August 1, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL SECTOR TURISMO HABRÍA PERDIDO CINCO MILLONES DE TRABAJADORES DEBIDO A LA PANDEMIA

Tibisay Monsalve Restrepo gerente de La Sociedad Hoteles del Perú (SHP)

Candidatos presidenciales no tienen conocimiento de la importancia del turismo

“El turismo organizado no es contagioso”,

10/03/2021Lima.- La Sociedad Hoteles del Perú (SHP) estimó en unos cinco millones de trabajadores que dejaron de laborar en el sector turismo desde el inicio de la pandemia del Coronavirus y el escaso apoyo gubernamental recibido a la fecha a fin de reactivarlo.

Su gerente, Tibisay Monsalve Restrepo, afirmó categóricamente que el turismo se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

“El año pasado terminamos muy mal. Tuvimos -70 por ciento de turistas menos en  comparación del 2019 y en lo que va del 2021, no hay turistas debido a las medidas adoptadas por el gobierno”, explicó la ejecutiva.

Cabe indicar que en el 2019, el turismo receptivo en nuestro país arañó en divisas 5,000 millones de dólares y recordemos que es el tercer sector que atrae mayores recursos económicos a nuestras arcas.    

Monsalve Restrepo manifestó que dichos perjuicios económicos se trasladan al factor humano que “es nuestra preocupación”.

“En el sector hotelero, damos trabajo a más de medio millón de personas de manera directa e indirectamente a más de un millón”, estimó la representante de la Sociedad Hoteles del Perú

Sin embargo, manifestó que en el sector turismo, en su conjunto, la cifra de desempleados ascendería a unos cinco millones que se han quedado sin ningún sustento diario para seguir viviendo.

“Incluimos a los agentes de viajes, guías oficiales de turismo, artesanos, operadores, transportes turísticos, líneas aéreas y restaurantes, entre otros”, señaló Monsalve Restrepo.

Agregó que se incluye a los proveedores, “desde un señor que vende en un puesto del mercado y que abastece al hotel con verduras, así como las empresas textiles, la papelería y todos los servicios de electricidad, entre otros”.

Candidatos presidenciales no tienen conocimiento

La gerente de la SHP manifestó que en innumerables oportunidades, el sector turístico se reunió con el gobierno a fin de solicitar medidas para reactivar dicha actividad y la respuesta ha sido negativa

“Incluso, en la reciente reunión con  cuatro candidatos a la Presidencia de la República Harold Forsyth, Yonny Lezcano,  y Julio Guzmán) que se realizó a fin de conocer los planes tienen en favor del turismo y se comprobó fehacientemente que casi ninguno tiene interés en nuestro sector”, expresó.

Añadió que el turismo nunca aparece en el mapa en todos los procesos electorales y “solamente relacionan al turismo como turismo de fin de semana y no lo relacionan con la inversión que hay detrás”.

“No se dan cuenta los grandes ingresos de divisas que trae el turismo a nuestro país. No le dan el interés que se merece como si lo hace España o México”, declaró.

Reconocer derechos

Al referirse a la Gran Caravana Nacional denominada “Salvemos al Turismo Nacional”, organizada por la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR) para el próximo viernes 12, informó que tiene como firme objetivo en que el Estado reconozcan los derechos y reactiven el turismo que se debate entre la vida y la muerte.

“Por ejemplo, esas cuarentenas no son necesarias para aquellos turistas que llegan al país con su prueba negativa y acá, en el Perú, el visitante extranjero se hace otro examen y en seis horas obtienen el resultado. Si sale negativo, el turista puede caminar tranquilamente y ya no habría necesidad de realizar una cuarentena”, sostuvo Monsalve.

Finalmente, pidió a las autoridades gubernamentales a lanzar un duro ataque a la informalidad que tanto daño le hace al turismo.

“El turismo organizado no es contagioso”, sentenció Tibisay Monsalve.

Deje un comentario


seven + = 10