August 30, 2025

Noticias:

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A CUARTOS DE FINAL -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

AVIANCA PRESENTA SUS NUEVOS UNIFORMES CON UNA PROPUESTA QUE COMBINA ELEGANCIA, COMODIDAD E IDENTIDAD DE MARCA -

martes, agosto 26, 2025

CEO DE ARAJET TRAS LOGRAR RÉCORD DE PASAJEROS: “ESTAMOS EN NUESTRO MEJOR MOMENTO” -

lunes, agosto 25, 2025

IBERIA RENUEVA COMO PATROCINADOR OFICIAL DE LALIGA EN AMÉRICA LATINA -

lunes, agosto 25, 2025

AREQUIPA SE PROYECTA AL MUNDO CON FORO INTERNACIONAL Y RUEDAS DE NEGOCIOS DE EXPORTACIONES Y TURISMO -

domingo, agosto 24, 2025

JAPON: UN TREN DE LUJO SE VE OBLIGADO A CANCELAR SUS SERVICIOS PORQUE LOS TRABAJADORES ESTÁN BORRACHOS -

domingo, agosto 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

WHISKY PERUANO A BASE DE MAÍZ MORADO SE POSICIONA EN EL TOP 10 DE LOS MEJORES DEL MUNDO

LIMA/PERU/19/01/2023Un nuevo galardón internacional obtuvo el whisky peruano elaborado a base de maíz morado al alcanzar un destacado noveno lugar en la prestigiosa lista de los 50 mejores whiskies del mundo, como parte de la competencia internacional «The Fifty Best».

En este concurso se resaltó el sabor y calidad excepcional del Black Whisky, el destilado peruano que antes obtuvo también otros galardones internacionales. Este logro no solo refleja la maestría en la elaboración de este whisky, sino que también resalta su capacidad para destacar entre una competencia feroz.

«Para nosotros, haber ocupado el noveno lugar es realmente una alegría. Siempre es una buena noticia tener reconocimiento en concursos internacionales, el noveno lugar en “The Fifty Best”, donde compiten los mejores whiskies del mundo, no es poca cosa», comentó Daiana Milon, subgerente de la marca Don Michael.

En setiembre de 2022 el whisky peruano “Don Michael”, elaborado a base a del supermaíz morado INIA 601, variedad desarrollada por investigadores del INIA en Cajamarca, fue reconocido como “El mejor del mundo” en el certamen The Worl’s Best Whiskey According To World Spirits Competition 2022, que se desarrolló en New York, Estados Unidos.

El anunció de la premiación estuvo a cargo de la prestigiosa revista Forbes. Para alegría de los peruanos, el producto llamado Don Michael Black Whiskey, destilado a base de maíz morado, fue elegido como el mejor en todas las categorías, por encima de sus pares escoceses e irlandeses.

Daiana Milon resaltó que estos logros «ayudan a la marca a posicionarse y expandirse, abriendo puertas tanto a consumidores finales como a distribuidores y grandes cadenas. Es la importancia de presentarse ante jurados internacionales con experiencia, ya que su evaluación respalda la calidad del producto y facilita la entrada a nuevos mercados», subrayó.

«Estamos actualmente presentes en 12 a 14 países a nivel internacional, y la idea es llegar a más. Estos premios nos abren nuevas puertas y oportunidades para afianzar nuestro producto tanto a nivel nacional como internacional», afirmó Milon.

«Nos diferenciamos al ser un producto peruano hecho en base a granos andinos. La calidad es nuestro punto diferenciador, desde la materia prima hasta el empaque. Buscamos siempre la excelencia y la calidad», afirmó Milon.

En cuanto a la estrategia de la marca, Milon compartió que la clave para diferenciarse en un mercado saturado es ofrecer algo completamente único. La apuesta de Don Michael radica en utilizar ingredientes andinos, como el maíz morado, creando un whisky de alta calidad que se distingue en sabor y presentación.

«Nos diferenciamos al ser un producto peruano hecho en base a granos andinos. La calidad es nuestro punto diferenciador, desde la materia prima hasta el empaque. Buscamos siempre la excelencia y la calidad», afirmó Milon.

Con respecto al futuro, la marca tiene planes ambiciosos. Además de consolidar su presencia en los mercados peruano y estadounidense, Don Michael planea seguir participando en diversas competiciones internacionales, manteniendo el enfoque en la calidad y la innovación(…)

La marca tiene previstas seis competencias adicionales, incluyendo el New York Experience Competition, San Francisco Pérez Competition, World Bartenders Competition y Micro Awards, entre otros.

Agencia Andina

Deje un comentario


+ 1 = two