas a Lima, en una de las cuales disfrutamos junto a nuestro anfitrión Carlos Canales Anchorena – en aquel entonces presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Perú – de unas selectas visitas relacionadas con las enseñanzas turísticas, rodeadas de las excelencias gastronómicas – como tenía que ser – de un país del que recogemos la letra del Dr. Arturo Jiménez Borja (médico, escritor, folklorista y enólogo): “No había para los antiguos peruanos ninguna diferencia entre lo espiritual y lo material: alimentarse, gozar de la cocina o sumirse en el ensueño, era parte de una cadena mágica que tenía el mismo origen, el mismo fin…”

Así, entre tiraditos de salmón, ceviches, o papas a la huancaína, acompañados del mítico pisco sour, disfrutamos junto al amigo Carlos Canales y su distinguida esposa, de una inolvidable velada en la Huaca Pucllana, otro lugar de encanto de esa Lima inmortal que tantos gratos momentos nos trae al recuerdo.

El ceviche peruano/Foto Promperu

Parque de La Muralla

El Parque La Muralla, fue otro escenario donde pudimos disfrutar de las excelencias en la acogida de nuestros amigos peruanos, donde tuvimos la oportunidad de disfrutar de todas las bondades de su mejor folklore unido a esa cocina nacional, hoy  Patrimonio Cultural de la Humanidad, como un agasajo de la ciudad de Lima al congreso de enseñanzas turística que celebramos en el año 2008, y a cuyo parque llegábamos a pie, después de recorrer varias iluminadas calles acompañados de bandas de música, y espectáculos multicolores, desde el Palacio Municipal de Lima, donde habíamos disfrutado también de la grata hospitalidad de los dirigentes políticos de la ciudad,  y de sus imponentes señas monumentales e históricas. Otra memorable jornada imposible de olvidar, que tuvimos la oportunidad de vivir acompañado de nuestro ilustre gran amigo Víctor Herrera La Torre.

Antonio Pedro Tejera-Reyes en compañía de Víctor Herrera La Torre

Ahí, entre toda esa amalgama de recuerdos, hemos tenido siempre presente nuestra visita al complejo turístico-recreativo EL PUEBLO. Un privilegiado lugar encajado totalmente en lo que podemos definir como desarrollo turístico sostenible, que nos causó una excelente impresión tanto por su eficiente servicio, como por sus instalaciones diseñadas con el más íntimo respeto a las tradiciones y a los modernos conceptos de la diversión tradicional dentro del más sano ambiente. Un modelo que hemos difundido cuanto hemos podido, a través de nuestra actividad educativa.

De la Lima monumental, su Museo de Oro, la Lima tradicional  el Municipio Barranco,  y de la Lima moderna  las amplias avenidas de la ciudad, nuestras evocaciones son decenas de fotografías con las que hemos ilustrado varios reportajes, conferencias y lecciones prácticas, sin olvidarnos de nuestros desayunos bajo las cristaleras acuáticas del Hotel los Delfines, o el manso oleaje que parecía completar un cuadro del más puro realismo romántico, en el clásico restaurante La Rosa Náutica, “navegando” sobre las tranquilas aguas del Pacífico…

El romántico puente de los Suspiros uno de los mayores atractivos del distrito de Barranco turístico

Plácidos y vívidos recuerdos que hoy marcan la añoranza de un mundo vivo que todavía existe en nuestra mente… “Ha sempre uma luz nova”, decía Juscelino Kubitscek de Olivera… Parece que es así…

 El elegante restaurante Rosa Náutica/ F/ Tripadvisor

Foto de Portada/ PromPeru

 

Miembro activo del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo, OMT, de las Naciones Unidas, ONU. *Miembro del International Hall of Tourism Heroes. WTN. *Conseiller International, Associazione Intenazionale Stampa Turística AIST. (Italia) *Diplome D´Honneur. Unión des Escrivans et Journalistes Hellenes du Tourisme. FIJET. Federación Mundial de Periodistas y Escritores de Turismo. *Inscrito en el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Perú. Miembro de Número del Consejo Consultivo de la Fundación Ecoturismo Latinoamericana, FUNECO. *Pluma de Oro de Rotary Internacional. Puerto de la Cruz. Tenerife.

Deje un comentario


two × = 14