August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

NECESIDAD DE VALORES

Por Antero Flores-Araoz*

Muchas veces hemos objetado que la educación se haya inclinado a los meros conocimientos, ello para el trabajo futuro con ánimo de alcanzar bienestar personal y familiar.

La inclinación mencionada, ha significado que la educación solo sea instrucción, con olvido del tema formativo, que es lo que educa y por tanto lo permanente, mientras que los conocimientos son generalmente temporales, pues con el constante avance de la ciencia y tecnología, los conocimientos pueden variar, aunque siempre son enriquecedores.

El tema educativo, como hemos dicho, es el que forma y si en la formación se incluyen, como debe ser, los valores, pues tanto mejor. Un buen amigo, Guillermo Oviedo, me señalaba que tenemos que hacer docencia para lograr personas con “valores”, estas son “las que poseen o se les atribuyen virtudes, cualidades positivas para desarrollar una determinada actividad”, entendiéndose por esta última las que son lícitas y también legítimas.

Agregaba mi mencionado amigo, que “… formar en valores es formar a las personas individuales para adquirir hábitos operativos buenos, que es lo que son las virtudes, y permite al individuo o persona ser llamado como valioso”.

En estos tiempos que estamos inmersos en enfrentar la pandemia y evitar el contagio y, ojalá también en la post pandemia, nos permite reflexionar sobre nuestra existencia y, en general, la del mundo.  Nos facilita también un examen de nuestra existencia, de lo que recibimos como instrucción y, ojalá también en educación, y si las empleamos correctamente. Incluso nos tiene que llevar no solo a la evaluación de lo realizado, sino también a propósitos para el futuro, enmendando errores y ratificando aciertos.

Definitivamente el mundo en que actuemos, post pandemia, no será el mismo que antes, ya que muchísima gente se debatirá entre actuar bajo el régimen de conducta de valores o, simplemente preferirá el día a día, ya que nuestra existencia podría terminar prematuramente en caso de producirse algún hecho similar al que hemos vivido. Esto último es la primacía del hedonismo, el simple placer con olvido de lo trascendente.

No es que el autor de esta nota tenga gran imaginación, lo que tiene es observación y mucho trato con gente de otras generaciones, para decirlo simple y llanamente, con personas jóvenes, que dejan de lado todo lo que vaya contra el placer como línea conductual. El pensamiento que tienen, es el que se sintetiza en que la humanidad se puede acabar y en consecuencia hay que sacarle el jugo a nuestra existencia, con lo que es placentero.

http://www.dreamstime.com/royalty-free-stock-image-image95250786

No creo que nadie esté en contra del placer, pero no como lo único que importe en nuestra existencia. Es un agregado, es el corolario más no el teorema. Lo principal es tener en cuenta, que al ser diferentes de todo el resto de la creación, nuestro objetivo no se limita al hoy, tiene que trascender.

Lo señalado tiene también que trasladarse a la política, que no puede quedarse en el hoy, sino tiene que pensar para el mañana.

*Prestigioso Abogado y político peruano.

Ex ministro del interior, Ex Senador, Ex congresista.

Fundador del partido político ORDEN

*

Deje un comentario


7 + = ten