August 12, 2025

Noticias:

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINERA PAN AMERICAN SILVER HUARON PARTICIPA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL SEGUNDO TRAMO DE LA CARRETERA HUAYLLAY – CANTA – LIMA

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones representado por su actual viceministro, el Ing. Henry Zaira, se encargó de colocar la primera piedra para el inicio de la construcción de la carretera Huayllay- Canta- Lima que estará concluida en el 2016 y tendrá una inversión total de mil millones de soles.

 El Ing. Zaira señaló que “existen convenios de cooperación de las empresas mineras, que en algunos casos, apoyan con el avance en los estudios de impacto ambiental, realizando los expedientes técnicos y en otros casos con la apertura de nuevas carreteras”.

 En ese sentido, el superintendente de relaciones comunitarias de  Pan American Silver Huaron, Dr. Reynaldo Vera, informó que: el Grupo Minero del Centro, conformado por las  empresas Pan American Silver Perú, Sociedad Minera El Brocal, Atacocha, y el  Grupo Milpo; han colaborado con la integridad de los estudios técnicos para la construcción de la nueva carretera Huayllay- Canta, con una inversión de dos millones de soles, y que para los estudios técnicos de la carretera Canta –Lima también, a través de la Sociedad Nacional de Minería”.

 Por su parte, la Gobernadora del Distrito de Huayllay, Victoria Carranza Huamán, resaltó que Pan American Silver Huaron, está colaborando con la empresa administradora Chungar en la construcción de la vía alterna que está siendo ejecutada en la parte alta de la zona de la población de Huayllay y va tener la salida en la zona de Santa Bárbara.  “Esto nos va ayudar a que los vehículos de transporte pesado ya no ingresen a la población y de esa manera se eviten accidentes”, subrayó la gobernadora.

 Destacó que la nueva obra beneficiará a la localidad en un aumento del 60% de su producción comercial y también al turismo pues los pobladores tiene en los Bosques de Piedra de Huayllay, uno de sus mayores atractivos y fuente de ingresos ya que es considerada una de las siete maravillas del Perú.

Colocación primera piedra

La inversión del estado en el tramo de Huayllay- Canta es de 600 millones de soles y la obra está a cargo del Consorcio vial Huayllay, que está compuesta por las empresas Conalvías Construcciones  (Colombia), Johesa y Aterpa (ambas peruanas). Este consorcio  no solo se encargará de la construcción de la carrera en el tramo Huayllay – Canta, sino que también, por contrato, deberá darle mantenimiento a la vía durante ocho años.  Por otro lado el tramo de Canta- Lima que tuvo una inversión de 400 millones de soles y está siendo ejecutada por otra empresa constructora, también pasará a ser de mantenimiento del Consorcio vial Huayllay. En total se dará mantenimiento a 210 kilómetros de carretera desde Lima a Pasco.

Deje un comentario


+ 3 = seven