August 1, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TOKIO 2020 NO VE INDISPENSABLE VACUNACIÓN MASIVA EN JAPÓN PARA CELEBRAR JJ. OO.

Asegura que están preparados para todos los escenarios posibles

28/01/2021/ Tokio.-   Los organizadores de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 señalaron hoy que no ven indispensable la vacunación masiva en Japón para poder celebrar la cita olímpica, ya que se preparan «para todos los escenarios posibles».

Los responsables del comité organizador reafirmaron este jueves su determinación de llevar a cabo el evento deportivo el próximo verano «en cualquier situación», lo que incluye también las posibilidades «de que no haya vacunas efectivas» o «que no se pueda vacunar a un elevado número de gente», dijo en rueda de prensa el CEO de Tokio 2020, Toshiro Muto.

Los anfitriones quisieron despejar una vez más las dudas que planean sobre los juegos debidos a la situación de la pandemia tanto en Japón como en el resto del mundo, en una comparecencia ante los medios celebrados al día después de la presentación de la Comisión Ejecutiva del COI donde se lanzó un mensaje similar.

«Estamos convencidos de que todas estas dudas se despejarán el día de la apertura de los juegos», dijo el presidente del comité organizador, Yoshiro Mori, después de que el máximo responsable del COI, Thomas Bach, afirmara que ese organismo «no pierde tiempo en conjeturas» y que están centrados en la fecha de la ceremonia inaugural, el 23 de julio.

Los organizadores nipones recalcaron que barajan un amplio elenco de planes para diferentes posibilidades de evolución de la pandemia, que afectarán a las medidas de prevención de contagios entre atletas y a la presencia de público en las gradas, asuntos que deberán ser definidos en los próximos meses.

Una de las claves en este sentido será la inoculación de vacunas entre los atletas extranjeros, una medida sanitaria que el COI promoverá aunque no se espera que sea obligatoria, así como la vacunación a gran escala en Japón, un proceso que no comenzará hasta finales de febrero y que se alargará durante meses.

«Tenemos que ser muy pacientes con los preparativos para la vacuna», dijo Muto, quien señaló que cada país «tiene sus propias medidas sanitarias» y añadió que todavía es preciso «discutir sobre distintos futuros escenarios antes de llegar a conclusiones».

El comité organizador «espera que la vacuna se inyecte a tanta gente como sea posible» tanto en Japón como a los atletas extranjeros y a los potenciales visitantes foráneos, según Muto, quien destacó no obstante que eso no es una condición indispensable para la celebración de los juegos.

En cuanto al acceso de viajeros extranjeros al país para los juegos y su presencia en las gradas olímpicas, los anfitriones también manejan «diferentes tipos de escenarios», que incluyen la celebración de competiciones a puerta cerrada, señaló Muto.

Pero el director ejecutivo del comité organizador recalcó que los anfitriones «no quieren organizar unos juegos sin espectadores».

F/Andina

 

Deje un comentario


six − 2 =