September 10, 2025

Noticias:

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

martes, septiembre 9, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

ZÖNICO, EL INNOVADOR RESTAURANTE DE NHOW LIMA, PRESENTA SU CARTA INSPIRADA EN LA DIVERSIDAD DE LATINOAMÉRICA -

martes, septiembre 9, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 8, 2025

EL BEATO CARLO ACUTIS Y EL BEATO PIER GIORGIO FRASSATI SON DECLARADOS SANTOS EN LA IGLESIA CATÓLICA EL DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE EN EL VATICANO. -

lunes, septiembre 8, 2025

LO DICE EL CIS: LA TORTILLA ESPAÑOLA ES CON CEBOLLA -

lunes, septiembre 8, 2025

UN TURISTA ESPAÑOL PROVOCÓ INDIGNACIÓN EN KENIA POR DARLE CERVEZA A UN ELEFANTE -

lunes, septiembre 8, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

domingo, septiembre 7, 2025

AIR EUROPA REACTIVA SU CAMPAÑA “TIME TO FLY”CON PRECIOS UNICOS -

domingo, septiembre 7, 2025

GLORIA GUEVARA ASUME INTERINAMENTE LA DIRECCIÓN DE WTTC POR ENFERMEDAD DE SU PRESIDENTA -

sábado, septiembre 6, 2025

EXPOVINOS 2025: COLOMBIA CELEBRA LOS 20 AÑOS DE SUS MEJORES VINOS -

viernes, septiembre 5, 2025

APAVIT PERÚ EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR PROPUESTA DE REACTIVACIÓN DEL PENAL EL FRONTÓN -

viernes, septiembre 5, 2025

CONOCE LOS SPAS EN MIRAFLORES QUE INVITAN A COMPARTIR MOMENTOS DE BIENESTAR -

viernes, septiembre 5, 2025

PROMPERÚ LANZA LA PRIMERA RUEDA DE NEGOCIOS ESPECIALIZADA EN TURISMO DE AVENTURA Y NATURALEZA: PERÚ OUTDOOR EXPO 2025 -

viernes, septiembre 5, 2025

PROMPERÚ ORGANIZÓ TURISMO IN SUMMIT 2025, LA PRIMERA FERIA TECNOLÓGICA DEL SECTOR TURÍSTICO -

jueves, septiembre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CONGRESO: PROPONEN AMPLIAR A 75 AÑOS JUBILACIÓN DE MÉDICOS DEL DL 728

NR: Completamente de acuerdo con este planteamiento Patricia ojalá y logres sacar adelante este proyecto, porque la experiencia que tienen los profesionales médicos mayores es indiscutible, y eso se nota mucho más en provincias, donde la falta  de ellos, es francamente notoria…

LIMA/PERU/08/02/2024.- La congresista Patricia Chirinos (RP) propuso ampliar hasta los 75 años la edad de jubilación de los médicos del régimen laboral DL 728, en forma voluntaria, a pedido del interesado y previa evaluación.

El proyecto de ley 10156/2024-CR modifica la Ley del Trabajo Médico para precisar que, a pedido del médico y previa aceptación de la entidad empleadora, puede extenderse el ejercicio de la carretera médica en entidades del Estado hasta los 75 años en las zonas donde existe un déficit profesional.

Para la continuidad, el médico debe pasar previamente por una evaluación médica especializada y multidisciplinaria, que certifique que se encuentra en condiciones físicas, psicológicas y psiquiátricas que garanticen el cumplimiento de sus funciones en el sector público.

“La norma tiene como finalidad garantizar una cobertura especializada y eficiente en los centros de salud del país”, precisa la norma.

La iniciativa fundamenta también que diversos estudios señala que los médicos con años de servicio aportan conocimiento y habilidades esenciales. “Un médicos especialista tarda 10 a 15 años  en formarse lo que hace difícil reemplazarlos rápidamente”, afirma

Argumenta que el sistema de salud presenta un déficit considerable de médicos y especialistas, lo que repercute en la calidad y accesibilidad del servicio de salud.

“La demanda de profesionales de la salud supera con creces la oferta, generando largos tiempos de espera y atención insuficiente para los pacientes”, señala la iniciativa. 

El proyecto de ley, refiere que, según datos del Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud), hay 12 médicos por cada 10 mil habitantes en algunas regiones, cifra inferior al estándar de la OMS de 23 médicos por cada 10 mil habitantes. Se estima que en el país falta al menos 16,000 médicos especialistas para cubrir la demanda en hospitales y centros de salud .

“La insuficiencia de médicos especialistas afecta la capacidad de respuesta del sistema de salud, aumentando las listas de espera y reduciendo la calidad de atención en los centros de salud”, precisa la parlamentaria Chirinos en su proyecto de ley.

F/ Andina

Deje un comentario


+ 7 = fourteen