July 1, 2025

Noticias:

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

DISTINCIONES INTERNACIONALES RECONOCEN A CHAN CHAN COMO SITIO TURÍSTICO CON ACCESIBILIDAD -

jueves, junio 26, 2025

PROMPERÚ: OPEN HOUSE TURISMO REGIONES 2025 -

jueves, junio 26, 2025

APERTURA DE INTERCONTINENTAL REAL LIMA MIRAFLORES Y HOTEL INDIGO LIMA MIRAFLORES -

jueves, junio 26, 2025

EL TESORO COLONIAL DEL PERÚ REAPARECE BAJO EL MAR TRAS IDENTIFICAR AL GALEÓN SAN JOSÉ -

miércoles, junio 25, 2025

INDIGNACIÓN ANTE PUBLICACIÓN INTERNACIONAL QUE DESACREDITA A MACHU PICCHU -

miércoles, junio 25, 2025

SANTUARIO DE PÓMAC:  SE ANUNCIA LA EJECUCIÓN DE UN AMBICIOSO PROYECTO  DE PUESTA EN VALOR DE  SUS MONUMENTOS -

miércoles, junio 25, 2025

PERÚ MUCHO GUSTO: APROVECHA PARA VISITAR ESTOS ICÓNICOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS LAMBAYECANOS -

miércoles, junio 25, 2025

VOLAR YA NO ES LO QUE ERA: ASÍ HA CAMBIADO LA EXPERIENCIA DEL PASAJERO -

martes, junio 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SEPULTURA UNIVERSITARIA

Por Antero Flores-Araoz*

De  golpe y porrazo sepultó el oficialismo parlamentario y el gobierno nacionalista: la autonomía universitaria, la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) y al Consejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades (CONAFU). Además, de refilón, lesionaron  y dejaron en estado de coma al Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE).

Como si todo ello fuera peccata minuta, recortaron el mandato para el que habían sido elegidos rectores, vice-rectores y decanos de universidades públicas, ordenando  nuevas elecciones pero con prohibición de reelección a los que fueron echados.

En una sola sepultura pusieron como cadáveres, a la autonomía universitaria, a la ANR y al CONAFU.  Entierro inmediato, tres en uno y  sin velatorio, lo que no podría  hacer ni mi amigo don Agustín Merino, y sin la publicidad que anuncian las promociones de Oechsle, Saga y Ripley.

Como émulos de don Nicolás de Macchiavello, y probablemente para reducir la intensidad de las protestas estudiantiles, trataron de seducir a los alumnos con mantener el bachillerato automático, sin sustentación de tesis, a quienes hoy cursan estudios de pre-grado universitario y, adicionalmente, convirtieron a los alumnos en electores de las autoridades universitarias al instaurar el voto universal.

Prefirieron que volviera la politización a las universidades públicas, que tanto había costado desplazar.  Ahora, quienes pretendan ser elegidos autoridades universitarias, seguramente harán campaña ante los alumnos ofreciendo el oro y el moro, se romperá la disciplina y se reducirá la exigencia académica, efecto absolutamente contrario al que sirvió como pretexto para sacar la dichosa ley.

Probablemente nos contestarán que lo que se busca es la democracia universitaria, a lo que tendríamos que decirles que la democracia es entre iguales, como son los ciudadanos para elegir a Presidente, Parlamentarios, Presidentes Regionales y Alcaldes, pero que seguramente a ningún congresista se le  ocurriría pretender que además de sus pares elijan a su Presidente con intervención y voto de funcionarios administrativos, asesores, asistentes, e incluso hasta el personal de servicios.

El Ministro de Educación, que hoy entusiasta aplaude la ley, fue designado por el Presidente de la República a recomendación del Presidente del Consejo de Ministros.  No fue elegido por los alumnos en el sector de su rectoría, ni por los maestros, ni menos por el personal administrativo del Ministerio de Educación.

El Presidente de la Comisión de Educación del Congreso, gran impulsor de dicha ley, a la que también le reconocemos varios aciertos, es un prestigioso general, y sus ascensos no fueron por elección de los soldados del cuartel, sino por haberse ganado los galones a punta de esfuerzo y eficiencia que fueron reconocidos por sus superiores.

Soy consciente que lo que afirmo no cosecha votos entre estudiantes, pues muchos de ellos preferirán morder el señuelo, lanzado desde el Congreso,  que mirar las cosas con perspectiva duradera.  No importa, seguiremos exponiendo  nuestras creencias, convicciones  y pensamientos, gusten o no, nos tiene sin cuidado. Recuerden que la demagogia no dura,  es flor de un día, mientras que  la responsabilidad es tan duradera como el bosque de muchas décadas.

 

*  Ántero Pedro Flores-Aráoz Esparza es un abogado y político peruano, ha sido Diputado, Constituyente y Congresista de la República del Perú, siempre de la mano del Partido Popular Cristiano. En el 2004, fue electo como Presidente del Congreso entre otros importantes cargos diplomáticos.

La dirección no se solidariza necesariamente con las opiniones de sus colaboradores

Deje un comentario


+ nine = 16