May 7, 2025

Noticias:

PERÚ MODA DECO NORTEAMÉRICA CONSOLIDA AL PERÚ COMO PROVEEDOR ESTRATÉGICO GLOBAL -

martes, mayo 6, 2025

EL DANUBIO AZUL DE STRAUSS VIAJARÁ AL ESPACIO EN 2025 -

martes, mayo 6, 2025

SUPLANTAN A AIR EUROPA OFRECIENDO BOLETOS DE AVIÓN A CAMBIO DE PAGOS CON CRIPTOMONEDAS -

martes, mayo 6, 2025

JETSMART SUMA NUEVO AVIÓN A SU FLOTA EN EL PERÚ PARA SEGUIR FORTALECIENDO LA CONECTIVIDAD AÉREA -

lunes, mayo 5, 2025

MILES DE PERSONAS CONMEMORAN EN LONDRES EL 80 ANIVERSARIO DEL FIN DEL LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL -

lunes, mayo 5, 2025

DONALD TRUMP AUTORIZARÁ LA IMPOSICIÓN DE ARANCELES DEL 100% A LAS PELÍCULAS REALIZADAS FUERA DE ESTADOS UNIDOS -

lunes, mayo 5, 2025

El REINO UNIDO PIERDE £2.200 MILLONES DEBIDO A LA BAJA DE GASTOS DE LOS  TURISTAS -

domingo, mayo 4, 2025

TURISTAS DECEPCIONADOS ANTE LA NUEVA REALIDAD PARA QUIENES VISITAN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO -

domingo, mayo 4, 2025

LOS ASIENTOS PREVISTOS EN VUELOS HACIA ESPAÑA EN MAYO ROZAN LOS 12 MILLONES -

domingo, mayo 4, 2025

IMPACTO ECONÓMICO DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 ALCANZARÍA LOS US$ 75 MILLONES -

sábado, mayo 3, 2025

¿CÓMO FUNCIONA LA NUEVA TARJETA DIGITAL DE LLEGADA A TAILANDIA? -

sábado, mayo 3, 2025

TELECABINAS DE KUÉLAP HAN SIDO SUSPENDIDAS DE FORMA TEMPORAL 5 HASTA EL 18 DE MAYO DE 2025 -

viernes, mayo 2, 2025

VIAJAR EN TREN YA ES MÁS RÁPIDO QUE VOLAR EN MUCHOS TRAYECTOS EN FRANCIA -

viernes, mayo 2, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

 EL IMPACTO DEL COVID-19 EN LOS AEROPUERTOS DE PERÚ Y PRINCIPALES DESAFÍOS PARA LA REACTIVACIÓN DE VUELOS

06/05/2020/Lima.- Los datos de tráfico del primer trimestre de 2020 recopilados por ACI-LAC muestran el impacto del Covid-19 en la actividad de los aeropuertos del Perú. La Asociación Internacional de Aeropuertos recopiló datos diarios de tráfico de los principales aeropuertos del país con el fin de analizar la situación actual del sector y poder proyectar el impacto a medio y largo plazo.

A partir del día 17 de marzo, fecha donde se decretó el cierre de fronteras, el desplome del tráfico fue absoluto, llegando a alcanzar una reducción del 99% del tráfico de pasajeros en la semana 13 (23-29 de marzo) en comparación a la misma semana del 2019.

Sin embargo, los aeropuertos del Perú permanecen abiertos para poder garantizar la actividad de la carga aérea, además de los vuelos humanitarios, ya sean para atender emergencias sanitarias o la repatriación de ciudadanos. Para ello, los aeropuertos deben asegurar la continuidad de las operaciones con los equipos de servicios de rescate y extinción de incendios, operaciones aeroportuarias, mantenimiento y limpieza, entre otros; pero con la ausencia de pasajeros los ingresos han desaparecido. Los pasajeros representan la principal fuente de ingresos para los aeropuertos, pagando las tarifas reguladas de utilización de las infraestructuras y sosteniendo la actividad comercial, como clientes de las tiendas duty-free y artesanías, restaurantes y los aparcamientos de vehículos. Hasta un 85% de los ingresos aeroportuarios en América Latina y el Caribe están directamente relacionados con los pasajeros. Cada pasajero perdido por las aerolíneas, es un pasajero perdido para los aeropuertos. ACI estima que los aeropuertos de la región han dejado de ingresar más de 700 millones de dólares durante el primer trimestre de 2020.

Perú recibe 4.4 millones de turistas al año, los cuales en su gran mayoría lo hacen por vía aérea, aportando 2.6% al PIB. La industria de la aviación y el turismo aportan 5,000 millones al valor agregado de la economía del país.

Es importante considerar que el colapso del tráfico aéreo pone en peligro miles de puestos de trabajo que dependen directa e indirectamente de esta industria. En los aeropuertos peruanos, trabajan más de 23.000 personas, siendo en algunos casos estos aeropuertos, uno de los más grandes empleadores de las comunidades a las que sirven…

Deje un comentario


− four = 1