October 21, 2025

Noticias:

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

lunes, octubre 20, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¿A MAL TIEMPO BUENA CARA?

Dice el refrán popular, en este caso nos referimos estrictamente a las acciones del gobierno, ya que ninguna desgracias es  bienvenida, mucho menos este desconocido COVID-19 o cualquier desastre natural que cobre  vidas y deje destrucción que afecten la vida de un país pueblo o comunidad, en este caso y como supondrán ya, nos  estamos refiriéndonos a las avances y retrocesos en cuanto al tratamiento de la pandemia y la erradas medidas preventivas, que aún después de 7 meses de confinamiento y sin haber superado la pandemia el gobierno se está preparando para una segunda ola de  “rebrote”
¿Rebrote? De que están hablando  cómo puede haber rebrote si ni siquiera se  ha llegado a los límites requeridos para decir que ya podemos estar medianamente tranquilos y empezar la  reconstrucción de todo lo destruido por las “medidas preventivas”.
Recordamos esta triste situación que nos afecta directamente, y no nos explicamos cómo después de 7 meses de utilizar medicamentos que ya estaban cuestionados en el mundo, todos los ministros de Salud  fueron y son médicos y con asesores especializados en investigación sobre la salud... ¿Entonces qué pasó? ¿Las compras sin licitación tienen la culpa de esto?… NO LA CULPA ES DE LA VACA…
Cuando el Virus llegó a Perú ya teníamos la experiencia de China, y Europa o sea que tan  desconocido no era… y sin  tener en cuenta que Europa y América son sociedades y economías diferentes… reaccionaron por comparación e imitación.
La falta de liderazgo de las autoridades de gobierno es evidente, si es cierto que estos desastres naturales o pandemias no se pueden evitar, los líderes políticos que llegan a ocupar cargos directrices  están en la obligación de trabajar por la sociedad y no en función de partido o intereses personales…
Lamentablemente, mientras están en campañas todos tienen ideas y proyectos excelentes para la mejora del pueblo, ofrecen el oro y el moro, encandilan a la masa electora y si llegan  a obtener sus objetivos, se olvidan de todo  lo prometido… es ya una constante…
Los peruanos volvemos a un año electoral…por lo tanto todo pasa a segundo plano y de lo único que se preocupan los «líderes» es lograr  un asiento ya sea  en el congreso o los más ambiciosos aspiran  al “sillón presidencial”
En lo que respecta al turismo que  es el rubro que nos compete, todos tenemos muchas esperanzas en cuanto a su reactivación… para ello tenemos que estar conscientes que las estrategias de promoción ya no pueden ser las mismas, pues el mundo cambió.
Ya no estamos hablando de una época de cambio, tenemos que estar conscientes que el mundo que conocimos se acabó y tendremos “los que podamos salir de esta pandemia y de la supuesta 2° ola de contagios”…  estar conscientes que nos enfrentaremos a un nuevo mundo en el cual tendremos que competir con «destinos maduros»  que también lucharán por la reconversión de sus destinos… Y recordamos y nos parece tan lejano que aquellos destinos llamados “maduros”, trataban de implementar estrategias contra la “saturación turística”… IRONÍAS QUE TIENE LA VIDA…En este nuevo mundo debemos recordar  siempre que lo que ofrece el turismo son intangibles y que las emociones y sensaciones son el factor preponderante para el viajero, asimismo como la seguridad, llamase urbana o sanitaria…
Debemos insistir y decirle a  nuestro gobierno que no son los viajes los que propagan el VIRUS… Son las personas  y de acuerdo a las investigaciones  del Instituto Robert Koch, las restricciones a los viajes “apenas tienen efecto” y “son ineficaces” cuando el virus ya está propagado, lo que sucede actualmente en todo el territorio europeo. “Cuando el Covid-19 está en todas partes, estas restricciones son de poca ayuda”, ya que de más del 90% de los nuevos contagios provienen de entornos domésticos, el trabajo o las celebraciones privadas.
Según expone el presidente de DRV, (Asociación Alemana de Viajes) Norbert Fiebig, lo que sí es inaplazable  es  “concienciar a la población y forzar al cumplimiento de las reglas simples y ampliamente conocidas”. “Es crucial mantener la distancia, utilizar mascarilla y una buena higiene de manos, sin importar dónde se encuentre, en casa o en el extranjero, en un restaurante, de viaje o en una fiesta privada”,
Para terminar esta reflexión no olvidar que  somos un país privilegiado, poseedores de una magnífica herencia cultural y de una gran biodiversidad». No obstante tendremos que generar nuevos polos de desarrollo en las regiones, junto con una política de fomento a las inversiones y una efectiva estrategia de promoción turística, lo que no se podrá conseguir sin un conocimiento y la experiencia contrastada, lejos de intereses políticos y si sociales y empresariales
Qué dolor tener que llegar a “nuestro Bicentenario”, con tanta carga emocional y miedo a este nuevo mundo que nos toca enfrentar… y sobre todo que nuestros “lideres” estén enfrentados unos contra otros por la supremacía política… SOLO CONFIAR EN DIOS… YA QUE EN LA TIERRA…
Elena Honores
Directora
Magister en Turismo
 Comunicadora

Deje un comentario


four × = 8