August 13, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PUNO INICIARÁ CAMPAÑA PARA PROMOVER AL EMBLEMÁTICO TORITO DE PUCARÁ

Realizarán muestra itinerante con apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores

 El torito de Pucará, el principal ícono de la artesanía en cerámica de Puno, recorrerá las principales ciudades del Perú y del mundo, a través de la muestra itinerante promovido por la Oficina Desconcentrada en Puno del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La presentación de la muestra se desarrolló en el distrito de Pucará, que marca el inicio de la promoción de la famosa cerámica y la reactivación económica para los artesanos de la zona, que se vieron afectados por la emergencia sanitaria del coronavirus (covid-19)

“Esta muestra es parte de un proyecto que promueve la Cancillería, que buscamos promocionar esta expresión artística, a través de nuestras embajadas en el mundo”, adelantó Carlos Sánchez del Águila, director de la oficina desconcentrada en Puno del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Un total de 50 ejemplares de toritos de distintos tamaños, formas y atractivos ornamentos, que representa a 10 asociaciones de artesanos del distrito de Pucará, participaron en el lanzamiento de la muestra, que forma parte de la actividad preparatoria de la presentación oficial de la muestra itinerante, en la quincena de febrero del año 2021, con motivo de las actividades festivas en honor a la virgen de la Candelaria.

Entre los que más destacaron, fue la participación de un grupo de jóvenes artesanos, que lograron desarrollar tecnologías avanzadas en la elaboración de toritos, el arte de la cerámica que heredaron de sus padres.

En ese marco, se tiene previsto realizar las muestras itinerantes en tres momentos: muestra física, muestra fotográfica y el catálogo, cada obra de arte llevará el nombre de la asociación y del artesano.

“Lo que se busca es que estas obras maestras sean promocionadas a nivel nacional e internacional, y que los potenciales clientes tengan un contacto directo con los artesanos”, indicó finalmente Carlos Sánchez del Águila, director de la oficina desconcentrada en Puno del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El simbolismo del torito de Pucará

Según la tradición y costumbre de las poblaciones del Altiplano, el torito de Pucará representa a la prosperidad y fertilidad, se colocan dos toritos en los tejados para que desde ahí cuiden el hogar.

Los célebres toritos de Pucará son piezas de cerámica que son colgadas encima de las entradas de las casas como símbolo de protección y prosperidad.

El año pasado el Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos, técnicas y prácticas asociadas a la producción de cerámica tradicional de la comunidad campesina de Checca Pupuja, del distrito de José Domingo Choquehuanca, provincia puneña de Azángaro, de donde son originarios los famosos toritos.

El torito adquirió fama en la década de 1940 cuando en la estación ferroviaria Pucará los comerciantes de la zona lo ofrecían a los viajeros entre alimentos y bebidas. El hermoso trabajo en cerámica llamó la atención de los turistas y el arte comenzó a ser conocido como el torito de Pucará.

Años más tarde, el Instituto de Arte Peruano, bajo la dirección de José Sabogal, publicó “El toro en las artes populares (1949)”, publicación que destacó la elaboración del toro de cerámica en Checca Pupuja y su relevancia para la cultura nacional.

Deje un comentario


− three = 5