July 11, 2025

Noticias:

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

“EUROPA, MIL MUNDOS EN UNO”: IBERIA LANZA SU CAMPAÑA CON VUELOS DESDE 3.030 SOLES -

martes, julio 8, 2025

PERU COMO UNA OPCIÓN DENTRO DEL TURISMO DE LUJO EN EL MERCADO DE ASIA Y OCEANÍA -

martes, julio 8, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

martes, julio 8, 2025

CRISIS EN MACHU PICCHU: GREMIOS TURÍSTICOS PIDEN DECLARARLO EN EMERGENCIA ANTE LA MALA IMAGEN INTERNACIONAL -

lunes, julio 7, 2025

7 DE JULIO SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL CACAO -

lunes, julio 7, 2025

GALLITO DE LAS ROCAS ES PROTAGONISTA DE LA DANZA OFICIAL DEL DISTRITO MACHU PICCHU PUEBLO -

lunes, julio 7, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

domingo, julio 6, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

domingo, julio 6, 2025

IBERIA REFUERZA SU CAPACIDAD CON MADRID Y LLEGA A DOS VUELOS DIARIOS -

sábado, julio 5, 2025

MINCETUR CONVOCA AL SECTOR PRIVADO A INVERTIR EN LA RUTA TURÍSTICA CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV -

sábado, julio 5, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

POR QUÉ ZOOM NO SUSTITUIRÁ A LOS VIAJES DE NEGOCIOS… SEGÚN LA CIENCIA

20/08/2020/ EE.UU.Según un nuevo estudio del Laboratorio de Crecimiento de la Escuela Kennedy de Harvard, existe un vínculo directo de causalidad, no de correlación, entre los viajes de negocios entrantes de un país y su crecimiento económico. Cuantos más viajeros de negocios recibe un país, mejor le va a sus empresas industriales y más aumenta su PIB.

Los autores del estudio atribuyen este vínculo al movimiento del “know-how”, una cualidad que sólo existe en los cerebros y que se transfiere de un cerebro a otro a través de las experiencias personales a lo largo de años de imitación, repetición y respuesta a las situaciones.

Es el tipo de conocimiento que no puede escribirse en un libro o definirse mediante un algoritmo, sino que debe recogerse de otros trabajando junto a otras personas.

“Mover el conocimiento rápidamente implica mover cerebros”, según los autores, es decir, desplazar esos cerebros, y las personas que los llevan, a otros países y a través de los continentes.

Esto podría explicar por qué los viajes de negocios siguen siendo tan frecuentes, a pesar de ser mucho más lentos y costosos que la comunicación digital a través de Skype o Zoom.

Para el estudio, los investigadores de Harvard se asociaron con el Centro de Crecimiento Inclusivo de Mastercard, utilizando datos de las tarjetas de crédito y débito corporativas de Mastercard para hacer un seguimiento de los viajes de negocios desde 2011 hasta 2016.

Con estos datos, clasificaron a los países en cuanto a conocimientos técnicos entrantes y salientes, y Alemania, Canadá y los Estados Unidos se encuentran entre los principales países exportadores de conocimientos técnicos.

El equipo también creó una visualización interactiva que muestra los efectos de frenar los viajes de negocios de un país determinado, incluyendo qué otros países se verían más afectados y cómo cambiaría el PIB mundial.

Si los alemanes dejaran de viajar, por ejemplo, Austria, Sudáfrica, Suiza, Nigeria y la República Checa serían los más afectados, y el PIB mundial caería un 4,8%.

Es un estudio lleno de implicaciones para la era COVID-19, en la que los viajes de negocios se han consolidado en todo el mundo. “Según nuestro informe, el mundo se está beneficiando enormemente al movilizar el conocimiento en los cerebros a través de los viajes de negocios. Un cierre permanente de este canal implicaría probablemente una pérdida de dos dígitos en el PIB mundial”, asegura Ricardo Hausmann, director del Laboratorio de Crecimiento de Harvard, en un comunicado.

Información original en MSN News.aje…

Deje un comentario


1 × four =