November 21, 2025

Noticias:

COSTA RICA REGISTRA MÁS VIAJES INTERNACIONALES CON MASCOTAS -

jueves, noviembre 20, 2025

PERÚ: RETRASO EN OBRAS DE LA PISTA DEL JORGE CHÁVEZ INCREMENTA INCERTIDUMBRE EN PASAJEROS Y OPERADORES Y AMENAZA TEMPORADA ALTA DE VIAJE -

jueves, noviembre 20, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS CAMBIA POLÍTICA EN SELECCIÓN ANTICIPADA DE ASIENTOS -

miércoles, noviembre 19, 2025

EN ORLANDO, LAS CELEBRACIONES NAVIDEÑAS YA COMENZARON -

miércoles, noviembre 19, 2025

CAÍDA MASIVA DE CLOUDFLARE INTERRUMPE CHATGPT, X Y DECENAS DE SERVICIOS EN INTERNET -

miércoles, noviembre 19, 2025

LAS AEROLÍNEAS SE MUESTRAN MUY AGRADECIDAS CON LOS CONTROLADORES AÉREOS QUE TRABAJARON GRATIS DURANTE 43 DÍAS -

martes, noviembre 18, 2025

EMIRATES ENCARGA 65 BOEING 777X ADICIONALES, POR UN VALOR DE 38.000 MILLONES DE DÓLARES, EN EL DUBAI AIRSHOW 2025 -

martes, noviembre 18, 2025

LATIN AMERICA TRAVEL MARKET REPORT 2025 MÁS FUERTE, INTELIGENTE Y DIGITAL QUE NUNCA -

domingo, noviembre 16, 2025

BRASIL: PROYECTO DE LEY SOBRE EQUIPAJES PIERDE URGENCIA EN EL CONGRESO -

sábado, noviembre 15, 2025

EL RESTAURANTE SINFONÍA BY CROWNE PLAZA LIMA DA LA BIENVENIDA A LA TEMPORADA NAVIDEÑA CON SU  CHRISTMAS TIME -

sábado, noviembre 15, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

sábado, noviembre 15, 2025

CTO E ICF FIRMAN ACUERDO PARA IMPULSAR EL TURISMO SOSTENIBLE EN EL CARIBE -

viernes, noviembre 14, 2025

VISA A ESTADOS UNIDOS PODRÁ SER NEGADA A PERUANOS CON CÁNCER, OBESIDAD, DIABETES U OTRAS ENFERMEDADES CRÓNICAS -

jueves, noviembre 13, 2025

NH COLLECTION CIERRA CON BROCHE DE ORO “SIGNATURE BREAKFAST” Y  PRESENTA UN EXCLUSIVO EBOOK RECOPILATORIO DE SUS RECETAS -

miércoles, noviembre 12, 2025

REPÚBLICA DOMINICANA PROYECTA CERRAR 2025 CON RÉCORD DE 11.7 MILLONES DE VISITANTES -

miércoles, noviembre 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CAPATUR: AEROPUERTO INTERNACIONAL DE PISCO PIERDE MÁS DE 1,000 MILLONES DE SOLES

Su vicepresidente, José Rosas se reunió con representantes del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI en la ciudad de Ica.

 Aeropuertos del Perú continúa dando excusas y justificando la inoperatividad del terminal aéreo de Pisco.

  

PARACAS.-17/02/2022.-La Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR) expresó su profunda preocupación que existiera una serie de conflictos de intereses por parte de Aeropuertos del Perú (ADP) que habría generado la paralización del desarrollo del aeropuerto internacional “Capitán FAP Renán Elías Olivera” de Pisco.

 

Su vicepresidente, José Rosas manifestó que es ilógico que la carga aérea de todo el sur del país tenga necesariamente que atravesar toda la ciudad de Lima, generando polución, tráfico y molestias para llegar al aeropuerto en dónde se encuentra el único almacén de fríos para exportación del país.

 

“Desde que fue concesionada a la fecha, la provincia de Pisco ha perdido más de 1,000 millones de soles y se sospecharía que el contrato de concesión se habría firmado con el fin de paralizar el desarrollo económico de la Región Ica y centralizarla en Lima”, denunció.

 

Las pérdidas económicas se concentrarían en las inversiones en el mejoramiento de la infraestructura hotelera y restaurantes del Pisco, teniendo en cuenta la llegada de turistas nacionales y extranjeros.

 

Igualmente, dichas pérdidas económicas se incluyen a las agroexportaciones, cuyos productos tuvieron que utilizar las instalaciones del aeropuerto “Jorge Chávez” para su embarque al extranjero.

 

Asimismo, Rosas manifestó que CAPATUR tiene cinco años luchando por la operatividad de ese terminal aéreo conocido como el “Elefante Blanco”.

 

Durante su reunión con representantes del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI en la ciudad de Ica, indicó que el gremio empresarial solo recibe excusas por parte de ADP para no hacerlo operar, hecho que genera tremendos inconvenientes del orden económico para el desarrollo regional a la competitividad de nuestros productos al encarecimiento de ellos y a la misma vez, se genera problemas de tránsito en las autopistas y en la Ciudad de Lima.

 

Por su parte, Jaime Galván vicepresidente de comercio exterior de CAPATUR, recordó que el aeropuerto de Pisco ya en el año 2000 había sido capaz de exportar productos congelados y que “era imposible pensar que poner un vuelo por tres meses cada tres días va a generar una demanda” pues las compañías de turismo normalmente reservan un año antes y eso, ADP lo sabe perfectamente.

 

Igualmente, se refirió sobre las extensas denuncias realizadas por Pedro Urtecho, experto en temas aeroportuarios y asesor de CAPATUR, a quién se le ha negado la información adecuada sobre los gastos realizados.

 

“Se le han negado las facturas que prueban los costos exorbitantes que tienen las obras de ese aeropuerto”, denunció.

 

Finalmente, Galván afirmó que ADP ha demostrado su absoluta incapacidad en la administración del aeropuerto de Pisco que ha conllevado a la quiebra de restaurantes, hoteles y afines en la referida provincia.

 

Deje un comentario


8 − = three