October 17, 2025

Noticias:

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ADIÓS A UN COLOSO Y FIN DE UNA ERA HISTÓRICA DE LA AVIACIÓN COMERCIAL

Boing 747

EE.UU./ WASHINGTON/11/12/2022.- El martes 6 de diciembre, en las instalaciones de Boeing en Everett, Washington, culminaron los trabajos de fabricación del último Boeing 747 poniendo fin a cinco décadas de construcción del que fuera en su momento el avión comercial más grande del mundo.

La aeronave, con número de serie 67150 y matricula N863GT será entregada a la compañía carguera Atlas Air a principios del 2023 y forma parte de un pedido de cuatro cargueros 747-8 ordenado por la carguera a principios de este año.

El jumbo jet, debutó en 1969, como señalamos fue el avión comercial más grande del mundo, el primero con dos pasillos, con capacidad para transportar casi 500 pasajeros, el avión ha asumido numerosas funciones como avión de carga, avión comercial a lo largo de los años, incluso como el avión presidencial Air Force One en los EE. UU.

El diseño del 747 incluía una segunda cubierta que se extendía desde el frente hacia atrás sobre el primer tercio del avión, lo que le otorgaba una joroba distintiva que hacía que el avión fuera reconocible al instante. Más de 50.000 empleados de Boeing tardaron menos de 16 meses en producir el primer 747. La compañía ha construido 1.573 más desde entonces.

Pero durante los últimos 15 años, la misma Boeing y su rival europeo Airbus lanzaron nuevos aviones de fuselaje ancho con dos motores en lugar de los cuatro del 747.  Modelos más eficientes en consumo de combustible y más rentables. Delta Airlines fue la última compañía aérea estadounidense en utilizar el 747 para vuelos de pasajeros que finalizaron en 2017, aunque algunas aerolíneas internacionales continúan operando con estos grandes aviones.

Las aerolíneas más importantes de la década de los 60 como Pan Am, BOAC, Lufthansa, Japan Airlines, Air France, Trans World Airlines, United Airlines y Qantas, entre otras utilizaron este avión. El primer prototipo fabricado fue bautizado como “City Of Everett” y actualmente se encuentra preservado en las instalaciones del museo de Boeing en Seattle.

El primer vuelo de prueba de la Reina de los Cielos fue el 9 de febrero de 1969 y su entrada al servicio comercial fue con Pan Am el 22 de enero de 1970, y la primera ruta de larga distancia fue entre Nueva York (JFK) y Londres – Heathrow (LHR).

Se construyeron varios modelos de este avión en sus versiones de pasajeros, carga y combi. La última variante de la Reina de los Cielos fue el 747-8, construido para aprovechar los nuevos motores y la nueva tecnología desarrollada para el programa del 787 Dreamliner.

El Boeing 747-8i se desarrolló para competir contra el Airbus A380, tratando de ofrecer a sus clientes una opción para reemplazar a sus antiguos 747-400 pero sin demasiado éxito. La versión de carga 747-8F entró en servicio en febrero de 2010 con Cargolux y la variante de pasajeros, 747-8i comenzó a operar comercialmente con Lufthansa en 2012. Actualmente los principales operadores del 747-8F son Atlas Air (28), Cargolux (14) y Cathay Pacific Cargo (14) y en la versión de pasajeros se encuentran Lufthansa (19) y Korean Air (10).

F/ Contacto News

Deje un comentario


nine − 1 =