May 1, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL MENÚ QUE COMERÁ LA PRINCESA LEONOR A BORDO DEL JUAN SEBASTIÁN ELCANO

Revisión de un nutricionista, paella y churros los domingos

Durante los meses de travesía del buque escuela, la princesa y sus compañeros disfrutarán de un menú plagado de guiños a la cocina española

ESPAÑA/17/01/2025.-El buque escuela Juan Sebastián de Elcano iniciaba el pasado sábado un nuevo viaje desde el puerto de Cádiz, llevando a bordo a 252 tripulantes y además, a la princesa de Asturias, quien participará en esta travesía como parte de su formación militar. Este periplo, que se extenderá por cinco meses para la heredera al trono y seis para el resto de los tripulantes, está repleto de incógnitas, dudas y curiosidades. Entre ellas, una que puede asaltar a muchos: ¿Qué comen los estudiantes a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano?

El menú a bordo del Elcano

Según han contado los militares, las comidas a bordo del Elcano son preparadas por dos cocineros de la tripulación, quienes cuentan con la ayuda de pinches. Todos los alimentos son servidos en abundancia, asegurando que los tripulantes puedan mantener su energía durante las largas jornadas en alta mar. El desayuno, por ejemplo, refleja la tradición española con café, zumo de naranja y tostadas, aunque también incluye dulces y frutas que varían según el puerto en el que atraque el barco. Una peculiaridad del menú matutino es la inclusión de las tradicionales tortas de aceite Inés Rosales, un producto típico de España que añade un toque especial a las primeras horas del día. Según el medio, la rutina diaria comienza temprano, entre las siete y las siete y media de la mañana, y no es hasta media mañana cuando los tripulantes hacen una pausa para disfrutar de un almuerzo a base de bocadillo y fruta fresca.

El menú no solo se limita a los sabores españoles, sino que también incorpora productos locales de los puertos internacionales donde el Elcano hace escala. Por ejemplo, en Argentina, los alfajores se convierten en un éxito entre la tripulación. Sin embargo, los fines de semana son especialmente esperados por los tripulantes, ya que los domingos se sirven postres típicos de España como churros con chocolate y torrijas, creando un auténtico festín a bordo.

Paella de la Huerta/foto de autor/archivo TuristamagazineDestino

Además, cada vez que el buque atraca en un puerto, se organiza un cóctel de bienvenida para los civiles y representantes oficiales de cada país. Según la experiencia de los militares que han navegado en el Elcano, los platos que más destacan en estas recepciones son el jamón y la paella.

 

Infobae

Deje un comentario


× five = 45