July 15, 2025

Noticias:

EJEMPLAR DINASTIA DE LOS QUIRÓS -

lunes, julio 14, 2025

NOTRE-DAME DE PARÍS, EL MONUMENTO MÁS VISITADO DE FRANCIA: 6 MILLONES DE VISITAS TRAS SU REAPERTURA -

lunes, julio 14, 2025

DÍA NACIONAL DE FRANCIA: 236 AÑOS CONSOLIDANDO LOS IDEALES DE LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD -

lunes, julio 14, 2025

FICONTUR 2025 UNIÓN DE TODO EL SECTOR DEL TURISMO PERUANO -

domingo, julio 13, 2025

APOTUR: PESE A TODO SE LLEGARÍA A LA CIFRA DE 4.2 MILLONES DE TURISTAS AL CONCLUIR EL 2025 -

domingo, julio 13, 2025

ORGANIZAN FERIA ENFOCADA EN EL BIENESTAR INTEGRAL: «DESPERTARÍA» -

domingo, julio 13, 2025

EL B. A. P. UNIÓN LLEGA A LONDRES LUCIENDO LO MEJOR DE LA IDENTIDAD Y CULTURA PERUANA -

domingo, julio 13, 2025

ACHET Y DUOC UC PRESENTARON INÉDITO LIBRO “HISTORIA DEL TURISMO EN CHILE” -

sábado, julio 12, 2025

VENDEN EL BOLSO HERMÈS ORIGINAL DE JANE BIRKIN POR 8,6 MILLONES DE EUROS EN UNA SUBASTA EN PARÍS -

viernes, julio 11, 2025

APAVIT PERÚ FORMULA UN LLAMADO URGENTE AL GOBIERNO: “POR UN PERÚ QUE AVANCE, NO QUE RETROCEDA” -

viernes, julio 11, 2025

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO

LIMA/PERU/17/04/2025/Las Cámaras Regionales, Provinciales y de Destinos Turísticos del Perú, junto a los gremios y empresas turísticas que integran la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), han expresado de manera firme, unánime y categórica su total rechazo a la reciente y acelerada aprobación del Proyecto de Ley 7851/2023-CR. Esta iniciativa busca modificar la Ley 27889, la cual está referida al Fondo de Promoción Turística, desnaturalizando su razón de ser y el propósito original para el cual fue creado.

La propuesta legislativa en cuestión representa una seria amenaza al futuro del turismo en el Perú, pues desvía la finalidad del fondo, debilitando la promoción turística del país, reduciendo su capacidad para competir en el exigente mercado internacional y afectando directamente a cientos de destinos que dependen de las campañas de promoción para atraer visitantes, dinamizar las economías locales y generar empleo sostenible.

CANATUR advierte que, de implementarse esta medida, se sacrificará la promoción turística del Perú en beneficio de fines ajenos a su objeto original, afectando una política pública que ha sido clave para posicionar al país como un destino de primer nivel en el escenario global. Esta decisión se toma, además, sin haber considerado las posiciones ni los aportes técnicos de los gremios turísticos, quienes conocen de primera mano la realidad del sector, sus necesidades y desafíos.

Lo más grave es que esta modificación ha sido impulsada sin una consulta previa al sector turístico nacional. No se ha debatido el impacto económico y social que una medida de este tipo podría acarrear sobre las empresas del rubro, el empleo, ni el desarrollo regional. Tampoco se ha presentado un estudio técnico que justifique la urgencia o conveniencia de una reforma tan drástica. La exclusión de los actores del sector en este proceso evidencia una preocupante desconexión con la realidad y una falta de reconocimiento del turismo como motor de desarrollo económico, especialmente en regiones que dependen de esta actividad para generar oportunidades.

Desde CANATUR se hace un llamado urgente al Congreso de la República para que, en la segunda votación del Pleno, se corrija este grave error y se respete el propósito original del Fondo de Promoción Turística. Este fondo debe seguir cumpliendo su función estratégica: posicionar al Perú como un destino turístico competitivo y sostenible, y fortalecer la presencia del país en los mercados internacionales.(…)

F/ CANATUR

Deje un comentario


2 × = eighteen