August 13, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL VALOR DE LAS REUNIONES PRESENCIALES: LA INVESTIGACIÓN DE ACCOR REVELA CAMINO HACIA MAYORES INGRESOS

La  investigación de ACCOR muestra que los trabajadores esperan obtener un 36% más de ingresos y cerrar un 37% más de negocios a través de reuniones en persona

LIMA, PERÚ /25 /01/ 2025.- En un panorama empresarial cada vez más digital, el valor de las reuniones presenciales sigue siendo innegable. Un nuevo estudio de Accor, líder mundial en hospitalidad, revela que los profesionales de todos los sectores creen que su capacidad para generar ingresos podría aumentar un 36% si todas las reuniones importantes se celebraran personalmente. El estudio destaca un aspecto clave: aunque las herramientas digitales como las videoconferencias y las conferencias telefónicas son útiles, la conexión humana fomentada por las interacciones en persona se percibe como mucho más eficaz para impulsar el éxito y el rendimiento empresarial.

La conexión humana conduce al crecimiento de los ingresos

El estudio de Accor, en el que participaron 9.000 profesionales de todo el mundo, indica que los profesionales creen firmemente en el poder de las reuniones personales para aumentar los ingresos. Sorprendentemente, el 85% de los encuestados espera que dar prioridad a las reuniones personales aumente significativamente sus ingresos, con un incremento promedio previsto del 36% durante el próximo año. Esta estadística pone de relieve los beneficios empresariales tangibles de las reuniones presenciales, lo que sugiere que las empresas que buscan mejorar su rendimiento comercial podrían replantearse su enfoque de las interacciones con los clientes.

Uno de los encuestados afirmó: «Los profesionales de los negocios esperan cerrar un 37% más de acuerdos si pudieran llevar a cabo todas sus reuniones importantes en persona». Este sentimiento es compartido por la mayoría de los profesionales encuestados, ya que el 81% señala que cree que conseguiría mejores resultados comerciales si pudiera dar prioridad a las reuniones presenciales.

Las reuniones presenciales impulsan el impacto empresarial

A pesar de que las reuniones presenciales suponen una inversión, el 35% de los profesionales de todo el mundo coincide en que reunirse en persona merece la pena, tanto en tiempo como en costos. El estudio muestra datos convincentes a favor de los negocios en persona, ya que el 92% de los profesionales está de acuerdo en que es importante con los clientes externos -el 67% afirma que es muy importante- y el 85% de los trabajadores está de acuerdo en que la interacción en persona es importante con los colegas internos.

Los datos ponen de relieve una fuerte preferencia por las reuniones presenciales en varias funciones empresariales, y muchos profesionales creen que ofrecen un mayor impacto y valor que las alternativas virtuales. De hecho, los encuestados creen que una reunión en persona tiene el mismo impacto que tres reuniones virtuales, un claro indicio de que la comunicación en persona fomenta conexiones más profundas y resultados empresariales más satisfactorios.(…)

Un futuro híbrido para las interacciones empresariales

De cara al futuro, la investigación sugiere que los modelos de negocio híbridos, que combinan reuniones digitales y en persona, son ahora la norma. Mientras las empresas siguen confiando en las soluciones digitales, el factor humano que aportan las reuniones en persona seguirá siendo un aspecto insustituible para cerrar tratos y fomentar relaciones comerciales sólidas. Aunque las herramientas digitales ofrecen comodidad y conectividad global, no pueden replicar totalmente la eficacia de las interacciones personales.

Sophie Hulgard, Chief Sales Officer de Accor, comentó los resultados: «El aumento potencial del 36% de los ingresos derivados de las reuniones en persona supondrá miles de millones para la economía mundial. Las personas necesitan conectarse y, aunque la tecnología nos reúne en todo el mundo, no sustituye a la conexión, la cultura y el valor comercial que se derivan de las interacciones en persona. Lo digital es poderoso, pero el contacto en persona es valioso».

Y añade: «Los negocios giran en torno a las personas. Tanto si se trata de impulsar la cultura como las prioridades comerciales, las personas son fundamentales para la estrategia empresarial. Nuestro estudio revela que las empresas pueden beneficiarse enormemente de dar prioridad a las reuniones en persona, sobre todo en negociaciones importantes y compromisos con los clientes». A medida que el mundo se adapta a una nueva forma de hacer negocios, es probable que las empresas que encuentren el equilibrio adecuado entre las interacciones virtuales y las presenciales obtengan resultados más sólidos, tanto en términos de cierre de acuerdos como de crecimiento de los ingresos».

Conclusión: Las reuniones en persona como ventaja competitiva

En un mundo que adopta cada vez más la transformación digital, el valor de la comunicación personal nunca ha sido tan evidente. Los hallazgos de Accor muestran que los profesionales de los negocios reconocen la importancia de la interacción humana para lograr resultados impactantes. Con el potencial de aumentar significativamente los ingresos y cerrar más acuerdos, las empresas deberían considerar las reuniones en persona no sólo como una práctica tradicional, sino como una ventaja competitiva en un panorama empresarial en evolución.

Deje un comentario


6 × = thirty six