August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ADIÓS A UN COLOSO Y FIN DE UNA ERA HISTÓRICA DE LA AVIACIÓN COMERCIAL

Boing 747

EE.UU./ WASHINGTON/11/12/2022.- El martes 6 de diciembre, en las instalaciones de Boeing en Everett, Washington, culminaron los trabajos de fabricación del último Boeing 747 poniendo fin a cinco décadas de construcción del que fuera en su momento el avión comercial más grande del mundo.

La aeronave, con número de serie 67150 y matricula N863GT será entregada a la compañía carguera Atlas Air a principios del 2023 y forma parte de un pedido de cuatro cargueros 747-8 ordenado por la carguera a principios de este año.

El jumbo jet, debutó en 1969, como señalamos fue el avión comercial más grande del mundo, el primero con dos pasillos, con capacidad para transportar casi 500 pasajeros, el avión ha asumido numerosas funciones como avión de carga, avión comercial a lo largo de los años, incluso como el avión presidencial Air Force One en los EE. UU.

El diseño del 747 incluía una segunda cubierta que se extendía desde el frente hacia atrás sobre el primer tercio del avión, lo que le otorgaba una joroba distintiva que hacía que el avión fuera reconocible al instante. Más de 50.000 empleados de Boeing tardaron menos de 16 meses en producir el primer 747. La compañía ha construido 1.573 más desde entonces.

Pero durante los últimos 15 años, la misma Boeing y su rival europeo Airbus lanzaron nuevos aviones de fuselaje ancho con dos motores en lugar de los cuatro del 747.  Modelos más eficientes en consumo de combustible y más rentables. Delta Airlines fue la última compañía aérea estadounidense en utilizar el 747 para vuelos de pasajeros que finalizaron en 2017, aunque algunas aerolíneas internacionales continúan operando con estos grandes aviones.

Las aerolíneas más importantes de la década de los 60 como Pan Am, BOAC, Lufthansa, Japan Airlines, Air France, Trans World Airlines, United Airlines y Qantas, entre otras utilizaron este avión. El primer prototipo fabricado fue bautizado como “City Of Everett” y actualmente se encuentra preservado en las instalaciones del museo de Boeing en Seattle.

El primer vuelo de prueba de la Reina de los Cielos fue el 9 de febrero de 1969 y su entrada al servicio comercial fue con Pan Am el 22 de enero de 1970, y la primera ruta de larga distancia fue entre Nueva York (JFK) y Londres – Heathrow (LHR).

Se construyeron varios modelos de este avión en sus versiones de pasajeros, carga y combi. La última variante de la Reina de los Cielos fue el 747-8, construido para aprovechar los nuevos motores y la nueva tecnología desarrollada para el programa del 787 Dreamliner.

El Boeing 747-8i se desarrolló para competir contra el Airbus A380, tratando de ofrecer a sus clientes una opción para reemplazar a sus antiguos 747-400 pero sin demasiado éxito. La versión de carga 747-8F entró en servicio en febrero de 2010 con Cargolux y la variante de pasajeros, 747-8i comenzó a operar comercialmente con Lufthansa en 2012. Actualmente los principales operadores del 747-8F son Atlas Air (28), Cargolux (14) y Cathay Pacific Cargo (14) y en la versión de pasajeros se encuentran Lufthansa (19) y Korean Air (10).

F/ Contacto News

Deje un comentario


+ nine = 14