April 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURISMO CULTURAL O SEÑAS DE IDENTIDAD

“Turismo Cultural” es el factor  determinante que tiene por objeto dirigir todas aquellas expresiones y manifestaciones de los pueblos que forman lo que llamamos “cultura” propia o mejor dicho señas de identidad. Tenemos un gran número de programas culturales que cubren desde la artesanía típica, hasta la conservación de nuestros monumentos históricos. Es prioridad de  cada gobierno fomentar y estimular a todos aquellos grupos y personas individuales en todas las facetas de la cultura.

Somos testigos de la impresión favorable que causa en los turistas que nos visitan, el admirar nuestros monumentos históricos, que no son monumentos fastuosos de tipo moderno, sino que son la herencia que nos dejaron principalmente, nuestros antepasados  incas; los españoles que contribuyeron con sus ricas manifestaciones culturales, y los africanos que influenciaron profundamente nuestra cultura.

Nuestro acervo cultural, al igual que en el resto de países de este lado del continente, se nutre de  esas tres corrientes raciales que han ido moldeando las características de lo que es y ha sido nuestro pueblo a través de la historia. Constituyen, la razón más poderosa para sentirnos orgullosos de nuestra identidad y a la vez despertar interés en quienes nos visitan y admiran, no sólo por nuestras reliquias, tradiciones y monumentos históricos de gran valor, sino  especialmente por nuestra hospitalidad e idiosincrasia.

El turista que visita América anhela conocer de cerca aquellas peculiaridades que hacen de nuestros pueblos un lugar diferente, ofreciéndole atractivos que deben motivar respeto y admiración por aquellas manifestaciones de una cultura fecunda, no sólo por su pasado, sino asimismo por su presente.

Tenemos igualmente, visitantes que quieren estrechar lazos de amistad con un pueblo parecido al suyo, quizás por hablar el mismo idioma y tener las mismas raíces culturales. Sin embargo, ese turista encontrará que nuestros rasgos y patrones, aunque semejantes, llevan impreso en su identidad una originalidad que los define como distintos el uno del otro. A pesar de que los valores, creencias e idiomas no difieran notablemente, hay un conjunto de cualidades que hacen al mexicano, peruano o al gaucho argentino, hermanos en la raza pero distintos en muchos aspectos en sus expresiones étnicas y culturales.

Nos preguntamos ¿Si al regresar a sus respectivos países los turistas  que nos visitan llegaron a conocer nuestra historia, nuestros valores y monumentos históricos y el sentir la diferenciación de los diversos países latinoamericanos?

Podrán disentir los que a través de la publicidad hacen atractiva la imagen de los países latinos exclusivamente, por sus playas soleadas,  casinos de juego u otras atracciones que muy bien los  turistas pueden encontrar en cualquier ciudad del mundo. No podemos negar que hay otros lugares en el mundo que con escasa historia, puedan ser  atractivos para el turista, quizás con bellezas naturales que motive al visitante a pisar sus playas. Sin embargo el Perú puede ofrecerle al turista una variedad de modalidades de turismo, además de su patrimonio cultural su folklore, sus tradiciones, su rica vida diaria, y su variada y reconocida gastronomía.

Por recordar un poquito orígenes de América del Sur, nuestros primeros pobladores nativos proceden de clases culturales indígenas muy parecidas. Las  grandes civilizaciones Maya, Azteca e Inca, y otras, habían logrado patrones culturales de convivencia humana más elaborados y detallados en términos de sus utensilios y grado de civilización. Todos nuestros países tienen en común, además, la influencia post colombina que se materializó con el proceso de colonización, con sus grandes y ricas aportaciones culturales. Son estas características de valiosa herencia las que aportaron las reliquias arqueológicas y arquitectónicas que tenemos y apreciamos en todo su valor, que  les ofrecemos a nuestros visitantes para motivarlos a que regresen a nuestros países.

 Quedó desfasada la idea de  que el turista promedio venía a nuestra tierra sólo para pasar unas vacaciones y conseguir entretenimiento, sin que el fin educativo y cultural sea un incentivo en su visita, creemos por el contrario que el turista de hoy, sí tiene el propósito de tomar un conocimiento más profundo de nuestra historia y de nuestra cultura, y que desea compenetrarse mejor de esas expresiones del pueblo, ya que quiere conocer algo distinto que acreciente su conocimiento educativo y cultural, por algo se dice que «el turismo es una experiencia humanamente enriquecedora de insospechables alcances culturales». Los  hoteles en todas sus categorías, hostales, bed and breakfast  etc. han proliferado en nuestro país, compitiendo en la excelencia de alojamientos y servicios.

Hoy podemos competir ventajosamente con las industrias turísticas de diversos países del mundo. La zona histórica de  Lima  con su muralla y las fortificaciones de la fortaleza del  Real Felipe en el Callao constituyen de por si gran atractivo turístico.

Sabemos que en distintos países de América Latina como la República Dominicana, Colombia, México, Brasil, Costa Rica, Ecuador y otros, los Ministerios de Turismo le están dando prioridad  a los valores culturales para que ellos sirvan a la promoción de su turismo. La divulgación de nuestras señas de identidad, será el mayor atractivo turístico con que podrán contar y dar a conocer nuestros países ante los otros pueblos del mundo. SALVO ERROR U OMISIÓN… NO SOMOS DUEÑOS DE LA VERDAD…

 Elena Tejera

Directora

Magister en Marketing Turístico y Comunicación

 

Deje un comentario


− 3 = six