October 17, 2025

Noticias:

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA, SEGÚN LA JUSTICIA EUROPEA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CARAPULCRA DE CHANCHO: UNO DE LOS GUISOS MÁS ANTIGUOS DE LA GASTRONOMÍA PERUANA

La carapulcra, además de ser uno de los platillos más antiguos de la cocina peruana, es también uno de los preferidos por las familias por su costo económico y la sencillez en su elaboración, la cual se realiza a base de carne de cerdo y papa seca.

El origen de esta receta data de la época incaica. Antiguamente se llamaba Kalapurca, que significa guiso elaborado sobre piedras calientes. Su preparación, en ese entonces, era mucho más artesanal. Se utilizaba carne de llama o alpaca y se cocinaba en una olla, junto a la papa seca, la cual era secada para poder guardarse por mucho tiempo en collcas o almacenes.

Con el transcurso de los años -durante la época colonial- este platillo sufrió algunas variaciones, pues se sustituyó la carne de llama o alpaca por la de chancho y se agregaron dos grandes acompañantes: arroz y yuca.

De acuerdo con la Asociación Peruana de Porcicultores (ASOPORCI), la carne de cerdo es una excelente opción en la alimentación diaria, pues contiene una gran cantidad de proteínas y vitaminas. Además, los ácidos grasos de esta carne son monoinsaturados, siendo una de las mejores para consumir por su bajo nivel de grasa.

En ese sentido, MSD Animal Health, empresa dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos innovadores y de gran calidad para la salud animal, comparte una exquisita receta de carapulcra de chancho para disfrutar en casa:

Ingredientes

1/2 kg. de papa seca (ligeramente tostada y remojada por un par de horas)

1/2 kg. de carne de chancho

50 g. de maní tostado y molido

1 cebolla roja grande

4 cucharadas de ají panca molido

1/4 de vaso de vino tinto dulce

1/2 taza de aceite

1 cucharada pequeña de ajo molido

1 taza de caldo de carne

1/2 kg. de arroz blanco preparado para acompañar

Perejil, comino, sal y pimienta

Preparación

  1. Dorar la carne de chancho con un poco de aceite. Retirar y colocar en un recipiente cerrado para conservar su calor.
  2. En una olla, calentar un poco de aceite y agregar la cebolla roja cortada en cuadritos. Cuando vaya cambiando de color, añadir el ajo molido junto con el ají colorado. Dejar que se cocine un poco.
  3. Agregar la carne de chancho sofrita y mezclar bien. Agregar comino, pimienta y dejar freír.
  4. Incorporar la papa seca y mezclar todo. Dato: si la papa seca no está del todo suave, puede cocerla algunos minutos extra.
  5. Añadir el caldo de carne y el vino. Mezclar de nuevo y dejar cocinar a fuego lento por diez minutos.
  6. Añadir sal, de acuerdo a preferencia.
  7. Colocar el maní tostado y molido, mover bien y dejar reposar por cinco minutos más.
  8. Servir a gusto.

Algunos especialistas culinarios señalan que uno de los secretos para que la carapulcra quede mucho más sabrosa es prepararla en una olla de barro y cocinada con leña, tal como se hace en provincia, ya que el perfume del humo que impregna este potaje le da un sabor incomparable.

La carapulcra, sin duda, es uno de los platillos ideales para las grandes fiestas familiares en casa. Además, no se necesita ser un experto cocinero, ya que su preparación es sencilla y tiene un sabor      delicioso.

 

Deje un comentario


− eight = 0