August 11, 2025

Noticias:

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

IX FESTIVAL DEL CHANCHO AL PALO 2022 ESPERA RECIBIR 50 MIL VISITANTES

Se desarrollará del 14 al 16 de octubre próximo en el Boulevard Gastronómico de Huaral y con ventas que superarían un millón de soles.

HUARAL/PERU/07/10/2022.-La presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Huaral (AHORA Huaral), Rosa Elena Balcázar estimó en la llegada de unos 50 mil visitantes, en su gran mayoría provenientes de la ciudad de Lima con el objetivo de probar el plato bandera de la referida provincia en el marco de la IX edición del festival gastronómico más importante de la región Lima, EL FESTIVAL DEL CHANCHO AL PALO – Huaral 2022 a desarrollarse del 14 al 16 de octubre.

La dirigente huaralina explicó que esa cifra se logró en la edición realizada en el 2019, antes de la pandemia del Covid 19 que afligió a nuestro país.

“Por la venta del plato del chancho al palo, se espera captar más de un millón de soles durante los tres días que durará el festival gastronómico”, indicó.

La titular de AHORA Huaral adelantó que durante el primer día se elaborará el Chancho al Palo más grande del país que se traducirá en más de 2,500 platos que serán entregados a la población de escasos recursos económicos de Huaral.

El evento gastronómico cuenta con el respaldo del Mincetur y Promperú; y se realiza en el marco de la celebración del Día del Chancho al Palo, que se festeja cada tercer domingo de octubre, según ORDENANZA MUNICIPAL. Nº 014-2013-MPH. y Ordenanza Regional N° 010-2014CR-GRL.

Balcázar indicó que serán más de 60 expositores de la gastronomía huaralina, quienes estarán presentes en el festival, entre ellos, los principales exponentes del plato bandera de la provincia de Huaral, así como de otros potajes de la zona.

Este año los expositores estarán distribuidos en cuatro áreas; gastronomía, mercado, institucional y cultural. Se contará con la participación de expositores agropecuarios de la provincia de Huaral.

Además, habrá espacios para niños, del mismo modo, se desarrollarán eventos culturales y recreativos.

La presidenta de AHORA Huaral, informó que el ingreso al festival será gratuito y el costo de los platos tendrá un valor entre 5 y 25 soles.

“La seguridad sanitaria está garantizada, debido a que se cuentan con todas las medidas de bioseguridad establecidas por el estado. Del mismo y gracias a la policía nacional, la seguridad del evento está garantizada”, manifestó.

BUS MARCA PERÚ                                                       

Finalmente, Rosa Elena Balcázar anunció que este año, el festival contará nuevamente, con la presencia del bus de la Marca Perú, unidad que reanuda su recorrido luego de haber estado paralizado debido a la pandemia.

El vehículo emblemático de la marca país, arribará a la ciudad de Huaral, trasladando a autoridades del sector turismo, reconocidos chefs y periodistas de Lima.

En los estelares de este año, se contará con la participación de artistas locales y de la capital Entre ellos; Manolo Rojas, Agua Marina de yo soy, Vanesita Enríquez, Raúl Real, Tito Tacayama y su faena internacional, los Fénix del sabor, Pablo Méndez y su orquesta, entre otros.

Deje un comentario


× 2 = eighteen