January 21, 2025

Noticias:

EL PRÓXIMO LUNES DONALD TRUMP TOMA POSESIÓN DE SU CARGO CONVIRTIÉNDOSE EN EL 47º PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS. -

domingo, enero 19, 2025

GRUPO LATAM LOGRÓ RECICLAR 280 TONELADAS DE RESIDUOS DE SU SERVICIO A BORDO DURANTE 2024 -

domingo, enero 19, 2025

¿LA CEREMONIA DE LOS ÓSCAR 2025 SERÁ POSPUESTA POR LOS INCENDIOS EN CALIFORNIA? -

sábado, enero 18, 2025

LIMA ESTÁ DE CUMPLE Y FESTEJA HOY 490 AÑOS DE ¿INDEPENDENCIA ESPAÑOLA? -

sábado, enero 18, 2025

JUNÍN: GOBIERNO REGIONAL LANZA CAMPAÑA PARA PROMOVER JAUJA Y LA FIESTA DE LA TUNANTADA -

viernes, enero 17, 2025

ALERTAN DE RIESGO DE COLISIONES EN EL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: MTC RESPONDE -

viernes, enero 17, 2025

EL MENÚ QUE COMERÁ LA PRINCESA LEONOR A BORDO DEL JUAN SEBASTIÁN ELCANO -

viernes, enero 17, 2025

LA RED MUNDIAL DE TURISMO RELIGIOSO PRESENTA ACLAMADO MUSICAL MALINCHE -

viernes, enero 17, 2025

CONOCE LOS 10 LUGARES HISTÓRICOS DE LIMA MÁS VISITADOS POR LOS USUARIOS DE YANGO -

jueves, enero 16, 2025

CRUCERO DE SEATTLE A ALASKA 2026 A BORDO DEL QUEEN ELIZABETH DE CUNARD -

miércoles, enero 15, 2025

CANATUR PRESENTE EN LA RUEDA DE NEGOCIOS FITUR DEL 23 DE ENERO EN MADRID -

miércoles, enero 15, 2025

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ SUSPENDE FESTIVAL DE TEATRO TRAS OLA DE RECHAZO A OBRA BLASFEMA -

miércoles, enero 15, 2025

UNITED PARKS LANZA UNA OFERTA DE PLAN DE COMIDAS GRATUITO CON ENTRADAS PARA 2 O 3 PARQUES -

miércoles, enero 15, 2025

PERÚ LLEGARÁ A FITUR 2025 CON UNA APUESTA ÚNICA POR LA TRADICIÓN, NATURALEZA Y AVENTURA -

martes, enero 14, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: PERUANOS Y EXTRANJEROS DEBERÁN REGISTRARSE 48 HORAS ANTES DE SU VUELO -

lunes, enero 13, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURISMO. HACIA EL MUNDO IDEAL. YO ACUSO

Caracas, El Paraíso. 1992. Iglesia San Pablo El Ermitaño. Participando en una misa ofreciendo una charla sobre los principios de Rotary Internacional.

“Gracias al contacto directo, espontáneo e inmediato, que permite entre hombres y mujeres de culturas y formas de vida distintas, el turismo es una fuerza viva al servicio de la paz mundial, y un factor de amistad y comprensión entre los pueblos del mundo” 

 Valga, por esta vez, que usemos la primera persona en este artículo, algo que hemos evitado casi permanentemente siguiendo los consejos de más de un amigo, escritores y periodistas a los que hemos querido y respetados siempre con nuestros sensibles mejores recuerdos. Víctor Zurita Soler y Alfonso García-Ramos.

ENTRANDO EN EL CAMINO JUSTO

Son innumerables las vivencias que podíamos aportar de nuestra relación con la Universidad para La Paz, UPAZ, en su sede de Costa Rica, allá por los años finales del pasado siglo y comienzos del presente.

Desde el momento que la conocimos y con ello a los personajes de Francisco Barahona Riera, Gerardo Budowski y Felipe Matos González, todo, con ellos son recuerdos de esmeradas cálidas atenciones que nunca podremos olvidar, desde la idas y venidas desde el Hotel Europa en San José, hasta la Ciudad Colón, – a bordo de un todo terreno, unas veces conducido por Barahona y otras por Budowski –  sede de la citada universidad, son recuerdos imperecederos de caminatas por unas carreteras a veces asfaltadas y otras no, donde incluso nos acompañaros temporales que alguna vez nos hicieran esperar unas buenas horas para poder cruzar un riachuelo que se formaba en una de sus más pronunciadas vaguadas que teníamos que atravesar muchas de las veces, entre cercas vivas – como las bautizara Gerardo Budowski – que eran en realidad matas de café perfectamente alineadas en los bordes de las carreteras.

Recibiendo las cálidas muestras de afecto del rector de la UPAZ, Francisco Barahona y del vice-rector, Felipe Matos, en su sede en Costa Rica.

Horas y más horas, durante en principio en más de tres años – 1996-1999 – planificando unos estudios comprendidos entre la cultura de la paz y el desarrollo del turismo – siempre invocado eso de “del turismo” como el movimiento de personas, no como una expresión exclusiva del ocio –   tomando como base la consecución de un programa que permitiera el entendimiento y la consolidación de los estudios que impartiríamos en las personas que les siguieran. Conocimiento y método, eran nuestras metas. 

Fue todo un escenario que se acuñó como experimental ya que seguíamos unas pautas que iban desde la propia UPAZ, hasta nuestros centros de estudios turísticos en Canarias (Puerto de la Cruz y La Orotava) practicando nuestros programas y observando y analizando sus resultados en maratonianas reuniones, en esa sede de la UPAZ que nombramos, donde nos acompañaban frugales almuerzos, rodeados de personajes que estudiaban allí cursos relacionados con la paz, y que tenían procedencias de muchos países, en especial de Estados Unidos donde seguían unos programas organizados por el creador de esa universidad el eminente ex presidente de Costa Rica, Rodrigo Carazo Odio.

Pasajes y más pasajes que no queremos olvidar, donde coincidimos varias veces con personas del más alto relieve político mundial, con quienes tuvimos ocasión de dialogar libremente, conociendo la intimidad de sus proyectos. Así fue como conocimos a un representante del Banco Mundial

Espectacular vista aérea de la sede central de la UNIVERSIDAD PARA LA PAZ, un brillante logro del recordado insigne ex presidente de Costa Rica, Rodrigo Carazo Odio, de quien guardamos un imborrable recuerdo de sus consejos y vivencias hasta lograr la fundación de este sueño que alimentó toda su vida.

con el que se nos abriera una puerta para idear lo que fue el proyecto “Pueblos del Mundo”, expuesto en Canarias – Villa de la Orotava y Telde – con una buena acogida, abortado por la magnitud de la obra y el poco interés demostrado por un personaje que era fundamental para acometer el más ambicioso proyecto de ferias internacionales que se haya previsto en el mundo, cuya radicación podía ser esos municipios mencionados de Canarias, y cuyos movimientos y contactos internacionales para indagar sus posibilidades de ejecución, llegaron a límites insospechados por la excepcional importancia del tema.

Excepcional acogida a nivel internacional tuvo el proyecto “Pueblos del Mundo”, que puede ser la consolidación del turismo en cualquier lugar, desaprovechado en el marco de Canarias, que se consideró, y se considera, ideal para su instalación

UN ESCENARIO CONCLUSO

Así es como llegamos a planificar lo que sería unos estudios de maestría y doctorado en el turismo, lo que nos impulsaría a preparar las bases de ellos siguiendo los parámetros que ya en 1972 habíamos anunciado en Nairobi, Kenia – convención de la UIOOT – con nuestra visión de la pirámide para los estudios del turismo, como la forma ideal para preparar futuros técnicos expertos en la materia.

Unos estudios académicos-profesionales eran una necesidad para conseguir los resultados ideales, para lo que se construyó unos programas de estudios de post-grado básicos para acometer los superiores anunciados y adecuados para poder participar desde ellos en la actividad profesional de las empresas turísticas con los conocimientos necesarios.

Esta elaboración tuvo dos direcciones. La primera, el cómo aportar el conocimiento de forma efectiva, y la segunda de qué forma poder hacerlo posible.

En el primer caso, instruyendo profesores-facilitadores preparados al efecto con el máximo rigor siguiendo las pautas emanadas por la Organización Mundial del Turismo, y todos los organismos internacionales relacionados con el tema, ya fuesen oficiales o privados.

El experto Antonio Pastor Abreu, distinguido profesional del turismo, imparte una de sus brillantes y documentadas exposiciones cargadas de positivas experiencias, ante un grupo de estudiantes americanos de cinco países distintos, durante una de las sesiones internacionales del INSETI-UPAZ, dentro de su programa sobre la calidad en el turismo y la promoción de la paz.

Para esta segunda operación se apreció la necesidad de contar con las empresas privadas, como un apoyo fundamental, dado que se les iba a hacer participar con programas elaborados técnicamente en la formación profesional del personal como una materia obligatoria inexcusable.

El apoyo encontrado en las Islas Canarias, en este programa fue determinante para su singular comprobado éxito.

En este panorama, el componente político quedaba resumido a reconocer a la empresa privada y a los centros de enseñanza, en toda esta gestión, eximiéndoles del pago de impuestos en toda la operación. Una alternativa más que justa toda vez que se trata de forma clara y simple, de una inversión en la educación turística, algo clave para el desarrollo integral de todos los países del mundo.

SIGUIENDO MI CAMINO

Retomamos lo que publicamos en estas mismas páginas hace unas fechas,

Comienza la situación: La dimensión y la calidad de este programa llegó a asentarse de forma firme y efectiva, en varios países con cientos de alumnos recibidos en la isla de Tenerife, Canarias, donde empresarios inteligentes y con ideas claras sobre el importante trabajo en que se estaban involucrando, acogían a los alumnos de manera excepcional designándoles un tutor para sus trabajos, complementando nuestro centro de estudios esta práctica, con un programa social educativo en el cual participaban de forma directa el Cabildo de Tenerife y los ayuntamientos de la isla, junto a unas clases activas académicas donde se profundizaba en las distintas materias necesarias para la buena gestión turística. Todo un conglomerado de la más alta calidad académica-profesional que llamaba poderosamente la atención a nivel profesional y que en otros países y lugares no se podía desarrollar por la falta de la colaboración necesaria y entendimiento entre centro de estudios, empresas e instituciones públicas.  Una organización que costó mucho ensamblar, y en la que tuvo mucho que ver nuestro prestigio ganado con los cientos de alumnos salidos de nuestras aulas con la preparación máxima que los tiempos nos permitía.

EJEMPLO MUNDIAL SIN PRECEDENTES

El propósito está claro: complementar los estudios que el alumnado había recibido en su país, con la puesta en escena en puestos reales de trabajo, con el fin de llegar a la excelencia en su preparación profesional. Así era y así, lo entendieron todos los que se involucrarían en el proyecto, especialmente los empresarios hoteleros canarios del sector.

Hoy, la falta de personal cualificado en la empresa turística – España es un ejemplo – estaría resuelto con la ampliación de este insólito, extraordinario, espectacular, novedoso y serio programa. experimentado y consolidado con la base de personal ya preparado con estudios pertinentes y amplios deseos de progresar en su escogida profesión, con la cual se estaría cumpliendo, sin duda alguna, el indiscutible propósito de difundir un conocimiento experimentado en el laboratorio de la gestión turística que es España, en su caso las Islas Canarias que se colocaban como número uno mundial en la enseñanza turística como así estaba reconocido en los países de donde procedían los alumnos que se recibían definitivamente en Tenerife, donde ya los empresarios turísticos nos ofrecían sus instalaciones para desarrollar nuestro espectacular programa.   

Colocarnos en el papel de anfitriones, sin ninguna clase de complejos, es uno de los valores sobre los cuales persistimos en nuestros programas educativos acerca de como se debe gestionar el movimiento de personas en el mundo, algo sobre lo cual tenemos cumplidas grandes experiencias nacidas en las Islas Canarias y expandidas por todo el mundo, gracias a nuestros grandes eminentes contactos internacionales.

EL MUNDO QUE DEBEMOS DESEAR

La corrupción administrativa, el poder político constituido, la envidia y la maldad, estuvieron presentes para abortar este impresionante programa con un hecho insólito execrable que destruyó el único especial programa mundial que existía, de formación turística ejemplar e integral.

El mundo entero tiene hoy la oportunidad de seguir esta ruta para su desarrollo a la vez de contribuir de forma excepcional, con todo el espectro internacional que quiera participar en un programa como el que comentamos, sin la menor de las dudas el ideal para un desarrollo equilibrado de la sociedad mundial generador del bienestar social y la mejor y más consecuente calidad de vida.

Ahora, siguiendo mi camino, continuaremos preparando la exposición que la semana próxima ofreceremos dentro de un congreso internacional, en Pueblo Nuevo, Ica, Perú, sobre “Modelo de gestión turística, aplicación y resultados”. El mundo es un pañuelo.

“UNA IMAGEN VALE MAS QUE MIL PALABRAS”, Proverbio chino.

A continuación, esta es una orla, donde se reflejan las profesores, asesores y directivos de los estudios mencionados en este artículo-reportaje:

Antonio-Pedro Tejera Reyes: Miembro activo del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo, OMT, de las Naciones Unidas, ONU. *Miembro del International Hall of Tourism Heroes. WTN. *Conseiller International, Associazione Intenazionale Stampa Turística AIST. (Italia) *Diplome D´Honneur. Unión des Escrivans et Journalistes Hellenes du Tourisme. FIJET. Federación Mundial de Periodistas y Escritores de Turismo. *Inscrito en el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Perú. Miembro de Número del Consejo Consultivo de la Fundación Ecoturismo Latinoamericana, FUNECO. *Pluma de Oro de Rotary Internacional. Puerto de la Cruz. Tenerife.

 

Deje un comentario


5 − three =