October 6, 2025

Noticias:

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EE.UU: NASA DESCARTA IMPACTO DE UN METEORITO EN NICARAGUA

Dos expertos de la NASA consultados por  “El Nuevo Diario” descartaron ayer que un meteorito haya impactado en Managua la noche del pasado sábado, cuando la onda expansiva de una explosión se sintió en buena parte de la capital nicaragüense. Creemos que la explosión corresponde a una tonelada de TNT, una tonelada de dinamita”, es lo primero que dice al teléfono Bill Cooke, jefe de la Oficina Ambiental de Meteoritos de la NASA. La “explosión” a la que se refiere Cooke ocurrió a la 11:05 p.m. del sábado en Managua, 300 metros al sur del puente del hotel Camino Real, en una zona boscosa contigua a la Fuerza Aérea y cerca del aeropuerto Augusto C. Sandino.

El especialista de la NASA inició a investigar el evento luego de que este lunes su oficina comenzara recibir múltiples preguntas al respecto. Desde el Marshall Space Flight Center en Hutsville, Alabama, Cooke asegura en una entrevista telefónica con El Nuevo Diario que “no creemos que se trate de un meteorito”, debido a que nadie reportó haber visto una luz brillante ni una bola de fuego en el cielo, y a que “pareciera que no hay pedazos del meteorito en el cráter”.

IMPROBABLE

Desde otro punto de la NASA, el Laboratorio de Propulsión a Chorro (Jet Propulsion Laboratory) en Pasadena, California, el científico Paul Chodas también asegura, a través de un e-mail, que es “altamente improbable” que el cráter de Nicaragua esté relacionado con un pedazo del asteroide 2014 RC que pasó cerca de la Tierra el fin de semana. “Incluso si ignoramos la diferencia de 13 horas (entre la explosión en Nicaragua y el momento en que el asteroide estuvo cerca de nuestro planeta), la dirección con la que 2014 RC se acercó la Tierra no es consistente con ningún asteroide que podría impactar a Nicaragua en ese momento”, asegura Chodas. Mientras tanto, en Managua, el científico ambientalista Jaime Incer Barquero considera que existe una fuerte probabilidad de que haya sido un meteorito, y que si algo quedó enterrado en el sitio señalado por las autoridades militares como área del impacto, corresponderá a los expertos revelarlo. (…)

 Foto/A la izquierda, el cráter en Nicaragua, a la derecha uno en México, tras caer un meteorito.

F/ El  Nuevo Diario.com.ni

Deje un comentario


nine + 3 =