August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA VILLA DE LA OROTAVA, UN MODELO MUNDIAL DE GESTION EN DESARROLLO SOSTENIBLE

A LAS PUERTAS DEL PARAISO

 

Escrito para el mundo entero: Por Antonio-Pedro Tejera Reyes*

 “Desarrollo sostenible: un desarrollo que satisface las necesidades de las generaciones actuales, sin poner en peligro la satisfacción de las necesidades de las generaciones futuras. Este desarrollo implica la conservación de los recursos para las generaciones futuras, un desarrollo económico viable y un desarrollo social equitativo” Fragmento del Informe Bruntdland, Nuestro Futuro Común. Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo.

 Parecería que estos principios estarían presentes a todas horas en la mente de los dirigentes del municipio de la Villa de la Orotava, en la isla de Tenerife, Canarias, allá donde el Océano Atlántico tuviera el límite del mundo conocido en la isla de El Hierro, hasta el 12 de Octubre de 1492.

Islas-Canarias-Tenerife

 Ahí, en ese enclave de la isla que recibe mas de cinco millones de turistas todos los años, han sabido corresponder al desarrollo sostenible que contempla el Informe Bruntdland, los dirigentes de un municipio con unas ideas claras y precisas, que repetidas veces hemos oído concretar a su famoso alcalde Isaac Valencia Domínguez, en múltiples ocasiones dentro de su dilatada gestión de mas de treinta años dentro de esa corporación, por lo cual sabemos a ciencia cierta que ha sido el principal paladín ejecutor de este singular y ejemplar modelo que hoy está en la órbita mundial debido a la importancia que para el desarrollo del turismo supone el mismo.

 UN HECHO SINGULAR

El parque Nacional de las Cañadas del Teide – que tiene su centro en el volcán Teide,3.718 m.s.n.m. – es el reclamo número uno para que mas de las dos terceras partes de los visitantes de la isla, paseen por las calles de la Villa dela Orotava. Más de tres millones de turistas todos los años.

Volcán Teide

 En ese escenario, la villa ha sabido conservar su imagen sin deteriorar su principal paisaje urbano, conservando y añadiéndoles valor a sus construcciones arquitectónicas, sus empedradas calles y sus viejas casonas alrededor de recoletas plazas, donde las tradiciones de un pasado rural parecen aparecer por sus rincones, imbuyendo al visitante de la mística natural que se respira en el ambiente de su población.

 No han aparecido las construcciones gigantescas que han atropellado al paisaje en todo esta isla, conservándose un alto índice de sensibilidad en cuanto a la adecuación de sus jardines, las necesarias obras de restauración para la conservación del patrimonio, y todo el aparato oportuno para que la imagen de la villa persista como apunta el desarrollo sostenible. Con un número muy limitado de pequeños hoteles, la oferta alojativa es casi inexistente, y  sus calles son recorridas diariamente por los numerosos grupos de turistas que admiran sus más hermosos rincones.

 El modelo de la Orotava, causó profunda sensación cuando lo expusimos en La Habana, en el años 2004, ante cientos de personajes del mundo del turismo, que contemplaron asombrados como se habían restaurados edificios, calles, plazas y jardines, mostrados en una secuencia audio-visual del “antes y ahora”, complementada esta exposición, con las coloridas imágenes de sus alfombras de flores y tierras del Parque Nacional de las Cañadas del Teide, que todos los años en la festividad del Corpus Christi, embellecen sus calles y la plaza principal de la villa.

El autor del artículo flanqueado por los concejales del municipio gallego de Puenteareas, recorriendo la procesión de las alfombras el Corpus Christi, en la Villa de la Orotava, el 26 de Junio de este 2014.

La monumental alfombra hecha con tierras del Volcán Teide, en la Plaza Mayor de la Villa de la Orotava, este año 2014. Una auténtica obra de arte que se repite año tras año…

 EL JARDIN VICTORIA Y EL MUSEO DE ARTESANIA IBEROAMERICANA

Estas son de las joyas que el visitante puede disfrutar en la Villa dela Orotava. El JardínVictoria es una de sus mas vivas tradiciones, pues se trata de una obra cuya singular historia ilustra el desarrollo de la masonería en la isla, que ha sido motivo de muchas especulaciones, concretadas en un pieza real de mármol que preside una sincronizada excelencia de jardines, ampliamente reconocidos por todos sus visitantes que admiran el cuidado y la sencillez de su carácter.

 El Museo de Artesanía Iberoamericana, es otro bastión de obligada visita donde se encuentran piezas de todos los países de América, con un alto contenido ritual, y es una de los únicos museos de esta categoría que existen en esta área mundial por lo que es también un punto importante de atracción turística dentro del hermoso recorrido que se puede realizar en este singular enclave histórico.

Ayuntamiento-Santa-Cruz-de-Tenerife

Las casas consistoriales – el ayuntamiento, la alcaldía,  o el Consejo Municipal como  se llama en algunos países de América – es otro punto de visita obligada, situado ante una hermosa plaza donde todos los años se confecciona la alfombra principal para la celebración de la festividad del Corpus Christi. Históricas pinturas y reliquias del pasado adornan sus alfombrados pasillos, y una teoría de balcones en su fachada, dan rango de nobleza a esta construcción.

 LAS FIESTAS DE LA OROTAVA

 Este es el escenario donde todos los años se celebran las festividades de San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza, unas de las festividades mas tradicionales de Canarias, con un Baile de Magos (indumentaria con la que se designa el traje típico tradicional) donde se han llegado a contabilizar hasta 75.000 personas ataviadas con esos atuendos de obligado cumplimiento para poder participar en este fiesta popular, que dura desde las primeras luces de la noche hasta la alborada del siguiente día.

Baile de Magos

La Romería de San Isidro, se celebra el domingo siguiente del Corpus, y es otro tradicional encuentro de arraigo ancestral del folklore isleño. Carretas tiradas por vacas y bueyes, son engalanadas con muestras del folklore popular, recorriendo la villa de punta a punta, acompañadas de grupos folkloristas musicales llenos de coloridos ropajes, animales de compañía y de la ganadería rural, son muestras de un sabor popular que festeja así una de sus tradiciones mas importantes, todo esto unido  un amplia degustación de los mas típicos manjares de la gastronomía canaria ofrecidos de forma espontánea gentilmente por quienes los cocinan dentro de las propias carretas.

Carretas tiradas por vacas y bueyes, son engalanadas con muestras del folklore popular

Famoso cocido tipico

Mención especial para la celebración del Corpus Christi, donde la villa engalana sus calles con preciosas alfombras de flores para el paso de una mítica procesión eucarística de Cristo Sacramentado, acompañada por distintas cofradías, y autoridades locales, insulares, nacionales e internacionales, que dan un especial relieve a tal acto conmemorativo.

 LA HISTORIA Y SUS EPISODIOS

 Han pasado unos años de intensa actividad alrededor de todas estas realidades. Con la permanente presencia del insigne e ilustre alcalde mencionado anteriormente, Isaac Valencia Domínguez – y en muchos casos con la del actual alcalde Francisco Linares García – hemos atendido, compartido y firmado documentos de colaboración en la villa, con los máximos representantes de la Universidad para la Paz, de las Naciones Unidas, el Vice-ministro de Turismo de México, Presidente dela Confederación Latino Americana de Organizaciones Turísticas (COTAL), rector dela Universidad O&M dela República Dominicana, rector dela Universidad UCC, de Nicaragua, y toda la cúpula dela Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (mas de cien unidades entre universidades, institutos y escuelas profesionales) los cuales han llevado, y llevan, la imagen de La Orotava hasta los mas recónditos lugares del mundo hispano, académico y profesional, en una labor de promoción de incalculable alcance, como un homenaje al trabajo bien hecho que en este municipio se ha realizado, y que como bien dicen los tratados de las relaciones públicas, es necesario darlo a conocer… aunque sea a costa, alguna de las veces, de aparcar nuestra humildad y modestia… era necesario.

 *(Del Grupo de Expertos dela Organización Mundial del Turismo, de las Naciones Unidas, ONU)

 

 

 

Deje un comentario


nine − 4 =