October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GOBIERNO FINANCIA SUEÑO DEL NEGOCIO PROPIO EN TURISMO Y ARTESANÍA

Entregará S/ 2.8 millones a través de “Turismo Emprende”

04/03/2020/ Lima.-.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) abrió las inscripciones del programa “Turismo Emprende”. A través de esta iniciativa el gobierno entregará a los emprendedores del Perú  S/ 2.8 millones para hacer realidad el sueño del negocio propio en turismo y artesanía, así como fortalecer los negocios que están en marcha.

El titular del Mincetur, Edgar Vásquez, señaló que las inscripciones se encuentran abiertas y los interesados pueden postular a este concurso hasta el 13 de abril del 2020, a través de la página web de Turismo Emprende (www.turismoemprende.pe).

“Este programa está dirigido a emprendedores de turismo que busquen mejorar o implementar servicios de hospedaje, restaurantes,  trekking, zonas de campamento, miradores turísticos, turismo comunitario, entre otros. Además, por primera vez, se financiará la creación, desarrollo, formalización y consolidación de negocios en artesanía”, señaló.

En ese sentido, invitó a todos los emprendedores del país a participar en esta cuarta convocatoria de “Turismo Emprende”.  Es importante indicar que son fondos no reembolsables.

Los interesados podrán absolver sus dudas escribiendo al correo electrónico  consulta@turismoemprende.pe o al teléfono (01) 5136100 anexos 2903, 2904 y 2916.

MODALIDADES DEL CONCURSO

Existen dos modalidades para postular. Uno es Emprendimientos Turísticos y el otro Emprendimientos Artesanales:

EMPRENDIMIENTOS TURÍSTICOS: Pueden participar emprendedores de los rubros alojamiento, alimentación y operación turística, a través de dos modalidades:

  • Modalidad I: Emprendiendo mi negocio turístico (Promueve la creación y desarrollo de emprendimientos turísticos innovadores. Pueden postular personas naturales, de manera individual o grupal, y solicitar financiamiento desde S/ 30 mil hasta S/ 60 mil).
  • Modalidad II: Haciendo crecer mi negocio turístico (Promueve la consolidación de emprendimientos turísticos en marcha. Pueden postular personas naturales con negocio y personas jurídicas con dos a más años de inscripción en la Sunat. El financiamiento que se otorga va entre los S/ 60 mil y S/ 150 mil y el participante deberá aportar como mínimo el 20% del total del proyecto).

EMPRENDIMIENTOS ARTESANALES

Pueden participar artesanos de las siguientes líneas artesanales: cueros y pieles, imaginería, madera, fibra vegetal, tapices y alfombras, textiles, sombreros y tocados, piedra tallada, cerámica, vidrio, muebles, mates, cera y parafinas, pinturas, instrumentos musicales y estampados, teñidos, metales preciosos y no preciosos.

Existen dos modalidades:

  • Modalidad I: Emprendiendo mi taller artesanal (Promueve el desarrollo y formalización de emprendimientos artesanales nuevos y/o innovadores, o que se encuentren en etapa temprana de crecimiento. Pueden postular personas naturales, de manera individual o grupal, que estén inscritos en el Registro Nacional de Artesanos (RNA) como mínimo tres años. El participante podrá solicitar un financiamiento desde S/ 10 mil hasta S/ 18 mil y deberá aportar como mínimo el 10% del total del proyecto).
  • Modalidad II: Haciendo crecer mi taller artesanal (Promueve el mejoramiento, ampliación o consolidación de emprendimientos, negocios o unidades del rubro artesanal que requieran una mejora, innovación, certificación y/o mejora de aspectos comerciales. Pueden postular personas naturales con negocio y personas jurídicas, con dos a más años en la Sunat, y estar inscritos tres años en el RNA como mínimo. El participante podrá solicitar financiamiento desde S/ 18 mil hasta S/ 30 mil y deberá aportar como mínimo el 20% del total del proyecto).

 DATOS

  • El programa Turismo Emprende surgió en el año 2017 para promover la creación, desarrollo y consolidación de emprendimientos privados vinculados a la actividad turística.
  • Su objetivo es impulsar la diversificación de la oferta turística en el Perú, en concordancia con el Pilar 2 “Diversificación y consolidación de la oferta turística” del Plan Estratégico Nacional de Turismo (PENTUR 2025).

Deje un comentario


7 − = four