April 30, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL  TURISMO DE VACUNAS*

Por. Elena Honores.*

 Las autoridades y toda aquella persona que  tome decisiones, deben  tener conocimiento de lo que significa cada frase o idea que lanzan al público…especialmente las que se refieren al turismo… en este caso específico nos estamos refiriendo al Sr. Jean Paul Benavente Gobernador Regional de Cusco que  propuso implementar “el turismo de vacunas” en dicha región y promover el arribo de turistas provenientes de países, como Israel y Estados Unidos, donde se ha avanzado en el proceso de vacunación contra la covid-19…

Sr. Benavente : “El turismo de vacuna” no es lo que Ud. se ha formado en la mente y declara…  Lo que se ha dado en llamar “el turismo de vacuna” es todo lo contrario a lo que UD. está pensando y le ha propuesto a las autoridades, según sus propias palabras … No señor… precisamente se trata de incentivar a los posibles turistas que viajen al país y se vacunen gratis, lo que no pueden hacer en su país porque las vacunas llegan a cuenta gotas… y de paso hacen turismo… Muchos países que han comprado dosis de vacunas en exceso con visión de economía desarrollada, pensaron y muy atinadamente por cierto, en que o bien el turista que tuviera mucho dinero  llegaba al país  se vacunaba y regresaba a los 21 días,  como Hernando de Soto por ejemplo que hizo dos viajes a EE.UU. para la primera y segunda  dosis a los 21 días, lo cual genera un ingreso por mínimo que sea que no tiene comparación ni de lejos  con  el costo de una vacuna… o de lo contrario se quedaban en el país durante los 21 días consumiendo y moviendo una economía prácticamente paralizada por la pandemia, y  regresaba a su país con sus dosis completa.

Así han viajado a los EE.UU. muchas familias peruanas, encareciendo los pasajes a Miami por la  alta demanda… Puesto que el viaje mínimo, necesita pasaje, ganancia para las líneas aéreas, reservas en los hoteles, comidas, restaurantes, la agencia que vendió el paquete completo… la PCR (proteína c-reactiva, PCR de alta sensibilidad) etc. etc.

No es que el país visitado tenga ya una inmunidad de rebaño…para que los vacunados vengan a visitarnos… como dice Ud. (80 % vacunados para Julio) para eso se necesitan otras estrategias…

Nos congratula su preocupación por la región Cusco. No obstante antes de presentar como Ud. dice a las autoridades su proyecto… suponemos con muy buena fe que sus asesores están tan equivocados y mal informados que no han sabido explicarle lo que significa el actual “Turismo de Vacunas”… Y aquí en nuestro querido país Sr. Benavente … TODAVÍA NO HAY VACUNAS PARA LOS QUE CANTAN… MUCHO MENOS HABRÁ PARA LOS QUE LLORAN…

*Magister en Turismo Y Hotelería

*Asesora en tesis turísticas y proyectos

*publicado el día 28 en el diario oficial Andina  bajo el título

Cusco propone implementar turismo de vacunas y promover arribo de turistas inmunizados

 

Deje un comentario


6 × one =