August 20, 2025

Noticias:

PARAGUAY SERÁ SEDE DE LA 71ª COMISIÓN REGIONAL PARA LAS AMÉRICAS DE ONU TURISMO -

martes, agosto 19, 2025

MISTURA: LA PELÍCULA PERUANA QUE DESTACA EL ENCANTO DE NUESTRA GASTRONOMÍA CON EL APOYO DE PROMPERÚ -

martes, agosto 19, 2025

ZÖNICO: EL NUEVO VIAJE GASTRONÓMICO QUE CONECTA LIMA CON EL CORAZÓN DEL AMAZONAS -

martes, agosto 19, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 18, 2025

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

lunes, agosto 18, 2025

MIGRACIONES: CONOCE LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN LA NUEVA LEY DE NACIONALIDAD -

sábado, agosto 16, 2025

JORGE CHÁVEZ: EN MÁS DE 40 % SE INCREMENTA EL USO DE E-GATES PARA CONTROL MIGRATORIO -

sábado, agosto 16, 2025

EL SOL RINDE HOMENAJE A LA VIRGEN MARÍA EL DÍA DE LA ASUNCIÓN EN ESTA CATEDRAL -

sábado, agosto 16, 2025

TAILANDIA ESTÁ IMPLEMENTANDO NUEVOS REQUISITOS A QUIENES VISITAN EL PAÍS -

sábado, agosto 16, 2025

NOLBERTO SOLANO LLEGÓ A PAKISTÁN: RECIBIMIENTO CON COLLARES DE FLORES, Y RESGUARDO DE AUTORIDADES   -

sábado, agosto 16, 2025

ANA Y JOBY SE UNEN PARA DESPLEGAR TAXIS AÉREOS EN ZONAS URBANAS DE JAPÓN -

viernes, agosto 15, 2025

CHILE Y HONG KONG FIRMAN ACUERDO PARA AMPLIAR VUELOS ENTRE AMBOS TERRITORIOS -

viernes, agosto 15, 2025

AREQUIPA, PIURA Y HUANUCO HERMOSAS REGIONES PERUANAS CELEBRAN SU ANIVERSARIO EL MISMO DÍA -

viernes, agosto 15, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

viernes, agosto 15, 2025

FRATERNA BIENVENIDAD DE ROTARY CLUB REAL ICA A NOAH WILLIAM JUUL PEDERSEN -

jueves, agosto 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SERVIR OFRECE 10 MIL BECAS INTEGRALES PARA CURSOS VIRTUALES DESDE CASA

 

Uno de ellos enseña cómo funciona el Estado y el otro es sobre gestión de Recursos Humanos

  31/03/2020/Lima.- En el marco de la iniciativa “Yo me quedo en casa”, la Escuela Nacional de Administración Pública de Servir ha puesto a disposición de toda la ciudadanía mayor de 18 años 10 mil becas integrales para certificarse en dos cursos virtuales: “Estructura y funcionamiento del Estado peruano” y “El sistema de gestión de recursos humanos y la Ley del Servicio Civil”.

El primer curso está diseñado para que los participantes comprendan la estructura, funcionamiento y organización del Estado peruano, así como sus principios, componentes, procesos internos y las articulaciones que se dan entre los diferentes poderes y niveles de gobierno. Tiene una duración de 24 horas académicas.

El contenido de este primer curso virtual está dividido en tres módulos: organización del Estado peruano; funciones y roles del Estado peruano; y sistemas administrativos y los documentos de gestión.

El segundo curso plantea que se entienda el Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos en el marco de la Ley del Servicio Civil, identificando el contexto en el que surge la reforma, la clasificación de los servidores civiles y la determinación de los grupos y el proceso de tránsito al nuevo régimen.

La Ley del Servicio Civil busca lograr que las entidades públicas alcancen mayores niveles de eficiencia y eficacia, que presten un servicio de calidad al ciudadano, promoviendo al mismo tiempo su desarrollo personal y profesional en la administración pública. Tiene una duración de 32 horas académicas.

El contenido de este segundo curso virtual también está dividido en cuatro módulos: el Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos como parte de la modernización del Estado; aspectos de la Ley del Servicio Civil y el Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos; el nuevo Régimen del Servicio Civil; y la implementación del nuevo Régimen del Servicio Civil.

Para participar, los interesados deben seguir los siguientes pasos:

-Ingresar a la dirección: aulavirtual.enap.edu.pe  y crear nueva cuenta en la plataforma.  Si ya tiene cuenta, debe continuar con el paso 2.

-Ingresar a la dirección: aulavirtual.enap.edu.pe con su N° del DNI y contraseña registrados. Si el sistema lo solicita, deberá cambiar su contraseña.

-En la página “cursos disponibles”, ingresar a la opción “Curso MOOC: Estructura y Funcionamiento del Estado peruano” ó “Curso MOOC: El sistema de gestión de recursos humanos y la Ley del Servicio Civil”.

-Hacer click en la opción “Matricularme” en el curso elegido.

-Iniciar el estudio del curso.

Evaluación

Las inscripciones ya están disponibles desde hoy y una vez terminado el curso, los participantes podrán inscribirse a la evaluación presencial y para esto deben ingresar a la opción “Inscripción a la Evaluación”.

Las evaluaciones se iniciarán a partir de mayo de 2020 en forma mensual en todas las regiones del país. El curso se impartirá virtualmente hasta el 31 de octubre del presente año.

De acuerdo con Servir, el proceso de autoaprendizaje se desarrolla en un tiempo promedio de estudio personal de entre dos a cuatro semanas, para completar las 24 horas académicas, en el caso del primer curso; o de 32 horas académicas en el caso del segundo curso virtual.

Finalmente, el participante que desea certificarse en él o los cursos terminados deberá inscribirse a la evaluación a través del aula virtual, una vez que ha culminado el 100% de navegación en cada módulo del curso.

La Escuela Nacional de Administración Pública certificará a los participantes que aprueben con nota mínima de 14 (escala vigesimal). Servir pidió a la población inscribirse en caso esté segura de que llevará el curso virtual.

Deje un comentario


− one = 5