April 30, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SALUD MENTAL, AFECTADA DURANTE Y DESPUÉS DEL CONFINAMIENTO

ES POSIBLE QUE LAS PERSONAS DESARROLLEN PATOLOGÍAS COMO LA AGORAFOBIA

Debido a la  larga cuarentena y al temor por la alta exposición a información

 A nivel global, las cuarentenas alcanzaron a poner en aislamiento a más de mil millones de personas. Desde hace unos días, los países han ido flexibilizando la normatividad para que los sectores económicos se reactiven y las personas retornen a la calle. Más allá de las implicaciones financieras, los confinamientos también tuvieron impactos sociales en las personas, entre ellos los psicológicos.

Sobre el tema, Paloma Rasal, Psicóloga y Docente del Área de Ciencias de la Salud de la Universidad Internacional de Valencia (VIU), indicó: “Las personas que padecían una enfermedad mental son más vulnerables a verse afectadas por el confinamiento; el miedo y la ansiedad que les puede generar esta situación podría aumentar efectos negativos. Eso, unido al hecho de que algunos de ellos pueden haber suspendido o modificado el formato de su tratamiento psicológico, los pone en riesgo agravar el problema o incluso de que reaparezca una sintomatología que ya se había remitido”.

Respecto a los pacientes sin patologías previas, el carácter inesperado de esta situación, sumado a la incertidumbre con el futuro y la información que se recibe por distintos canales sobre el número de contagios y fallecidos, lograría impactar la salud mental de la población general, por lo que no es de extrañar que se incremente el número de personas con sintomatología compatible con trastorno depresivo o de ansiedad. Sin duda, las personas que han perdido seres queridos serán especialmente vulnerables.

CIUDAD DE MEXICO 30 ABRIL2020.- Familiares de pacientes internados en el Hospital Regional Número 2 Guillermo Fajardo, rompen en llanto a las afueras del nosocomio mientras ambulancias y coches funerarios entran y salen del hospital.ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

NADA SERÁ COMO ANTES, POR AHORA

Los expertos han explicado que mientras no se encuentre una vacuna, el virus seguirá latente, lo cual lleva a una nueva “normalidad” de la sociedad, por lo que ésta tendrá que afrontar la situación con nuevas estrategias, lo que supondría un cambio en las rutinas y al modo de relacionarse, por lo que adaptarse tomará un tiempo prudente.

“Para enfrentar de forma adaptativa cualquier cambio en vuestras vidas, se recomienda mantener una actitud de apertura que implica flexibilidad y aceptación. Es normal que las personas hayan desarrollado miedo a salir a la calle. La manera de que el temor no se apodere de nosotros y derive en un trastorno de ansiedad -como la agorafobia- es exponerse de forma gradual a esas situaciones”, puntualizó la psicóloga de VIU.

Vale la pena destacar, que los niños merecen una explicación, aclarándoles que no es un castigo, ya que lo pueden asociar al estar “encerrados” durante días. Se aconseja, de igual manera, planificarles actividades que los ayuden a asumir de mejor manera esta situación.

La experta, concluyó advirtiendo que los profesionales de la psicología deben fortalecer el apoyo a las personas que lo necesitan y para ello deben recurrir a las nuevas tecnologías, más cuando por el cierre de las interacciones personales, se llevan a cabo consultas -principalmente- virtuales.

F/ Universidad Internacional de Valencia (VIU),

Deje un comentario


+ 4 = five