August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL  TURISMO DE VACUNAS*

Por. Elena Honores.*

 Las autoridades y toda aquella persona que  tome decisiones, deben  tener conocimiento de lo que significa cada frase o idea que lanzan al público…especialmente las que se refieren al turismo… en este caso específico nos estamos refiriendo al Sr. Jean Paul Benavente Gobernador Regional de Cusco que  propuso implementar “el turismo de vacunas” en dicha región y promover el arribo de turistas provenientes de países, como Israel y Estados Unidos, donde se ha avanzado en el proceso de vacunación contra la covid-19…

Sr. Benavente : “El turismo de vacuna” no es lo que Ud. se ha formado en la mente y declara…  Lo que se ha dado en llamar “el turismo de vacuna” es todo lo contrario a lo que UD. está pensando y le ha propuesto a las autoridades, según sus propias palabras … No señor… precisamente se trata de incentivar a los posibles turistas que viajen al país y se vacunen gratis, lo que no pueden hacer en su país porque las vacunas llegan a cuenta gotas… y de paso hacen turismo… Muchos países que han comprado dosis de vacunas en exceso con visión de economía desarrollada, pensaron y muy atinadamente por cierto, en que o bien el turista que tuviera mucho dinero  llegaba al país  se vacunaba y regresaba a los 21 días,  como Hernando de Soto por ejemplo que hizo dos viajes a EE.UU. para la primera y segunda  dosis a los 21 días, lo cual genera un ingreso por mínimo que sea que no tiene comparación ni de lejos  con  el costo de una vacuna… o de lo contrario se quedaban en el país durante los 21 días consumiendo y moviendo una economía prácticamente paralizada por la pandemia, y  regresaba a su país con sus dosis completa.

Así han viajado a los EE.UU. muchas familias peruanas, encareciendo los pasajes a Miami por la  alta demanda… Puesto que el viaje mínimo, necesita pasaje, ganancia para las líneas aéreas, reservas en los hoteles, comidas, restaurantes, la agencia que vendió el paquete completo… la PCR (proteína c-reactiva, PCR de alta sensibilidad) etc. etc.

No es que el país visitado tenga ya una inmunidad de rebaño…para que los vacunados vengan a visitarnos… como dice Ud. (80 % vacunados para Julio) para eso se necesitan otras estrategias…

Nos congratula su preocupación por la región Cusco. No obstante antes de presentar como Ud. dice a las autoridades su proyecto… suponemos con muy buena fe que sus asesores están tan equivocados y mal informados que no han sabido explicarle lo que significa el actual “Turismo de Vacunas”… Y aquí en nuestro querido país Sr. Benavente … TODAVÍA NO HAY VACUNAS PARA LOS QUE CANTAN… MUCHO MENOS HABRÁ PARA LOS QUE LLORAN…

*Magister en Turismo Y Hotelería

*Asesora en tesis turísticas y proyectos

*publicado el día 28 en el diario oficial Andina  bajo el título

Cusco propone implementar turismo de vacunas y promover arribo de turistas inmunizados

 

Deje un comentario


two + = 3