October 25, 2025

Noticias:

APAVIT SALUDA POSTERGACIÓN EL COBRO DEL TUUA -

sábado, octubre 25, 2025

APAVIT : LIMA VERÁ LO MEJOR DE LA PRODUCCIÓN TURÍSTICA DE LA LIBERTAD -

viernes, octubre 24, 2025

BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE -

jueves, octubre 23, 2025

UN DIPUTADO FRANCÉS PENSÓ QUE NADIE LO VEÍA, SE QUITÓ EL RELOJ DE LUJO PARA DAR UNA ENTREVISTA Y DESATÓ UNA POLÉMICA MUNDIAL -

jueves, octubre 23, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

jueves, octubre 23, 2025

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

TURQUÍA, MÁS CERCA DE LATINOAMÉRICA CON ACUERDO DE CÓDIGO COMPARTIDO DE IBERIA Y PEGASUS AIRLINES -

miércoles, octubre 22, 2025

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

WHISKY PERUANO A BASE DE MAÍZ MORADO SE POSICIONA EN EL TOP 10 DE LOS MEJORES DEL MUNDO

LIMA/PERU/19/01/2023Un nuevo galardón internacional obtuvo el whisky peruano elaborado a base de maíz morado al alcanzar un destacado noveno lugar en la prestigiosa lista de los 50 mejores whiskies del mundo, como parte de la competencia internacional «The Fifty Best».

En este concurso se resaltó el sabor y calidad excepcional del Black Whisky, el destilado peruano que antes obtuvo también otros galardones internacionales. Este logro no solo refleja la maestría en la elaboración de este whisky, sino que también resalta su capacidad para destacar entre una competencia feroz.

«Para nosotros, haber ocupado el noveno lugar es realmente una alegría. Siempre es una buena noticia tener reconocimiento en concursos internacionales, el noveno lugar en “The Fifty Best”, donde compiten los mejores whiskies del mundo, no es poca cosa», comentó Daiana Milon, subgerente de la marca Don Michael.

En setiembre de 2022 el whisky peruano “Don Michael”, elaborado a base a del supermaíz morado INIA 601, variedad desarrollada por investigadores del INIA en Cajamarca, fue reconocido como “El mejor del mundo” en el certamen The Worl’s Best Whiskey According To World Spirits Competition 2022, que se desarrolló en New York, Estados Unidos.

El anunció de la premiación estuvo a cargo de la prestigiosa revista Forbes. Para alegría de los peruanos, el producto llamado Don Michael Black Whiskey, destilado a base de maíz morado, fue elegido como el mejor en todas las categorías, por encima de sus pares escoceses e irlandeses.

Daiana Milon resaltó que estos logros «ayudan a la marca a posicionarse y expandirse, abriendo puertas tanto a consumidores finales como a distribuidores y grandes cadenas. Es la importancia de presentarse ante jurados internacionales con experiencia, ya que su evaluación respalda la calidad del producto y facilita la entrada a nuevos mercados», subrayó.

«Estamos actualmente presentes en 12 a 14 países a nivel internacional, y la idea es llegar a más. Estos premios nos abren nuevas puertas y oportunidades para afianzar nuestro producto tanto a nivel nacional como internacional», afirmó Milon.

«Nos diferenciamos al ser un producto peruano hecho en base a granos andinos. La calidad es nuestro punto diferenciador, desde la materia prima hasta el empaque. Buscamos siempre la excelencia y la calidad», afirmó Milon.

En cuanto a la estrategia de la marca, Milon compartió que la clave para diferenciarse en un mercado saturado es ofrecer algo completamente único. La apuesta de Don Michael radica en utilizar ingredientes andinos, como el maíz morado, creando un whisky de alta calidad que se distingue en sabor y presentación.

«Nos diferenciamos al ser un producto peruano hecho en base a granos andinos. La calidad es nuestro punto diferenciador, desde la materia prima hasta el empaque. Buscamos siempre la excelencia y la calidad», afirmó Milon.

Con respecto al futuro, la marca tiene planes ambiciosos. Además de consolidar su presencia en los mercados peruano y estadounidense, Don Michael planea seguir participando en diversas competiciones internacionales, manteniendo el enfoque en la calidad y la innovación(…)

La marca tiene previstas seis competencias adicionales, incluyendo el New York Experience Competition, San Francisco Pérez Competition, World Bartenders Competition y Micro Awards, entre otros.

Agencia Andina

Deje un comentario


three + 7 =