September 16, 2025

Noticias:

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

miércoles, septiembre 10, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FEDETUR EXPUSO EN EL 2° ENCUENTRO NACIONAL DE GOBERNANZAS TURÍSTICAS SOBRE OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DEL SECTOR

Francisca Herrera Gerenta de Desarrollo y Vinculación de Fedetur

El evento, organizado por la Subsecretaría de Turismo, Sernatur y Transforma Turismo, se realizó en La Serena y Coquimbo los días 11 y 12 de junio, congregando a más de 300 personas. La instancia buscó fortalecer la colaboración entre actores públicos, privados, academia y comunidades, con miras al desarrollo de un turismo sostenible en Chile…

LA SERENA/ CHILE/ 12/12/ 2025.-   Con charlas, paneles de experiencias y mesas de trabajo orientadas a fomentar el intercambio de conocimientos, destacar casos de éxito y generar lineamientos para la implementación de gobernanzas turísticas colaborativas, se desarrolló el 2° Encuentro Nacional de Gobernanzas Turísticas en La Serena y Coquimbo, los días 11 y 12 de junio.  La actividad fue organizada por la Subsecretaría de Turismo, Sernatur y Transforma Turismo.

Durante ambas jornadas participaron representantes del sector público y privado, la academia y diversas organizaciones vinculadas al turismo.

En este marco, la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), estuvo presente con una exposición a cargo de su Gerenta de Desarrollo y Vinculación, Francisca Herrera.

 

En su presentación, la representante gremial abordó el potencial de la industria turística como articuladora estrategia en territorios donde convergen múltiples usos del suelo, promoviendo un turismo que “no compita, sino que conecte, complemente y genere valor compartido. Un turismo que impulse encadenamientos virtuosos, fomente alianzas y contribuya activamente a la sostenibilidad”.

Herrera destacó, además, que el sector tiene una gran oportunidad de posicionarse como motor de crecimiento económico y descentralización territorial, especialmente en zonas que buscan diversificar su matriz productiva. En esa línea, subrayó la importancia de alinear estos esfuerzos con la Estrategia Nacional de Turismo Sostenible 2035, que establece la sostenibilidad como eje central del desarrollo turístico y promueve la integración del turismo en las políticas públicas de los territorios.

DESAFÍOS PARA UNA INDUSTRIA EN CRECIMIENTO

En su intervención, Francisca Herrera también advirtió que, para capitalizar el potencial de crecimiento y desarrollo sostenible del turismo, es indispensable enfrentar desafíos estructurales como la ausencia de una gobernanza territorial moderna y consolidada, la falta de planificación integrada y participativa, y los conflictos por el uso de recursos naturales.

“Para que el turismo pueda aportar valor, conservar y articularse con otras industrias, es imprescindible fortalecer estos espacios de gobernanza. Necesitamos pasar de la coexistencia a la colaboración”, enfatizó.

Finalmente, compartió experiencias internacionales de desarrollo sostenible en el sector, destacando el caso de Panamá, que ha implementado una estructura con organismos como el Consejo Nacional de Turismo, Comités de Gestión de Destinos y asociaciones público-privadas formalizadas. Este modelo permite alinear intereses entre el Estado, el sector privado y las comunidades, facilitando una gestión turística integrada y sostenible.

F/ TuristaChile

Deje un comentario


nine × = 54