September 12, 2025

Noticias:

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

martes, septiembre 9, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

ZÖNICO, EL INNOVADOR RESTAURANTE DE NHOW LIMA, PRESENTA SU CARTA INSPIRADA EN LA DIVERSIDAD DE LATINOAMÉRICA -

martes, septiembre 9, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 8, 2025

EL BEATO CARLO ACUTIS Y EL BEATO PIER GIORGIO FRASSATI SON DECLARADOS SANTOS EN LA IGLESIA CATÓLICA EL DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE EN EL VATICANO. -

lunes, septiembre 8, 2025

LO DICE EL CIS: LA TORTILLA ESPAÑOLA ES CON CEBOLLA -

lunes, septiembre 8, 2025

UN TURISTA ESPAÑOL PROVOCÓ INDIGNACIÓN EN KENIA POR DARLE CERVEZA A UN ELEFANTE -

lunes, septiembre 8, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

domingo, septiembre 7, 2025

AIR EUROPA REACTIVA SU CAMPAÑA “TIME TO FLY”CON PRECIOS UNICOS -

domingo, septiembre 7, 2025

GLORIA GUEVARA ASUME INTERINAMENTE LA DIRECCIÓN DE WTTC POR ENFERMEDAD DE SU PRESIDENTA -

sábado, septiembre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MÁS DE 100 FAMILIAS DE LA COMUNIDAD NATIVA YAMINO SE PODRÁN BENEFICIAR DEL TURISMO COMUNITARIO

PERÚ/REGIÓN UCAYALI /29/06/2022.-  El Turismo Comunitario permite el desarrollo económico de las comunidades del Perú, una de las principales acciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) para la reactivación del sector. Por ello, se encuentra acompañando a la comunidad nativa Yamino para que puedan ofrecer, esta experiencia y beneficiar a sus más de 100 familias.  

Esta  comunidad pertenece al pueblo Kakataibo y se encuentra ubicada en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul, a unos 35 kilómetros de Aguaytía, capital de la provincia de Padre Abad en la región Ucayali. 

Su principal atractivo turístico es la Catarata de Agua Salada (Cachi Yacu), la cual contiene agua salada medicinal. También posee una cultura ancestral que se manifiesta en su lengua, además de su religión, gastronomía, festividades y arte; interesantes propuestas que ningún peruano o extranjero podría perderse.

 

Debido a ello, el Mincetur realizó un diagnóstico sobre el potencial de la zona y los servicios turísticos que pueden ofrecer los pobladores, lo cual se efectuó con el apoyo del Ministerio de Cultura y el SERNANP. El balance fue positivo, gestionándose una pasantía a cuatro integrantes de la Comunidad Nativa Yamino para que puedan visitar los emprendimientos de turismo comunitario de Tingana y Bosque de las Nuwas en la región San Martín y aprender sobre su modelo de gestión en turismo. 

La viceministra de Turismo, Isabel Álvarez, destacó que el Turismo Comunitario genera inclusión y desarrollo. Se caracteriza por ser diferenciador, auténtico, cautivador y capaz de transformar la vida de las personas; por ello, su trascendencia.    

 

“En el caso de la Comunidad Nativa Yamino estamos trabajando junto a ellos desde hace unos meses. El siguiente paso consiste en elaborar el plan de acción con la misma comunidad, donde se propondrán acciones concretas de intervención”, reveló la funcionaria.

 “Continuaremos trabajando de manera directa con las comunidades del país. Los visitantes nacionales y extranjeros redescubrirán las tradiciones, historias, gastronomía y paisajes de las comunidades del Perú. Es nuestro compromiso finalizó la viceministra Álvarez. 

Para mayor información comunicarse al correo turismocomunitario@mincetur.gob.pe. 

Deje un comentario


2 + two =