July 4, 2025

Noticias:

PIURA FUE SEDE DE LA HISTÓRICA FIRMA DE LA LEY DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL PERÚ -

jueves, julio 3, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

jueves, julio 3, 2025

FBI ALERTA A AEROLÍNEAS SOBRE AMENAZA CIBERNÉTICA DEL GRUPO SCATTERED SPIDER -

jueves, julio 3, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

miércoles, julio 2, 2025

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

DISTINCIONES INTERNACIONALES RECONOCEN A CHAN CHAN COMO SITIO TURÍSTICO CON ACCESIBILIDAD -

jueves, junio 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PLATAFORMA ELECTRÓNICA “ARTESANÍAS DEL PERÚ”, QUE PUEDE SER TRADUCIDA A 25 IDIOMAS

Actualmente 1 230 artesanos se encuentran inscritos, ellos presentan en la plataforma una gran variedad de productos elaborados íntegramente a mano

LIMA/PERÚ/27/07/2023.-.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) presentó la nueva plataforma electrónica “Artesanías del Perú”, una importante herramienta que permite realizar compras y promocionar, a nivel nacional e internacional, los diversos productos elaborados por nuestros artesanos. Esta novedosa página se puede encontrar en www.artesaniasdelperu.gob.pe y puede ser traducida a 25 idiomas, desde el alemán hasta el vietnamita. 

Actualmente 1 230 artesanos se encuentran inscritos, ellos presentan en la plataforma una gran variedad de productos elaborados íntegramente a mano, es el caso de piezas de todas las líneas artesanales como textilería, alfarería y cerámica, mates y huingos, imaginería, joyería y orfebrería, entre otros. Es decir, los interesados podrán encontrar desde hermosos toritos de pucara, retablos ayacuchanos, textiles de Lambayeque, artículos de cuero, juguetes de madera y muchas cosas más a precios diversos, para todos los bolsillos.

Desde la “Feria Nacional de Artesanía De Nuestras Manos”, la viceministra de Turismo, Madeleine Burns, explicó que la nueva plataforma electrónica “Artesanías del Perú”, no solamente tiene este espacio. Posee un diseño novedoso, amigable y áreas adicionales. Es el caso de la sección de Directorio, Eventos Comerciales y Exposiciones, este último con un hermoso recorrido virtual en 360° de las principales obras de los 39 grandes Amautas de la Artesanía del Perú, una experiencia única para los amantes de la artesanía peruana.  

“Tengo el honor de dirigirme a ustedes para presentar la Plataforma Comercial Artesanías del Perú, un espacio virtual para la artesanía peruana; la cual constituye una herramienta para la promoción y articulación comercial de los artesanos y artesanas del Perú, en un entorno virtual permanente e interactivo”, indico la viceministra.

Afirmó que la conceptualización e identidad corporativa de “Artesanías del Perú”, son el resultado del trabajo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, y forma parte de la estrategia de promoción de la artesanía peruana que viene impulsando y la presentación de esta plataforma es el inicio de una serie de acciones que busca generar dinamismo en el sector artesanal impactando positivamente en los ingresos de los artesanos y en sus negocios. 

SOBRE LA PLATAFORMA

A la fecha www.artesaniasdelperu.gob.pe cuenta con la participación de 1 230 artesanos y asociaciones artesanales, quienes han sido asesorados en temas como descripción comercial de productos, fotografía, redes sociales comerciales, logística de envío y medios de pago online.

El Mincetur invita a los artesanos a nivel nacional a formar parte de esta plataforma, cuya inscripción se puede realizar a través de la extranet (https://extranet.mincetur.gob.pe/extranet2/Home/Inicio). Para ello, los interesados en participar deben estar inscritos en el Registro Nacional del Artesano (RNA) y contar con su número de RUC (activo y habido). 

Deje un comentario


− one = 5