July 1, 2025

Noticias:

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

DISTINCIONES INTERNACIONALES RECONOCEN A CHAN CHAN COMO SITIO TURÍSTICO CON ACCESIBILIDAD -

jueves, junio 26, 2025

PROMPERÚ: OPEN HOUSE TURISMO REGIONES 2025 -

jueves, junio 26, 2025

APERTURA DE INTERCONTINENTAL REAL LIMA MIRAFLORES Y HOTEL INDIGO LIMA MIRAFLORES -

jueves, junio 26, 2025

EL TESORO COLONIAL DEL PERÚ REAPARECE BAJO EL MAR TRAS IDENTIFICAR AL GALEÓN SAN JOSÉ -

miércoles, junio 25, 2025

INDIGNACIÓN ANTE PUBLICACIÓN INTERNACIONAL QUE DESACREDITA A MACHU PICCHU -

miércoles, junio 25, 2025

SANTUARIO DE PÓMAC:  SE ANUNCIA LA EJECUCIÓN DE UN AMBICIOSO PROYECTO  DE PUESTA EN VALOR DE  SUS MONUMENTOS -

miércoles, junio 25, 2025

PERÚ MUCHO GUSTO: APROVECHA PARA VISITAR ESTOS ICÓNICOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS LAMBAYECANOS -

miércoles, junio 25, 2025

VOLAR YA NO ES LO QUE ERA: ASÍ HA CAMBIADO LA EXPERIENCIA DEL PASAJERO -

martes, junio 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PARACAS TRABAJA PARA CONVERTIRSE EN UN DESTINO SEGURO PARA LOS TURISTAS

Vista de la  Bahia de Parcas /Turistamagazine

Mayoría de viajeros procede de Lima, destacó presidente de Capatur, Eduardo Jáuregui
02/11/2020/ Paracas, el destino turístico favorito de los limeños trabaja a toda marcha para quedar habilitada como destino seguro y recibir el Sello distintivo que garantiza la salud y seguridad de los visitantes ante la pandemia de coronavirus (covid-19)
Así lo afirmó hoy Eduardo Jáuregui, presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur), quien resaltó el apoyo que brinda el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) para reactivar el turismo en Paracas, distrito ubicado en la provincia de Pisco, región Ica. Jauregui, afirmó que la principal actividad económica de Paracas es el turismo y que la pandemia paralizó totalmente el distrito, afectando a hoteles, restaurantes, operadores turísticos, artesanos, dueños de embarcaciones y pobladores en general.

Eduardo Jáuregui presidente de CAPATUR/Turistamagazine

Destacó la reapertura de la Reserva Nacional de Paracas, que cuenta con hermosas playas y otros escenarios naturales, Jáuregui. «La Reserva ya recibió esta semana a los primeros visitantes. La gran ventaja que tenemos es que poseemos hermosos recursos naturales». Sostuvo que las diferentes actividades relacionadas con el turismo trabajan para implementar lo más pronto posible los protocolos sanitarios. «Los trabajadores se están capacitando permanentemente y son evaluados todas las semanas para no tener un caso de covid-19. Queremos ser un destino seguro», subrayó.
El presidente de Capatur destacó que la cercanía de Paracas con Lima puede alentar una rápida recuperación. «El fin de semana llegaron turistass de Lima. Lo que favorece es que tenemos una autopista que permite llegar de manera rápida a Paracas y disfrutar de la naturaleza». Jáuregui estimó que a fin de año Paracas cerrará con un flujo turístico de 40 % del total calculado para este año. «Este año esperábamos recibir 1 millón de turistas. Todo iba bien en enero y febrero los hoteles estaban al 100 % de su capacidad y ya habíamos recibido 300,000 turistas, pero con la pandemia todo cambió. Ahora con los dos últimos meses del año podríamos llegar a 400,000 visitantes. Es decir, el 40 % de lo estimado», declaró

F/ Andina

 

Los comentarios están cerrados.