July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL VATICANO TENDRÁ UNA ‘ALCALDESA’ DESDE EL 1 DE MARZO

Sor Raffaella Petrini en una imagen de archivo de 2021. (REUTERS)

A partir del próximo 1 de marzo, Raffaella Petrini será la presidenta de la Pontificia Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano y Presidenta de la Gobernación del mismo Estado

Por Paola Bruni

ESPAÑA/27/02/2025.-El Vaticano tendrá a partir del 1 de marzo mujer a cargo de su ‘alcaldía’, la religiosa Raffaella Petrini. Es cierto que su cargo se denomina oficialmente presidenta de la Pontificia Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano y Presidenta de la Gobernación del mismo Estado, pero en la práctica es sencillamente uno de los cargos más importantes en la administración de la Santa Sede, porque implica la gestión del gobierno y las instituciones del Estado de la Ciudad del Vaticano.

Petrini ya era secretaria general del órgano que ejerce el poder ejecutivo en la Santa Sede, pero Francisco aprovechó uno de los primeros momentos en los que experimentó una mejora de su estado de salud para firmar un decreto (entre otros nombramientos y renuncias) para darle mayores poderes a la hermana. Su nombramiento no es ninguna sorpresa, porque ya había sido adelantado por el proprio Francisco el 19 de enero.

El pontífice, de 88 años, lleva ingresado desde el pasado 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral y en la que se detectó también una insuficiencia renal que hizo saltar todas las alarmas.

Sin embargo, el Vaticano informó que del lunes al martes el papa había pasado buena noche y, aunque su estado de salud seguía siendo crítico, había tenido las fuerzas para reunirse con su número dos, el poderoso cardenal Pietro Parolin, para retomar algunos asuntos pendientes, en un movimiento que muchos han querido ver como un intento de demostrar que la maquinaria de la iglesia sigue y el papa mira al futuro y a consolidar los cambios que tanto tiempo lleva impulsando.

Cambiar las leyes vaticanas

Entre ellos, estaba el cambio de algunas leyes del Estado vaticano para dar mayores poderes a la religiosa Raffaella Petrini: en concreto, modificó la Ley Fundamental del Estado de la Ciudad del Vaticano y otras normas para nombrar a dos nuevos secretarios generales: Emilio Nappa y Giuseppe Puglisi-Alibrandi y le atribuyó a la hermana “la facultad de disponer y conferir, oportunamente, a los mencionados secretarios generales competencias específicas o tareas particulares”.

Petrini será, por tanto, la primera mujer en asumir este cargo y se convierte en la segunda mujer que ocupa un cargo de alto rango en el Vaticano, después del nombramiento de la también religiosa Simona Brambilla, prefecta (ministra) para el dicasterio de los Institutos de Vida Consagrada. El simbolismo de esta decisión, situando a dos mujeres como líderes de un ministerio vaticano (los llamados dicasterios) y como presidenta del Gobierno de la ciudad es evidente.

Pero, ¿por qué esta urgencia en realizar estos cambios? Porque según las normativas del Estado vaticano, para estos puestos se nombraba a un cardenal, y por ello se le tenía que conceder a Petrini los mismos poderes que tendría un purpurado, máxima autoridad en la iglesia por debajo del papa. Los cardenales son, de hecho, el grupo de potenciales papas en un escenario futuro en el que el papa dimita o muera.

¿Quién es Petrini?

Petrini es una monja franciscana, actualmente tiene 56 años y nació en Roma, donde estudió ciencias políticas en la Universidad Luiss. Posteriormente, obtuvo un doctorado en ciencias sociales por la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino y una maestría por la Universidad de Hartford, en Estados Unidos. Su relevancia en la Curia ha ido en aumento, aunque también fue la primera mujer en asumir el cargo de secretaria de la Gobernación en 2021. Entre otras propuestas, ha apoyado la creación de una agencia internacional que se ocupe de desarrollar un cuadro normativo y operativo para el uso pacífico de la IA.

Francisco no ha escondido su intención de querer dotar de mayor peso en el organigrama de la iglesia católica a las mujeres y aumentar su poder, intentando que al menos pudieran administrar algunos sacramentos y que consiguieran emerger de esa posición oculta que siempre han tenido.

El historiador Adriano Prosperi, en una entrevista con Infobae, se muestra cauto sobre la implantación de este deseo del papa y admite que esa “línea estratégica del papa ”debe dirigirse a la estructura de las relaciones de poder dentro del colegio cardenalicio”. Se refiere a que hay movimientos que, al parecer, incomodan de puertas para adentro.

Fuentes vaticanas afirman, sin embargo, que el legado del papa Francisco ya es una realidad palpable y valoran que sea un líder que no esconda los problemas bajo la alfombra, sino que los enfrenta de frente, como la pedofilia, la corrupción en las finanzas del Vaticano y otros temas incómodos que nadie quería abordar.

De hecho, las mismas fuentes admiten que esa transparencia y valentía le han dado una enorme autoridad hacia afuera, pero al mismo tiempo han incomodado a algunos dentro de la propia institución.

Por ahora, Francisco, que ya ha experimentado una ligera mejoría, se preocupa desde el hospital donde aún sigue con pronóstico reservado a seguir guiando la iglesia de todos los católicos.

F/INFOBAE

Deje un comentario


× 3 = eighteen