October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¿BURO DE CONVENCIONES Y VISITANTES DE LIMA TRAMPA MORTAL?

FRAN-CA-MENTE.- Escuchamos muy atentamente el mensaje del presidente Ollanta Humala en el Congreso por fiestas patrias, y entre las muchas obras que se mencionaron, mencionó la construcción Centro de Convenciones de Lima (CCL) infraestructura muy importante para el desarrollo de la industria de reuniones y congresos, que el Perú está tratando de posicionar a Lima como un Hub de esta segmento, por su ubicación y otras series de factores que coadyuvaría a conseguir este objetivo.

Pero, esperemos que el Presidente Humala haya tomado en cuenta el pedido de corrección y  las observaciones realizadas por el titular del Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, Carlos Canales quien manifestó “El actual diseño arquitectónico y estructural planteado por la empresa española IDOM genera una serie de observaciones que resultan evidentes como tener el salón plenario en el octavo piso sin tener el área mínima adecuada para el foyer obligando el traslado de los participantes a otros niveles del edificio, los niveles de acceso y evacuación al salón plenario son limitados y que contradicen las exigencias de INDECI entre otros cuestionamientos recibidos por expertos consultados en el tema por el Ministerio (De Vivienda y Construcción), así como también por la propia supervisora de la obra”.

“What” tener un salón principal para 5,000 personas en un octavo piso?… Se olvidó nuestro Presidente que en Lima tiembla  todos  los día en menor o mayor intensidad, y que el silencio sísmico es muy prolongado y según los expertos en  sismográfia   se espera un gran terremoto en cualquier momento, se hacen con frecuencia simulacros de terremotos, nos han concientizado de tener la mochila de emergencia preparada… y se les ocurre aceptar un plano de una mega construcción para muchos años, que no tenga una salida de emergencia… ¿Cómo se podría evacuar a no digamos ya, a 5,000 personas que ya eso es muerte segura, hablemos de 500 personas desde un octavo piso? ¡Es una Locura!

Evidentemente la compañía española IDOM , no conoce la realidad del suelo peruano… Si es así ¿Donde han  estado los expertos de defensa Civil, INDECI entre otros?…

Según El titular de  Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, aún están a tiempo de corregir errores, ya que son US $534.8 millones de dólares, que costará la tal “obrita”… La pregunta del millón ¿Quién dio la autorización para aceptar ese proyecto? ¿Quién tiene la responsabilidad de ese craso error?… Yo no sé… yo no fui… ¡Ah!  Ya sabemos… Como siempre la culpa la tendrá la vaca… FRAN-CA-MENTE…

 EV.

Deje un comentario


five − = 0