June 23, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV TRAS LOS BOMBARDEOS DE ESTADOS UNIDOS A IRÁN: “LA HUMANIDAD GRITA E INVOCA LA PAZ” -

domingo, junio 22, 2025

ANDREA BOCELLI Y JANNIK SINNER: CANTO AL ESFUERZO Y LA SUPERACIÓN:VER VIDEO -

sábado, junio 21, 2025

MINOR HOTELS IMPULSA EL CONSUMO RESPONSABLE CON FERIA CIRCULAR EN LATINOAMÉRICA. -

sábado, junio 21, 2025

CONGRESO APRUEBA PROYECTO DE LEY PARA REFORZAR SEGURIDAD TURÍSTICA EN LOS PRINCIPALES DESTINOS A NIVEL NACIONAL -

viernes, junio 20, 2025

SUEÑO CUMPLIDO: MAIDO RANQUEADO EL MEJOR RESTAURANTE DEL MUNDO IN THE WORLD’S 50 BEST RESTAURANTS 2025 -

viernes, junio 20, 2025

WTTC EMITE DECLARACIÓN SOBRE LAS PROTESTAS CONTRA EL TURISMO MASIVO -

viernes, junio 20, 2025

LLEGA AL PERÚ «ATLANTIKA»: LA MAGIA DEL CIRCO Y LA MAJESTUOSIDAD DEL AGUA -

jueves, junio 19, 2025

FEDETUR ASUME LA PRESIDENCIA DE LA FEDERACIÓN SUDAMERICANA DE TURISMO PARA EL PERÍODO 2025-2027 -

jueves, junio 19, 2025

IPW 2025: CHICAGO LANZA NUEVA CAMPAÑA PARA POSICIONARSE COMO DESTINO GLOBAL -

miércoles, junio 18, 2025

PERÚ GANA PREMIO A MEJOR STAND EN LA FERIA LÍDER DE TURISMO DE REUNIONES EN LATINOAMÉRICA -

miércoles, junio 18, 2025

RUPAK EMBLEMÁTICO SITIO ARQUEOLÓGICO CELEBRA 26 AÑOS COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN -

miércoles, junio 18, 2025

COPA AIRLINES DESTACA SU OPERACIÓN CHILE. -

martes, junio 17, 2025

POR TERCERA VEZ JETSMART ES LA MEJOR AEROLÍNEA DE BAJO COSTO DE SUDAMÉRICA EN LOS SKYTRAX WORLD AIRLINE AWARDS 2025 -

martes, junio 17, 2025

MATUTE VIBRÓ CON UN MENSAJE DE ESPERANZA: LOS VERDADEROS HÉROES SALIERON AL CAMPO -

lunes, junio 16, 2025

TEATRO CLASICO: “LA VISITA DE LA VIEJA DAMA” -

domingo, junio 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL DATO VIAJERO: CUSCO, LA CIUDAD DE LOS INCAS

Choquequirao la hermana pequeña de MachuPicchu

Destino nacional destaca entre los 20 atractivos turísticos más populares para este año, además por quinto año consecutivo Machu Picchu ha sido elegido como mejor atractivo turístico de Sudamérica.

La impresionante ciudad de Cusco, capital histórica de Perú, es un destino que siempre brinda sorpresas a sus visitantes. Por ello, destaca entre los 20 atractivos turísticos más populares según los Travellers Choice Awardas 2022.

“Cusco es un destino muy especial, no importa cuántas veces uno visite esta magnífica ciudad porque siempre el visitante logra descubrir algo nuevo. Es sin duda un lugar exquisito que permite dar un vistazo a la cuna de la civilización incaica” indicó Erick Moore, jefe de Marketing de Cruz del Sur, empresa líder en transporte interprovincial de pasajeros y pionero en implementar tecnologías UV y ECO3 en todos sus buses.

Para que puedas saber qué hacer durante tu visita, Cruz del Sur te comparte algunos datos viajeros, imperdibles ¡toma nota!

¿Qué hacer?

Aparte del impresionante Machu Picchu, elegido una vez más como el mejor atractivo turístico en Sudamérica según los World Travel Awards, Cusco tiene otras joyas que puedes visitar como la zona arqueológica de Choquequirao que es considerado el segundo más notable en esta región, por su diseño y características constructivas.

También puedes visitar los Andenes de Zurite que son un conjunto de terrazas agrícolas de impresionante belleza que abarcan una superficie de 11 hectáreas dedicadas a la agricultura desde tiempos preincas.

Complejo Arqueológico de Killarumiyoq

Otro lugar imperdible es el Complejo Arqueológico de Killarumiyoq,  su nombre en quechua quiere decir “La piedra de la luna”. Ello debido a que dicho satélite se encuentra tallado en una de sus formaciones rocosas, este sitio cuenta en su interior con caminos, andenes, hornacinas y templos.

¿Qué comer?

Entre los platos típicos tenemos el Chiri uchú, es un delicioso plato que se consume en  el Inti Raymi “Fiesta del Sol”. Este plato es una mezcla de carne de cuy, gallina hervida, chalona, torreja, huevera de trucha, cochayuyo o algas, salchicha, maíz tostado, queso serrano, chorizo, rocoto. Además, está el Puchero servido tradicionalmente en época de carnaval, Cuy al Horno, Chairo, Sopa de Quinua, Trucha Frita, Adobo Cusqueño y Sara Lawa.

El tradicional Chiri uchú

¿Cómo llegar?

Podrás viajar con total comodidad y seguridad con Cruz del Sur, los pasajes van desde S/ 89 y está permitido llevar contigo hasta 20 kilos de equipaje. Además, para que el viaje sea placentero y seguro los buses de Cruz del Sur cuentan con tecnología UVC y ECO3 que permiten eliminar bacterias y virus durante todo el trayecto.

Otro Dato viajero

El Barrio de San Blas concentra una variedad de artistas artesanos, talleres y tiendas de artesanía, es uno de los sitios más pintorescos de la ciudad. Sus calles son empinadas y estrechas con antiguas casonas construidas por los españoles sobre importantes cimientos incaicos. Tiene una atractiva plazoleta y la  parroquia de San Blas, la más antigua de Cusco, edificada en 1563, que posee un púlpito de cedro tallado considerado atribuida al arquitecto y escultor indígena Juan Tomás Tuyro Túpac.

El Barrio de San Blas concentra una variedad de artistas artesanos, talleres y tiendas de artesanía, es uno de los sitios más pintorescos de la ciudad.

Viaja seguro

De acuerdo a lo establecido por el Gobierno las personas mayores de 12 años deberán acreditar haber recibido la primera y segunda dosis de vacunación contra la COVID 19, como requisito indispensable para viajar, y los mayores de 18 años haber recibido la tercera dosis; o en su defecto podrán presentar una prueba molecular negativa con fecha de resultado no mayor a 48 horas antes de abordar.

Deje un comentario


five − 2 =