September 14, 2025

Noticias:

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

miércoles, septiembre 10, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

ZÖNICO, EL INNOVADOR RESTAURANTE DE NHOW LIMA, PRESENTA SU CARTA INSPIRADA EN LA DIVERSIDAD DE LATINOAMÉRICA -

martes, septiembre 9, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 8, 2025

EL BEATO CARLO ACUTIS Y EL BEATO PIER GIORGIO FRASSATI SON DECLARADOS SANTOS EN LA IGLESIA CATÓLICA EL DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE EN EL VATICANO. -

lunes, septiembre 8, 2025

LO DICE EL CIS: LA TORTILLA ESPAÑOLA ES CON CEBOLLA -

lunes, septiembre 8, 2025

UN TURISTA ESPAÑOL PROVOCÓ INDIGNACIÓN EN KENIA POR DARLE CERVEZA A UN ELEFANTE -

lunes, septiembre 8, 2025

AIR EUROPA REACTIVA SU CAMPAÑA “TIME TO FLY”CON PRECIOS UNICOS -

domingo, septiembre 7, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

«LA VIDA»

“En este mundo traidor, nada es verdad ni mentira, todo se ve del color del cristal con que se mira” Ramón de Campoamor.

Antonio-Pedro Tejera Reyes*

El mundo de la ilusión y el del desencanto se dan la mano. Una triste verdad que, por desgracia, los habitantes del mundo entero tienen que soportar estoicamente sin que haya nada que lo remedie.

 El mundo de la comprensión y la amistad al que permanentemente nos estamos refiriendo en nuestros escritos, naturalmente existe y es real alrededor de organizaciones centenarias que personajes ilustrados con una mente clara, y unos atributos humanos excepcionales, supieron crear en su momento, para que en la sociedad mundial hubiese un espejo en que mirarse que reflejara algo tan serio como es la honestidad, la honradez, y la disciplina de trabajar por la consecución de un escenario solvente dentro de “el gran teatro del mundo” que hiciera famoso con su obra inmortal, Pedro Calderón de la Barca.

Ese mundo que señalamos está recogido en los principios y las metas que promueven los famosos clubes de servicio Rotary International y Lions Club International.

El día 23 de Febrero –  día en que nació Rotary y nosotros también – lo declaró, esta organización, “Día de la Comprensión Mundial”

Los avatares de nuestras aventuras alrededor de la enseñanza nos han dado una visión extraordinaria del complicado y difícil desarrollo de la humanidad, que intentamos plasmar en nuestros apresurados escritos con una inusitada avidez, que muchas de las veces tenemos que frenar, pareciéndonos que se nos acaba el tiempo para exponer nuestro particular criterio. Una extraña sensación que nos invade, al ver que a nuestro alrededor se hace difícil entender y practicar esa comprensión y amistad que señalamos, que se está expandiendo por el mundo imparablemente, gracias al movimiento de personas que se ha dado en llamar “fenómeno turístico” que diría el sabio en esta materia, Arthur Haulot.

Prueba

La aplicación a diario en toda nuestra actividad, de las célebres cuatro preguntas de “La Prueba Cuádruple” de Rotary, se ha convertido en una constante en nuestra vida, desde que tuvimos conocimiento de la misma, cuyas reflexiones sobre ella, publicadas – traducida a varios idiomas, incluido el guaraní –  hace ya varios años atrás, las vemos llegar a todos los rincones del mundo, con los mas elogiosos comentarios y recomendaciones.

“Es la verdad”, “Es equitativo  para todos los interesados”, “Creará buena voluntad y mejores amistades”, “Será beneficioso para todos”.

Estas son las famosas cuatro  preguntas que deberíamos hacernos antes de tomar cualquier decisión en nuestra vida…  Por desgracia no lo hacemos así.  Nos vamos al desencanto acabando con las ilusiones más puras, con las más tristes acciones nuestras que muchas de las veces pueden ser hasta cuatro palabras mal empleadas en un sencillo escrito.

 Es la ley de la vida, que cantaban Los Panchos.

Con este panorama de fondo, el abanico que se nos abre ante el mundo nos deja ver una realidad que nos lleva a recordar las miles de horas en las que hemos tenido que actuar como jueces de los más insólitos episodios producidos en nuestro ambiente profesional, dirigiendo un centro de enseñanzas universitarias, e incluso en una amplio y variado escenario familiar. Unos recuerdos que nos llevan a la problemática de personajes que han ido desde un lado a otro de nuestra América – ahora lo estamos viviendo en directo en Perú –  donde para actuar con la justicia y la razón por delante, tenemos que estudiar el origen y los genes de quienes provocan las situaciones, poniendo por delante – sin olvidarlo ni un instante, para salvaguardar nuestras acciones – el dicho popular tan real como la vida misma: “Hijo de gato caza ratones” 

El mundo de la ilusión y el del desencanto se dan la mano. Es una verdad  indiscutible frente a la que respondemos con la contundencia y sabiduría que poseemos, con el simple y escueto mensaje que recogíamos anoche de las páginas de facebook:  “En la vida triunfa el que persevera, el que se esmera en su trabajo, el que persiste en él,  el que sabe que no es fácil pero continua insistiendo… Si se cansa, descansa y continúa. Por eso es que jamás me rendí, jamás me rindo,… Jamás me rendiré.

Servir es mi ocupación… mi vocación.

«Dr. International Tourism Science”  Magister Scientiae

Miembro activo del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. OMT. de las Naciones Unidas. ONU.

Member of International Hall of Tourism Heroes at the World Tourism Network.

 

 

 

 

Deje un comentario


3 × = twenty one