October 25, 2025

Noticias:

APAVIT : LIMA VERÁ LO MEJOR DE LA PRODUCCIÓN TURÍSTICA DE LA LIBERTAD -

viernes, octubre 24, 2025

BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE -

jueves, octubre 23, 2025

UN DIPUTADO FRANCÉS PENSÓ QUE NADIE LO VEÍA, SE QUITÓ EL RELOJ DE LUJO PARA DAR UNA ENTREVISTA Y DESATÓ UNA POLÉMICA MUNDIAL -

jueves, octubre 23, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

jueves, octubre 23, 2025

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

TURQUÍA, MÁS CERCA DE LATINOAMÉRICA CON ACUERDO DE CÓDIGO COMPARTIDO DE IBERIA Y PEGASUS AIRLINES -

miércoles, octubre 22, 2025

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CUSCO: DETIENEN A 13 PERSONAS POR ATENTAR CONTRA EL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN

Agentes policiales los sorprendieron cuando retiraban objetos arqueológicos y restos óseos

20/06/2020/ Cusco.- Trece personas, entre varones y mujeres, fueron detenidos por agentes  de la Policía Nacional y representantes de la Fiscalía de Prevención del Delito por retirar objetos arqueológicos y restos óseos del patio tras realizar un forado en una casona ubicada en el centro histórico de la ciudad de Cusco.

La incursión de estos individuos ocurrió antes del mediodía de ayer en el inmueble ubicado en el número 159 de la calle Arequipa, a una cuadra de la Plaza de Armas de la Ciudad Imperial. Allí se halló también objetos como un detector de metal, un geolocalizador, dos mascarillas, una barreta metálica, una pala, un pico que habrían sido utilizados por los detenidos para perpetrar el robo.

Las personas fueron identificadas como Marco Fernández (43),Yeshica Yabar (42), Sandro Ayulo (51), Joel Minaya (44), Ángela Moreira (41),Teodoro Ravines (66), Gilver Holguin (46), Marco Challco (32), Beltran Sallo(30), Antenogenes Yzaguirre (59), Alfredo Pillaca (48), Orlando Loayza (36), yRuth Enríquez (38).

Hasta el lugar se constituyeron especialistas de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, para la apreciación preliminar de los bienes culturales que iban a sustraerse, y luego de un análisis preiminar indicaron que los objetos pertenecen a la época prehispánica. Luego, estos bienes culturales fueron llevados a laboratorios para profundizar las pericias.

Según las autoridades, el inmueble intervenido es de propiedad de Marielena Mendoza, tal como refirió Ángela Moreira, actual encargada del inmueble. Dicha propietaria carece de autorización alguna otorgada por la Dirección Desconcentrada de Cultura para realizar trabajos de excavación conforme a lo que dispone la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación N° 28296, precisaron.

De acuerdo a la Fiscalía Penal de Turno de Cusco, encargada de esclarecer el hecho ilícito, los aparatos incautados tendrían un valor aproximado de 25,000 soles, mientras que los bienes culturales que iban a ser sustraídos por los detenidos tienen un valor intrínseco por tratarse de bienes culturales históricos de la Nación.

 

Deje un comentario


+ six = 15